30 jul 2009

10 cosas honestas sobre mi

Respondiendo a la cuesticadena de 1000en@ sobre escribir 10 cosas verdaderas sobre uno:

1) Hasta hace cierto tiempo siempre he andado obsesionado con algo. Entre las cosas que han ocupado mi tiempo de manera intensa han estado: coleccionar chapitas y tapas roscas de gaseosa y cerveza, coleccionar guías telefónicas, los omnibuses viejos, los blogs, conseguir una distribución que tenga KDE4 de serie y que no me cause dolores de cabeza (a lo que renuncié por no encontrarla), los Smashing Pumpkins, llegar a todos los lugares existentes en Arequipa metropolitana (me falta la zona de Independencia en Alto Selva Alegre y Uchumayo), etc etc etc. Pero ahora... pues no tengo nada que me obsesione y esto me exaspera.

2) Estas vacaciones me están sacando de quicio, me siento solo, no tengo oportunidad de hacer cosas que me gustan hacer cuando estoy de vacaciones, y la verdad ya no quiero estar muy cerca de la PC (antes podía estar horas de horas pegado al ordenador y no me aburría, ahora leo mis feeds, twitteo y al terminar miro la pantalla y me pregunto "¿ahora que?"

3) La comida que hasta el año pasado no me gustaban... me estan empezando a gustar. Casi todo lo que se coma y que no me gustaba el año pasado me gusta ya (encontré una excepción y eso me hizo feliz, pues todavía soy capaz de rechazar sabores)

4) Esto lo leí en no se donde, pero se aplica perfectamente a mi: "Antes odiaba mucho pero a pocas cosas y personas. Ahora odio mucho menos pero a muchas mas cosas y personas". Bueno, era cierto hace unos meses pero ya no tanto (es que casi no salgo de mi casa, me siento todo un ermitaño)

5) Ya voy a sacar mi licencia de conducir. Ya di el examen de reglas y aprobé de manera sorprendente porque no estudié mucho (jojo) pero con suerte y un poco de sentido común la hice. Deseenme suerte, y si la hago pues esperen post de felicidad.

6) Mis grandes proyectos casi nunca se cumplen, no tengo la voluntad para terminarlos (en muchos casos ni para llevarlos a cabo, me estoy volviendo demasiado inseguro)

7) Una vez en Mollendo, cuando yo tenía 11 años mi prima me vio calato. Uno de mis momentos más vergonzosos (la vez que toda la secundaria en mi colegio me abucheó y la vez que me metí un pelotazo yo mismo fueron las dos peores)

8) Desde el 2000 creo que no paso las 10 caidas en bicicleta (la última fue bien monse ya que me caí al frente de mi casa tras intentar bajar de la vereda, yéndome de cara... una caída que no creo que pueda volver a repetir aunque lo intente por lo torpe y peculiar que fue)

9) Los indies no me cae muy bien, pero tampoco mal como para decir que me llegan al sorete. No sé, los noto muy "noveleros", o tal vez yo soy muy tradicional en ese aspecto. Pero hay que reconocer que se dan el trabajo de buscar buena música en horizontes escondidos para la persona común y corriente (y estoy tratando de abrir mis horizontes por lo que ahora estoy descargandome un disco de un grupo llamao Kings of Leon que por la pinta parecen andar por ahi)

10) La canción "Maquillaje" de Mecano es muy buena, demasiado buena.

Bonus:
11) Definitivamente una de mis peliculas favoritas es Clueless.

Y bueno eso es todo, a ver, ¡no se olviden de votar! (no, no es necesario que voten por mi, de hecho primero dense una vuelta por los cuatro candidatos y escojan el que mas les gusta pero por el amor de Odín no se olviden de votar!!!!)

29 jul 2009

Un viaje en la Linea 43

La gente que vive en Arequipa de seguro sabe de la existencia de la Linea 43, famosa a nivel nacional por ser la del pasaje barato (solamente S./0.50, o sea a "china"). Si no sabes... ¿en que parte de Arequipa vives ah, ah?

Características de la Linea 43:
1) La más barata de Arequipa y facil que de todo el Perú (a S./0.50 cuando el resto cobran de S./0.70 a más)

2) La única (además del omnibus que te lleva a Yumina) que posee puros omnibuses (aunque creo que ya tienen una custer por ahi) y que todavía no muere, de hecho se resiste a morir. Aunque me he fijado que están intentando "renovar la flota" con buses de segunda mano y que si bien no son nuevos, al menos son mas modernos que los reemplazados.

3) La última de las 43 linea de transporte urbano que existían en los 70s y 80s (creo) y que todavía sobrevive con dicho nombre. Gracias al chino rata que permitió el ingreso de combis y custers al servicio de transporte urbano, estas 43 lineas han ido desapareciendo con velocidad alarmante. Hasta el año pasado solo quedaban 2 (ésta y la Linea 20); desde hace unos meses me he dado cuenta que ya no hay Linea 20 (esa que iba a la plaza de Paucarpata por la avenida Colón) y esta quedó como la última en todo sentido. (Dato adicional: recuerdo la Linea 25 que iba a Hunter, la 1 que al parecer iba al Huayco y ya no se le llama así, la 21 que al parecer era la de Sabandía-Yumina y tampoco tiene ese nombre y la 20 por supuesto. Y la Antiquilla que no tenía numero de Línea pero según pude ver en el Museo de la Recoleta, existía mucho antes que todas éstas)

4) Desde la rápida desaparión de omnibuses en distintas lineas a nivel de la ciudad (entre las principales lineas que eliminaron a sus buses se encuentran: la Cotaspa, la Guardia Civil, la Transasil (¿todavia existe?), la Juan Pablo II, la Tiabaya-Huayco, entre otras) se quedó con los buses más viejos, de esos que son divertidos y cada vez más escasos :S

Pues... les tengo dos videos que grabé con mi celular en el vehículo que si no me equivoco tiene como placa de rodaje UH-1155 en el que hice ruta desde la Av. Independencia hasta el sector llamado Palomar-Manzanitos (si, ese lugar que los cobradores repiten con insistencia a pesar que el 90% no tiene ni ch*cha idea de donde rayos queda Manzanitos)








Si al comienzo no sabías de qué linea estaba yo hablando, ahora creo que ya podrás darte por enterado, en especial con el último video.

P.D. ¿Alguien sabe que fué del vehículo placa UH-1064 o UH-1069 que hacía la vieja ruta Sabandía-Yumina, uno medio morado con crema recooooooooooontra viejo -en sus últimos dias en la circulación urbana era de lejos el más viejo- y que tuvieron muchos meses guardado cerca a la plaza de Sabandía? Si alguien sabe, aviseme, estoy dispuesto a comprarlo si es que está utilizable aún (y si no, pues también estoy dispuesto a comprarlo, adoro ese vehículo)

22 jul 2009

La unión hace la fuerza (o las "Primarias" bloggers)

De seguro ya saben que ya se ha anunciado la segunda edición de los 20 Blogs Peruanos, concurso organizado por las Páginas Amarillas para seleccionar a (desde luego) 20 blogs destacados en distintas categorías.

Y bueno, ayer veía en el Twitter cómo la gente hablaba del tema y consideraba meterse a la competencia. El problema es que si cada quien se mete, se fragmentan los votos y no hay unidad. Por lo tanto se me ocurrió la idea de juntar fuerzas y destinarlas a apoyar a un solo candidato. Tras lanzar la idea, me respondieron con muestras de apoyo 1000en@, Viperhoot y Cris apoyando la idea. Tras un interesante intercambio/lluvia de ideas, decidimos que la elección del que se lanzará para estos premios será hecha por todos los que nos lean y estén dispuestos a apoyarnos.

Así que acá está la encuesta (también lo pondré en el sidebar) para que voten por el que crean que debe presentarse (así los votos en vez de dividirse entre 4 quedan en uno solo y así hacemos mas fuerza)







P.D. El código del poll (si lo quieren poner en otros lados) está acá.

18 jul 2009

Una canción muy Web 1.0 y su respectiva actualización a Web 2.0

Mientras configuraba mi recien instalado Songbird 1.2 en mi Kubuntu convertido a Ubuntu, recibí un twitt en el que nuestra querida amiga y blogger 1000ena compartía con sus followers parte de una vieja (muy muy vieja, de maso del 99 o 2000) canción que de seguro todos ustedes han escuchado antes: "Atrapados en la Red" de un grupo español llamado Tam Tam Go. Como esta canción es necesaria para el post, pondré el video (normalmente iría en Zopletes)



Y ahora que recordaron la canción, pues ahora les pongo la letra para los flojos:

De tanto buscar hallé
En una dirección de internet
Un foro de forofos
De pelis de terror y de serie B
Ahí conocí a una mujer
Que me escribio amor solo en inglés
Su nombre me sedujo
Y el resto de su ser me lo imaginé

Para que quiero mas
Si me da lo que quiero tener

Te di todo mi amor @dot .com
Y tu me @roba-roba-robado la razón
Mandame un e-mail que te abrire mi buzón
Y te hago un riconcito en el archivo de mi corazón

Salimos solo una vez
A navegar juntos por la red
Saque mi visa oro
Y ella prometio que sería fiel

Nunca tocare su piel
Nunca podre estar donde este
Cuando el amor es ciego
El corazón no miente a unos ojos que no ven

Para que quiero mas
Si me da lo que quiero tener

Te di todo mi amor @dot .com
Y tu me @roba-roba-robado la razón
Mandame un e-mail que te abrire mi buzón
Y te hago un riconcito en el archivo de mi corazón

Para que quiero mas
Si me da lo que quiero tener

Te di todo mi amor @dot.com
Y tu me @roba-roba-robado la razón
Mandame un e-mail que te abrire mi buzón
Y te hago un riconcito en el archivo de mi corazón

Ciberpirata de amor
Me has abordado la traición

Bien Web 1.0 la canción, ¿no? Es de la época en la que no había ni Google (lo mejor que había era el ya olvidado Altavista) y en la que te obligaban a usar el Netscape Navigator en las cabinas de internet (ojala ahora obligaran con el Firefox), en la que la verdad no entendemos cómo podíamos perder más de media hora en línea (horror).

Y bueno acá mi adaptación al 2009 :)

De tanto buscar hallé
Googleando "porno" por internet
Un profile en Facebook
Con juegos en monton y muchos muchos tests
Ahí conocí a una mujer
Que tenia un blog en wordpress
Su twitter me sedujo
Y el resto de su ser me lo pasó en HD

Para que quiero mas
Si me da lo que quiero tener

Te di todo mi amor @dot .com
Y tu me @roba-roba-robado la razón
Mandame un direct que yo lo retwittearé
Y te hago un rinconcito en el flickr de mi corazón

Salimos solo una vez
A navegar juntos por the Pirate Bay
En un video suyo
en Youtube prometio que sería fiel

Nunca tocare su piel
Nunca podre estar donde este
Cuando el amor es ciego
El corazón no miente a unos ojos que no ven

Para que quiero mas
Si me da lo que quiero tener

Te di todo mi amor @dot .com
Y tu me @roba-roba-robado la razón
Mandame un direct que yo lo retwittearé
Y te hago un rinconcito en el flickr de mi corazón


Para que quiero mas
Si me da lo que quiero tener

Un dia me pasaron una direccion
Y yo no quise entrar porque tenian razon
Habia un video tuyo en cholotube
En el que te vi con catorce en acción

(acá la canción se vuelve death metal y escuchas al pata lanzando insultos y siendo baneado/censurado en todos lados)

Bueno como diría Jesu la presidiaria el post me salió cero aporte pero fue una excusa para escribir algo. Bueno el post se lo dedico a la Gabymortem que recientemente cumplió 20 años y como no podemos irnos a celebrar por ahí le debía el regalo, cuidate mucho :P

8 jul 2009

Auxilio

Ya no aguanto... tengo que salir de vacaciones. Maldito paro.

P.D. Si no fuera por el paro ya estaría de vacaciones, pero gracias a que no, ahora tengo que esperarme al viernes, y faltan dos examenes ademas de un trabajo casi listo pero que ya no quiero ni ver...

Google Chrome OS

Hace unos minutos, vagando por distintas cuentas de Twitter encontre el de Google, y en su ultima actualizacion:

Introducing the Google Chrome OS http://bit.ly/N1rNZ

Lo que se sabe hasta ahora de este Sistema Operativo:
1) Open-Source
2) Ligero, centrado en la web
3) Basado en Linux
4) No es Android (para quien no sepa, Android es el sistema operativo de Google para celulares y una que otra netbook)
5) Muy pero muy pero muy seguro (pero no se confien, ni siquiera OpenBSD deja de tener agujeros de seguridad explotables)
6) Cumplira estandares, compatible con todo lo que cumpla estandares (o sea, matar de manera elegante a Microsoft y su poco respeto a los estandares)

El resultado: La nemesis y futura muerte de Microsoft, al menos creo yo. Esta es la secuencia que me imagino (me doy libertad creativa un rato):

1) Las primeras betas del OS aparecen. La gente se vuelve loca. Aparece en todos lados, cumple la mayor parte de las expectativas. Definitivamente mejor que Android.

2) Sale Windows 7, la gente lo compra y es un exito por unos meses (ya que supuestamente se nos viene en octubre, mientras que Chrome OS todavia tiene que esperar hasta el 2010)

3) Unos meses despues aparece la 1.0 de Chrome OS. La gente se vuelve mas loca alrededor del mundo.

4) Casi inmediatamente empieza a ser ofrecido preinstalado en gran cantidad de ordenadores, y en tiempo record se jala al 10% del mercado. Por esas fechas saldra al fin para Mac y Linux la version final de Google Chrome (el navegador)

5) A finales del 2010 y comienzos del 2011 sale el codigo fuente, con licencia GPL, Stallman no recomendara su uso por tener algunas partes privativas, pero (como siempre) casi nadie le hara caso. Las distribuciones Linux principales empezaran a basar parte de su funcionalidad en Chrome OS. Canonical anunciara su Ubuntu Chrome Remix, Mandriva y OpenSuSE haran lo propio y Moblin sufrira muchos muchos muchisimos cambios y probablemente desaparezca miserablemente.

6) El navegador Chrome (digo yo, no pudieron ponerle otro nombre al OS para evitar confusiones con el navegador? es como que IE se llamara tambien Windows :S) en tiempo record superara a todos los navegadores de Linux, Opera incluido, y se pondra muy cerca de Firefox, que con su version 4.0 intentara ponerse a nivel de competencia, pero la tendra dificil en netbooks donde FF con su alto consumo de recursos no podra competir). En Mac, veremos como Firefox desaparece de manera veloz mientras que Chrome y Safari quedan solitos peleandose el pastel -tambien veremos como empiezan a bajar las ventas de Apple-. En Windows seguira como ahora, IE bajara hasta 28% gracias a la Union Europea que prohibio que este navegador venga preinstalado en su territorio, Firefox dominara en Windows. Chrome no lograra superarlo ya, pero ya no importa (pregunta: alguien sabe los porcentajes de navegadores mas usados en Linux?)

7) Por que no importa? Porque para mediados del 2011 Chrome OS tendra un majestuoso 50% del mercado, Windows un 40%, Mac un 6% y Linux habra alcanzado un historico 3% (el resto estara repartido), aunque esto tendera a cambiar.

8) Saldra Gazelle, el nuevo navegador de Microsoft dispuesto a borrar para siempre el pesimo recuerdo de IE (para cuando esto suceda, IE estara en apenas 25% y Firefox ya habra pasado el 60%, el resto tendra sobre todo a Safari y Chrome), sacando sorprendentemente versiones tanto para Windows como para Mac y (agarrense) Linux... pero ya no podra hacer nada. Con una beta de Firefox 5 demostrando que si se puede pelear con Chrome, y con el mismo Chrome en su version 3 recien ganando terreno, Gazelle pasara al recuerdo.

9) Office 2010 no habra tenido ganancias como las esperadas.

10) ARM, gracias al apoyo de Google y sobre todo por Chrome OS, jalara con gran parte del mercado de Intel (Atom desaparecera el 2011, maximo el 2012)

11) Desesperados, en Microsoft apresuraran a sacar su Windows 7 para ARM, pero llegaran muy tarde. El mercado en ARM es 96% Chrome OS, el resto es Linux.

12) Microsoft entra en crisis: cierra gran parte de sus operaciones, yendo a la cabeza Bing. Desesperados, hasta marcaran el fin de Microsoft Office.

13) Apple sufre, pero no tanto. Su mercado baja, y para su Mac OS XI empiezan a replantearlo todo.

14) 2012. El 70% de la poblacion usa Chrome OS, solo el 18% usa ya Windows (compuesto por gente apegada a .NET, gamers que todavia no disfrutan de grandes posibilidades en Chrome OS, empresas estatales y unos cuantos mas). Clientes empresariales abandonan en masa a Windows, al encontrar en Chrome OS (ya en su segunda version) posibilidades verdaderas para dicho mercado. Microsoft elimina y vende mas servicios y secciones (adios .NET y otros mas), Gazelle desaparece a lo Netscape Navigator, sin hacer ruido al salir. El unico servicio que todavia cumple su cometido es Windows Live Mail, en el que sigue dominando.

15) Firefox triunfo finalmente en Windows y venga al desaparecido Netscape Navigator, al ocupar el 82% del mercado. Pero para un mercado tan reducido, ya no vale la pena ser el mas grande. Como es un proyecto libre, no morira y empezara a recuperar terreno en Linux, sistema operativo que seguira como siempre con perfil bajo pero con mas del 5% del mercado, exito epico.

16) Google sorprende al mundo al anunciar que no desea comprar a Microsoft. Su tremenda degradacion hace que, de hecho, ninguna empresa quiera comprarla. Microsoft se va a pique.

17) Windows ya es solo un sistema operativo para gamers hacia finales del 2012. Y empiezan a aparecer juegos buenos para Chrome OS, Linux y Mac, mientras que Windows pierde poco a poco el 10% de usuarios que le quedaba.

18) Para terminar, varias empresas relacionadas con el Software Libre (Mandriva, Novell, Canonical, etc etc etc) haran fuerza comun (o sea chancha) y decretaran la victoria final del software libre sobre Microsoft y sus monopolios, adquiriendo la empresa por apenas cien millones de dolares, reestructurando Windows Live para darle mas tiempo de vida (y asegurarse economicamente con dicho servicio), y, para darle un fin digno, liberando todo el codigo fuente, con lo que la comunidad empieza a proyectar un Windows 8, con finalidad que desde aca no se logra ver ni entender, pero debe ser algo bueno.

19) Apple con su Mac OS XI volvera a su sitio privilegiado, salvo que por ahi Steve Jobs se aburra y se vaya (o lo boten), en cuyo caso Apple seguira los pasos de Microsoft.

Ya bueno esta historia me la invente mientras actualizaba mi sistema Slackware a current, no se si les guste, si hay errores me avisan (errores de teclado no, mi teclado esta configurado en ingles de alli que no hay tildes). La verdad este post no se para que fue escrito porque no demuestra nada ni aporta nada nuevo al hecho de que vaya a salir un Chrome OS, pero bueno.

6 jul 2009

Post de disculpas (Actualizado)

ACTUALIZACION: Me cagaron las disculpas, comenten e insulten nomas >S

Pero no está acá, está al comienzo del post sobre Michael Jackson, si quieren leerlo lo pueden hacer.

P.D. Un pequeño tributo musical en Zopletes.

1 jul 2009

La Frase

Un blog empieza a morir cuando su autor se disculpa por la larga ausencia en uno de cada tres posts.