1) Porque se integra con Youtube, Gmail, Facebook, Twitter, Flickr, Photobucket, Blogger, Wordpress, etc etc etc
Eso significa que yo puedo:
-Estar todo el tiempo conectado a Facebook y otras redes sociales que yo no uso (bueno, Facebook tampoco la uso tanto...) sin necesidad de tener la ventana abierta :)
-Twittear desde la barra del costadito (ver imagen)
-Cuenta con un editor de posts integrado, mucho más cómodo que la fea y pequeña pantalla para postear de Blogger (también sirve para los otros servicios de blogging que existen, como Wordpress, Xanga y etc etc etc)
-Cuenta con un Photo Uploader para facilitar la tarea de subir imágenes al Facebook, Photobucket, Flickr...
2) Porque estéticamente es más bonito (y a las pruebas me remito, miren las fotos)
3) Porque... al fin de cuentas ES UN FIREFOX MODIFICADO!!!!
Todas las ediciones de Flock han sido inspiradas en Firefox, desde aquel lejano 2006 al regresar del viaje de promo, en el que tuve que recurrir por primera vez a este gran navegador que estaba en su versión 0.3 y que me permitió subir mas de 400 imagenes sin dolor :)
La anterior versión fue la 1 y estuvo basada en Firefox 2, poco después salió el Firefox 3 y desde entonces trabajaron en la presente versión, basada en Firefox 3, por lo tanto es muy compatible con ella.
Y que es lo mejor de esto? QUE ES COMPATIBLE CON SUS EXTENSIONES!!!!
Si no me creen, se los pruebo...
Para descargarlo, entren a la pagina de Flock y descárguenlo, de ahi instálenlo. Denle una oportunidad a este gran navegador, les garantizo que los dejará satisfechos :) Y para los novatos, les recomiendo este post de ArturoGoga donde aprenderán a sacarle el jugo a este gran navegador :)
(Si tienes problemas en Ubuntu, te dejo este link para arreglar el problema :D )
Blogged with the Flock Browser
mmmm yo no se mucho de esas cosas, solo prefiero saber si me pone lenta la compu y si el peligro de virus es el mismo.
ResponderBorrarRevisare la literatura que enviaste, para tener algo que decir cuando me lo comenten =]
Gracias!
tranquila, no baja virus ni nada, y te la pone tan lenta como el firefox 3 (mi compu es una pentium IV con 256 mb de ram, de hace 3 años y corre bastante bien)
ResponderBorrardale una probadilla :)
Prefiero el original, FF, thanks. :P
ResponderBorrarpruebo... luego opino
ResponderBorraruhmm, otro hijo de Firefox, aunq lastimosamente sea lento, gracias a su motor xulrunner.
ResponderBorrarJocho, deberian pagarte por tus postinfomerciales.
ResponderBorraroye se ve bien piola
ResponderBorrarqiero qierooooo
pero por la ptmare q mi compu murio deshonorablemente.
ahhhhT_T
mmm interesante, no cambiaría nunca mi firefox (x cierto uso la version portable :P) jajja probare tu navegador ... parece ser bueno... te manifiesto despues mis resultados!
ResponderBorrarfirefox es firefox, aunque he probado el flock un par de veces antes y he quedado bastante satisfecho, capaz y me vuelvo animar por usarlo una larga temporada ;)
ResponderBorrarya me convenciste, me lo bajaré a ver que tal es, el opera también me lo bajé la otra vez y está OK, rápido y simple,e ste se ve más complejo, esperaba que con tanta cosa se hiciera más lento, pero visualmente es bastante curioso, no usa feisbuk y esas cosas pero voy a chequear. Hasta ahora sigo enganchado a mi ff con addons y no encuentro sustituto.
ResponderBorrarTiene tantas funcionalidades que me da miedo.
ResponderBorrar