NO HAY MEJOR MATERIAL DE LECTURA QUE LAS SELECCIONES DEL READER'S DIGEST
¿Sabes lo que son?
Es, según ellos (y no me atrevo a contradecirlos), LA REVISTA MÁS LEIDA DEL MUNDO (si, le gana a revistotas de excelente calibre como Power News y a bodrios como Rolling Stone). Aunque más que revista parece un "librito", con varios cuentos, textos, reportajes y la infaltable "Sección de Libros", los chistes más raros y formales del mundo en "La Risa, Remedio Infalible", y muchas cosas más.
Se preguntarán: "Jocho, tu te gastas 12 lucas mensuales en la revista esa?" Lamentablemente no. Si pudiera, me suscribiría a ella y también a Etiqueta Negra (otra revista excelente). Pero no me da la platita pues, tal vez para cuando el Adsense me de dinero.
Entonces, si nunca has leido las ediciones nuevas, COMO RAYOS LAS CONOCES?
Al parecer mi abuelo era un fanático de las Selecciones, pues he encontrado en mi casa unos cinco números (según mis padres había una caja entera de ellos que lamentablemente se dañó con las lluvias veraniegas). Yo con mis humildes 8 años los agarré y los empecé a leer (son de los años setenta y ochenta), y me envicié. Hasta ahora no me aburro de leer estos artículos, demasiado geniales. Uno sobre viajar en globo aerostático, otro sobre la historia de un sacristán analfabeto que se hizo rico porque ya no lo dejaron ser sacristán por ser analfabeto, uno más sobre la venta de presos políticos entre las alemanias divididas en la guerra fría (seeee, en ese entonces el tema más importante era la guerra fría, y me importa un carajo que se parcializaran con los estadounidenses de manera más que exagerada, aunque a veces tenían razón)
Si me preguntan cuál es mi artículo favorito, sería el de la sección de libros del número número no sé que tantos de mes tantos del año cuantos. Relata la historia de un reportero inglés que fue encerrado en un espacio de 2x3 metros por más de un año en la China por seguidores ciegos de Mao Tse Tung. Es una historia casi inmejorable para el cine (pero dificil llevarla a la práctica, eh!).
Entre los proyectos que tengo para mi dinerillo, está el hacerme de un nuevo cargamento de Selecciones antiguas (una vez encontré un librito de recopilados de los años 40.... me intriga chan chan chan!), iré, deambularé entre esas librerías de segunda y quinta mano en Dean Valdivia para comprarlas a apenas ochenta céntimos, las leeré e iré por más. En leerme una me puedo demorar más tiempo que en una novela, y definitivamente me deja más satisfacción que leer cualquier otra cosa. Y ya me hace falta un nuevo cargamento.
Se los recomiendo (sobre todo los números antiguos, son lo más bravo que existe)
Mi abuela cuando viene de los yunaites trae la revista del mes (de esta pes, de que estamos hablando). Y si tieen cosas interesantes.
ResponderBorrarAlguna vez has leido historias porno en braile? Es bravazo!
Slaudos.
selecciones es espectacular
ResponderBorraryo conozco a un senor que tiene TODAS desde el numero uno hasta la ultima
aunque en realidad no hay una ULTIMA si no que para referirme a la que ha salido recientemente
que feo comentario caray
jajaja
De donde crees que saqué lo de Así es la vida!!! Jajaja
ResponderBorrarLa leo siempre.
a mi me gustó uno antiguo que lei una vez en la epoca del reestreno de ET y hacian un flashback al pasado de la ciencia ficción
ResponderBorrartienen buenas crónicas
Las antiguas eran excelentes, ahora como que está medio monsefú, para mi gusto al menos se han puesto muy "magazine light"... pero se defiende todavía.
ResponderBorrarMis favoritas son de los años 70's. Pero mi abuela tenía una colección desde los años 40's!! Igualmente fue con eso que le agarré el gusto.
Yo leía Selecciones cuando era chico porque mi abuela tenía una pequeña colección. Siempre me gustó. Hace bastante tuve la oportunidad de trabajar en esa empresa y al principio me dio un montón de ilusión, pero lamentablemente no puedo decir que esa ilusión exista hoy en día.
ResponderBorrarLa revista perdió la calidad que mantuvo a lo largo de la historia y hoy en día los que trabajan en ella están más preocupados en ganar nuevos cliente que en mejorar la calidad de las notas. Una buena parte de los suscriptores de Selecciones es gente que no sabe lo que es, gente que cree que es una revista de la tarjeta de crédito que tiene, gente que no la recibe y gente que quizás ni siquiera sepa leer. Reader's Digest compra base de datos de tarjetas de crédito de baja categoría y le "encaja" la revista a esos usuarios, que mayormente la reciben porque creen que tienen que recibirla.
Por otra parte, si voluntariamente te suscribís a la revista tu casa se va a llenar de propagandas firmadas por una persona que ni siquiera existe y que te invita a participar de sorteos. Aunque se aclara que la compra de productos de la editorial no te da más chances de ganar, muchos de los clientes (generalmente personas mayores) creen que en el fondo eso no es verdad y muchas veces compran productos que en realidad no quieren (y que son excesivamente caros, por cierto). Esto no significa que los sorteos no existan, pero la realidad es que absolutamente todos los suscriptores de la revista participal en ellos y por lo tanto las posibilidades de ganar son bastante pocas.
Esto sumado a muchas otras decisiones empresariales que son muy poco acertadas, como por ejemplo enviarle a todos los suscriptores una revista con su nombre en la portada y haciendo un débito aparte en la tarjeta de crédito sin consultárselos nunca. Es una pena que haya caído tan bajo pero evidentemente desde que Reader's se declaró en quiebra en EEUU están tratando de sacar plata donde puedan, destruyendo al mismo tiempo la imagen tradicional de la revista.