EL ESTURIÓN
Los esturiones, que al parecer en Wikipedia (y en otros lugares) también los llaman mariones o sollos (y su nombre cientifico asumo que será Acipenser spp.) pertenecen a la familia Acipenseridae del género de peces actinopterigios.
Y un pez actinopterigio se ve asi:
Pueden medir hasta 3? 4? 6? 8? metros de largo y pesan un culo... facil alguien vio uno en el Lago Ness y pensó que era un mounstruoououououououo.
Por siaca el esturión acá mostrado no tiene lepra ni nada. Lo que sucede es que este pez no ha evolucionado ni mierda desde el Mesozoico (o sea desde la epoca en la que se veia casi todo lo que ahora lees en el blog de Dino), y es la única especie que ha quedado con esa especie de ¿exoesqueleto?, bueno lo que si es cierto es que está recubierto de placas escamosas duras, o sea que adentro es pura pulpa de esturión.
Solo se los encuentra en el hemisferio norte, y al parecer es un manjar delicioso. Durante muchos años, los zares rusos de Rusia (cuando en Rusia todavia habian zares) comían esturión delicioso y agasajaban a sus invitados mas fichos con delicioso esturión ahumado (segun dice por ahi probarlo es mejor que el sexo, aunque esto no lo se xDDDD). Es tan apreciado que en Inglaterra todavía existe (desde hace cuchucientos años) una ley que obliga a todo aquel que pesca un esturión a enviarlo a la residencia real.
Camila Parker Bowles disfruta mucho de la carne de esturión enviada por sus subditos, y la come justo despues de tirar con el principe Carlos.
El esturión es llamado "el rey de los peces" y "el pez de los reyes" porque al parecer hay que tener tanta plata como uno para poder disfrutarlo. Remonta los rios para desovar, es de naturaleza tranquila y al parecer solo come algas y cosas pequeñas porque tiene una boca diminuta. También debe ser dificil cazar con tremenda coraza encima.
El principal aporte del esturión es el caviar (si, igual que los bloggers). El caviar es en realidad las huevas de las esturionas (xD), aunque solo se utiliza el caviar de tres tipos de esturiones, las cuales viven en el Mar Caspio (de ahi que el caviar ruso, el azerbaiyano -si se dice asi- y el iraní sean tan famosos y codiciados, y sobre todo CAROS).No hagan caso a lo que dice en la lata, que es de Paris. Ese caviar es iraní, de hecho si algun dia comen caviar francés de Francia (de "esturiones" franceses) o los estan estafando o les estan dando huevos de salmón.
<<<<<<<
Aca iba una imagen del fabuloso caviar peruano, el "cau cau" o lo que asumo son las hueveras del jurel, del bonito o del tollo, pero como dice arriba, Google no tiene todas las imagenes (he buscado hasta por el plato mas famoso en el que se utiliza el "cau cau": el delicioso Chupe de Viernes que es tradición en Arequipa. Esta parte espero que se actualice cuando alguien me pase una foto del "cau cau". A ver si alguien me pasa aunque sea una foto del caviar de paiche.
Procedimientos para llegar a obtener tu rico caviar original:
1) Paga tu avión, tu barco o tu lancha salvavidas hasta el Mar Caspio (aunque el Mar Caspio es un lago enooooooooooorme y salado, no tiene salida al mar asi que no puedes ir en otra cosa que no sea avion)
2) Bucea y bucea hasta que encuentres un esturión. Fijate bien si es macho o hembra (por si acaso solo los animales hembras ponen huevos, asi que no te vayas a ensartar. Peor aun si te encuentras un esturion Beluga, que al parecer tiene el mejor caviar pero si pescas un macho te jodiste porque su carne dicen que es fea). Por el amor de Dios, no lo vayas a asustar, porque si se asusta se joden las hueveras, se destruyen o en el mejor de los casos sabrán horrible. Ganate su confianza, dale un masajito a las escamas externas, dale un chupetin Chapulin Colorado.
3) Arrealo, como arrearias a una vaca o a una oveja. No se te ocurra utilizar caña de pescar, porque el esturión es grande y pesa mas que tu y que yo. Que mida al menos su metro y medio porque si no no te va a servir de nada. Tampoco seas salvaje y no vayas con tu barco ballenero ni con arpones, ya que aunque sea del tipo Beluga, no tiene nada que ver con la ballena blanca que vive en el Artico que se llama Beluga.
4) Este paso necesita ayuda. Cuando llegues a una profundidad baja, juntate con tu batería seria, y entre todos levanten a la esturiona. Cuando ya esté media mareada por la falta de aire, agarra tu garrote, mazo o chipote chillón y metele un golpetazo en la cabeza, para que se muera. Recuerda que no buscas el cuero del esturión (por siaca, para obtener cuero de un animal, se lo tiene que descuerar vivo. Buscar videos sobre este tema en la pagina de Peta) asi que dale duro y matalo porque no creo que sepan bien las hueveras extraidas de un esturión que todavia esta vivo. No seas tan animal. Si te falló con uno, te jodes. No vuelvas a sacar otro ya que estan en PELIGRO DE EXTINCIÓN.
5) Sacala del mar, abrele el vientre de manera higienica y empieza a extraer cuidadosamente las huevas. Utiliza guantes, lentes y batas, ya que no queremos que el caviar sepa a tu mano. Depositalos en haaaaaaaaarshhhhhhhhhhta agua limpia y fria, bien fria.
6) Enjuagalo y libera las pequeñas bolitas de esturión de la membrana que la recubre, la cual habrás de desechar. Ahora, combina tu caviar limpio con sal (de 3 a 5% de sal de todo el caviar que obtengas, que habrá de ser como el 10% del peso del esturión), de ahi un poco de borax (pero solo un poco, para que se conserve mejor y quede desinfectao), mezclar todo a mano y conservar a 2º C.
7) De ahi si quieres lo vendes a alguna empresa francesa envasadora de Caviar (si lo vas a vender, no seas pendejo y vendeselo a una empresa que sea Francesa, porque si no habrás perdido tu tiempo). Si no, llevatelo a tu jato y cuidalo bien porque puede que 250 g. del mismo valgan mas que tu vida. Si quieres, utilizalo como moneda, como garantía o deposita tu caviar en el banco (el tipo de cambio es de 0.5 dolares por bolita, dependiendo del esturión del cual provenga)
TIPOS DE CAVIAR
1) Caviar Beluga

El mas ficho. Proviene del esturión Beluga y es el mas exquisito según los que tienen suficiente dinero para comer el necesario y ser conocedores. Sabor y texturas lisa y mantecosa. ¿El precio? €950 a €1750 por una latita de 250 g.
2) Caviar Osetra

También muy cotizado, con ligero sabor a nuez, de color gris verdoso (aunque en su variedad mas cotizada es casi de color dorado). El precio ronda los €500 hasta los €1200 por una latita de 250 g.
3) Caviar Sevruga

4) Caviar Almas

El mas huachafo, caro y codiciado. No solo basta que provenga de esturiones Beluga albinos (si, albinos), sino que viene en tu latita de oro de 24 kilates. Para los mas huachafos y asquerosamente ricos, tu latita te cuesta $23,308.
5) Caviar Prensado
El mas baratito, hecho con los huevos dañados en otros procesos de conservación. Te salen entre €100 y €400.
6) Caviar Bamba
Como el esturión está en peligro de extinción, y el caviar original solo lo producen tres paises (Azerbaiyan, Rusia e Irán), la gente se puso pilas y buscó sucedáneos. Por si se preguntan, no existe ninguna semejanza entre el caviar y los huevos de otros peces, como el de salmón, de lumpo, de pez volador, de caracol, de tigre de bengala (que dizque es afrodisíaco), de venado, etc...
7) Cau Cau (no confundir con el platillo conocido como "Cau Cau" que se prepara con lo que asumo es "la panza" (o segundo estómago) de la vaca)
Como en el Perú no podemos ser menos, tenemos nuestro propio caviar, aunque nadie lo llama así. Aparentemente son las hueveras del jurel, del bonito o algún otro pez del litoral. Consumido abundantemente en Viernes Santo, dia en el que podemos disfrutar de un delicioso Chupe de Viernes, tiene un sabor y olor penetrante al pescado del que viene. Por ahi quiero buscar opiniones sobre el caviar de pejerrey de lago, caviar de trucha o el famoso caviar de paiche xD
8) Los Bloggers Caviar
Son caviares que no llegaron a ser comidos a tiempo y llegaron a pasar del huevo a la realidad. Algunos son efectivamente de esturión, otros (como yo) somos humildes caviares de pez dorado de pecera. Todos escriben posts, comentan en otros blogs y solo unos cuantos han llegado a la antropofagia, devorando el caviar firme (porque asumo que todos acá han comido el fabuloso cau-cau)
Agradecimientos
-La Wikipedia (esturión, caviar, izquierda caviar)
-Del Buen Comer (Esturión, Caviar, Caviar bamba)
-El Mar Caspio
-EStambul
-La Bere
Ya me preguntaba a qué venía el post cultural, jajaja. Interesante :)
ResponderBorrar:| no llegue primero!
ResponderBorrary eso que leí bien lento, ja!
ResponderBorrarRecuerdo que el architerco que me enseño el curso Teoría e Historia de la Arq. I mencionó en alguna clase que el Caviar era el manjar más exquisito, caro e inolvidable....según aquellas personas de "buen" paladar...
ResponderBorrarEn cuanto a mi, NICA*ANDO como esa porqueria...prefiero mi huevera frita. u_u
Amo el chupe de viernes santo pero siempre dejo el caucau. No me gusta la consistencia.
ResponderBorrarEl siguiente post que sea sobre las trufas, please :-)
No soy cómplice de la extinción del esturión de modo que otra razón más para guardarme el dinero.
ResponderBorrarEso de compararlo al sexo lo debe haber dicho una "Camilla" de seguro.
Jocho, deberías subir tu imagen a Wikipedia, así es que aumentan las fotos. Yo también he sido editor en wikipedia, sólo tienes que imitar los códigos que los otros han puesto si tienes flojera de leer las instrucciones de edición.
Jocho, has alegrado mi día con este post, lo máximo!!!
ResponderBorrarNunca he probado caviar, supongo q en algún momento lo haré (yaaaa q botada xD), pero lo que sí me encanta es la huevera frita, de la cual de paso sugiero que hagas un post!
ah cierto no se lee nada en tu blog, ese fondo no corre, o será mi Firefox?
ResponderBorraralgo debe tener mal porque yo tambien uso firefox y corre normal, igual en opera y en flock
ResponderBorrara veeeeeer... en Internet Explorer se ve incluso mejor que en todos los demás. No lo he probado en Safari (claaaaaaaaaro para las 5 personas a la semana que me visitan desde una Mac xDDDDDDDD)
A la franca se me abrio el apetito hasta que vi la foto de Camila Parker y su mecion de sexo volcanico con el Principe Carlos.. hasta ahi llego mi apetito
ResponderBorrarrisa y time leyendo xD
ResponderBorraryo solo pescadito normal y eeeeeeeeeeeeeeeso ... osea esa cosa ni plata ni ganas xS
saludos xP
como siempre, me dio flojera terminar de leerlo y menos si es un pescado.. ODIO EL PESCADO!!!! (lo siento jocho).. pero me encanto la foto de Camila jajajaaaaa
ResponderBorrary.. mis amigos me dicen cau cau :s
un bsote!
Creo que tu definición de Cau Cau difiere de una parte de Lima, el Cau Cau es la viscera de uno de los estomagos de la vaca que se soasan en palillo acompañado de papas a cuadros, arverjitas y zanahoria. Nada tiene que ver con caviar, beluga o huevera de pescado, que efectivamente se llama huevera de pescado.
ResponderBorrarNo es mala idea empezar a expandir tu cultura a través de la red, la próxima vez que preparen en tu casa Cau Cau, tomale una foto y cuelgalo.
Bien interesante te salió el post. Creo que lo unico que te falto mencionar es que una buena lata de caviar se acompaña con una botella de Don Perignon para los conocedores. Claro, después de contar el dinero que haces en tu fabrica donde niños de no mas de 8 años limpian los agujeros de las armas que vendes a la guerrilla colombiana.
Asu!
Slaudos.
ResponderBorrarDebo hacer una confesion...
jamas leo posts tan largos, pero el tuyo era imposible no leerlo jajajaja
Me gusto harto!!!
(sobretodo el final :P jijiij)
Pd: Yo te leo desde Firefox y si se ve tu plantilla muy bien (es de ptm)
Pd2: Al comienzo del post, pense... Este post me hace recordar a Dinin
Dragourmet:
ResponderBorrarSi pues, me olvidé poner que el cau-cau tambien es el plato amarillito que dices (y que precisamente habia almorzado el dia del post), pero se me olvidó. Allá lo llaman huevera, pero acá se lo vende como "cau-cau" (probablemente porque cuando está crudo parece el verdadero cau cau)
Y eso de acompañarlo con el Don Perignon, gracias por el aporte (no se que es Don Perignon, pero vale la ayuda)
ese pez es ponedor, asi con todo su eskeletito wonito
ResponderBorrarpero apuesto lo q sea a q pa mi sab akerosooooo :S
t informast nop?
q vas a saber tu lo q es Dom Perignon pues mister bin, un engendro producto de la copula de popeye con mister bin no solo es amorfo sino tan estúpido como sus torpes progenitores
ResponderBorrarmister bin ignorante
salchipapa de a sol corazon!
ResponderBorraresa cosa se ve demasiado freaky S:
wacala, caviar.
ResponderBorrarseguro nadie q come caviar tiene papilas gustativas.
es incomible.
Jajajaja buenísimo post!
ResponderBorrarMuacks :)
Alguien una vez dijo: caviar son los huevos del pescado.
ResponderBorraryo: oh, la gente come testiculos caros.
Y no...hablando de cau cau:
Oye nene cual es tu Cau Cau,
Mira que yo soy arrebatao
sabes que yo vengo del Callao
Avanza y dime cual es tu Cau Cau
atte.
La commander in chief: Bere
Prefiero el atun !
ResponderBorrarya pensaba yo que me habia equivocado de link
ResponderBorrarpero no tardó mucho en salir nuestro querido Jocho!
hola!!!
jajaja
que gracia la tuya! me has vencido con las satiras que ya no publico mas
estas satirizando la naturaleza!!!
en realidad, como tu mismo apuntas, el caviar es tan caro por su exclusividad, alto nivel nutricional y su dificil obtencion
(si la ultima palabra no se escribe asi me disculpas)
y el hecho de que eso no te guste no va a variar su precio...
darle un golpe en la cabeza??? pobre pezcaito tu!!!
eeenn fin...
y esa alegroría con los bloggers???
de seguro estas de vacaciones, aunque como quiera eres genial...
perdon por el comment kilometrico!
besitos!
y... toma en cuenta que yo entro desde safari!
:p
aunque se ve perfectamente tu blog
Este post estuvo de hueva!!!
ResponderBorrarLiteralmente :-o
(Hueva de esturión)
jajajaja
Saludos
tienes tarea en mi blog!!!
ResponderBorrarhttp://enamorana.blogspot.com/2008/07/cinco-imagenes-que-me-representan-meme.html
besos!
Nada huevero este post, más bien desahuevante, diría yo. Y aunque nunca coma caviar, ya lo sé todo.
ResponderBorrarsolo uedo decir...
ResponderBorrarsoy reocntra misiaaaaa!!!
jajaja
Olaaaaaaaa jocho :)
creo q entré al blog de Gastón
ResponderBorrarchessss
saludoss
.
Bueno pues, haré el comentario presuntuoso del post.Si he tenido la oportunidad de comer caviar , no con mi plata sino invitado en alguna reunión exclusiva de trabajo y debido a una larguísima estadía de trabajo en Rusia (de casi un año) donde el caviar rojo y el beluga lo consumían como pop corn.Que si me gustó? Al principio no,luego uno aprende a combinarlo (con tostaditas, cebollita y yema de huevo picada es insuperable)y a maridarlo con un buen champagne helado.
ResponderBorrarEl término caviar para referirse a una posición política tiene su origen en Francia y se usa para señalar a los izquierdistas con costumbres "pequeño burguesas".La derecha estúpida en el Perú la usa para estigmatizar a todo aquel que piense diferente a ellos.Y algunos bloggers tarados señalan como "bloggers caviar" a los que acusan ciertas preferencias de consumo o culturales diferentes al imaginario común.Más tarados aún, los que se desgañitan tratando de ser incluídos en la nómina caviar...pues eso les dará status.
Bacán tu monografía sobre el caviar.Como siempre lo señalo, entre una fuente de caviar Beluga y un platillo nacional me quedó con un plato de celador de camarones en la picantería "La Cau Cau" bien bajado con su anis nájar de etiqueta verde.
Abrazos
Schatz
los zares rusos eran de rusia??? io pense que de islandia XD
ResponderBorrarbonito post cultural y lo ultimo creo que soy parecido a ti :P
"jocho" Nada mas desagradable q un ASNO tratando de desasnar a otros... si realmente no conoces de peces ni de caviares abstente de postear!! Ademas si quieres informar con "humor" debes conectar más que un par de neuronas!!
ResponderBorrardeberia borrar tu comentario... me has insultado y mancillaste el honor de mi post!!!!!
ResponderBorrarBuscando datos serios acerca de la huevera... te encontre, podias haberte concentrado en la informacion, sin la criollada de taaan mal gusto... que desperdicio de tiempo y esfuerzo!... Lo siento, pero dices que aceptas toda clase de comentarios.
ResponderBorrarbueno, acá no hay información acerca de la huevera tal como la conocemos en el Perú. Y tu comentario... prefiero tomarlo como crítica constructiva :P (tal vez eso es)
ResponderBorrar