31 ago 2016

Feliz Blogday (?) 2016

Sabemos que este post no tiene ningún sentido en lo absoluto, y que es muy probable que nadie le haga caso. Recordemos que ya estamos en el 2016: los blogs ya fueron. ¿Por qué celebrar el Blogday? Es como celebrar la fiesta nacional del Imperio Austrohúngaro o de Yemen del Sur: somos libres de hacerlo pero sería una excentricidad de aquellas.

Obviamente, en esta Escalera no vamos a acogernos a las típicas huachafadas como videos, canciones o empezar a otorgar premios -y seguimos picones porque nunca ganamos nada-. Vamos a hacerlo de la forma básica y simple: recomendando blogs.

Pero... ¿es que hay todavía gente que escribe en blogs?

La respuesta es muy simple.

Si, pero sólo algunos con historia, linaje (?) y público cautivo. Y por supuesto, que no hayan sido realmente abandonados en ningún lado. Y para encontrar blogs así, hemos tenido que cruzar el Atlántico. Y dado que ya no vamos a salar con las recomendaciones a la gente, podremos hacerlo con total confianza y sin pensar que se cerrarán pronto.

Dicho esto, vamos a empezar.

1) Fronteras

¿Un blog que habla sobre fronteras? Bueno, sobre fronteras, territorios, y demás frikadas de esas que a algunos de nosotros nos gustan tanto. Escrito por un padre de familia madrileño que a la menor chance se va a lugares demenciales solamente para saltar sobre fronteras y tripoints, lo cual es un pasatiempo sumamente respetable (y dado que en la frontera con Chile se pasa en vehículo, y no me dejaron salir del aeropuerto en Sint Marteen porque todavía no había exención de visa Schengen para el sufrido pueblo peruano, mis múltiples experiencias en Desaguadero lo compensan a muy duras penas).

Desde cosas como datos sobre el uso de los dominios geográficos de primer nivel, hasta el complejo sistema de demarcación de distritos electorales en los EEUU. Si eso les parece muy ñoño, es que no es lo suyo. Igual entren, hay muchas cosas divertidas por allá, como las numerosas listas de hechos geográficos, poblacionales y otros que jamás imaginaron (y que no les pondré los enlaces para que los busquen).

2) Blog de Banderas

Si ponía el anterior, tenía que incluir éste, ya que básicamente la existencia de éste se debe al anterior (o algo así). A diferencia del anterior, éste es obra de un demencial mapache colombiano que algo ha de tener que ver con relaciones internacionales, y que además se dedica a coleccionar destinos y banderas (lo cual es también una forma de vida altamente recomendable, aunque también socialmente menos desconcertante).

Ahora, se preguntarán cual es la diferencia entre uno y otro. La verdad, es que si hablamos de contenidos, no mucha: hay posts en Fronteras que hablan de banderas, y hay posts de fronteras en el Blog de Banderas. Hasta hay posts de banderas escritas por el dueño del blog de Fronteras en el Blog de Banderas. Y por supuesto, hay harto en colaboraciones. Y no perderse los posts sobre destinos exóticos como Irán, Armenia, Namibia o Lesotho (idem que el anterior, no les pondré los links para que busquen).

3) Vicisitud y Sordidez


VyS es el camino a seguir. Es el blog que me hubiera gustado escribir -aunque no me puedo quejar de este hueco-. Es un blog construido sobre principios rectores, apoyado en su propia historia, y que probablemente sea el mejor blog que he tenido la oportunidad de leer. Empezaron redefiniendo los términos del nombre y construyeron una identidad completa a punta de arquitectura satánica (marca registrada por ellos), Fórmula 1, música para todos los gustos, cine-colonoscopía (otra marca de la casa), y muchas cosillas más para horas, días, meses de diversión. Si hasta están terminando la post-producción de una película, imagínense.

Onvre Vicisitud y Paco Fox son dos entes llenos de amor y que proclaman el hacer lo que te salga de los huevos y estar orgulloso de ello como la forma ideal de vivir. Y hay que hacerles caso, porque dificilmente van a encontrar otro lugar en toda la internet y balnearios que lo argumenten de forma tan contundente.

Y bueno, esas son las recomendaciones de este año. No son muchas (a efectos prácticos, son los únicos blogs que sigo fielmente hasta el dia de hoy) pero creo que la calidad sobra y se siente. Y hasta podemos seguir loqueando con el cruce de temas leyendo sobre las sórdidas Gibraltar y Algeciras en el Blog de Banderas, sobre los inexplicables y muy satánicos bloques de vivienda de Groenlandia en Fronteras, así como turismo sórdido en Islas Feroe en VyS. Como para que todos quedemos contentos.

Hasta la próxima.