8 jul 2009

Google Chrome OS

Hace unos minutos, vagando por distintas cuentas de Twitter encontre el de Google, y en su ultima actualizacion:

Introducing the Google Chrome OS http://bit.ly/N1rNZ

Lo que se sabe hasta ahora de este Sistema Operativo:
1) Open-Source
2) Ligero, centrado en la web
3) Basado en Linux
4) No es Android (para quien no sepa, Android es el sistema operativo de Google para celulares y una que otra netbook)
5) Muy pero muy pero muy seguro (pero no se confien, ni siquiera OpenBSD deja de tener agujeros de seguridad explotables)
6) Cumplira estandares, compatible con todo lo que cumpla estandares (o sea, matar de manera elegante a Microsoft y su poco respeto a los estandares)

El resultado: La nemesis y futura muerte de Microsoft, al menos creo yo. Esta es la secuencia que me imagino (me doy libertad creativa un rato):

1) Las primeras betas del OS aparecen. La gente se vuelve loca. Aparece en todos lados, cumple la mayor parte de las expectativas. Definitivamente mejor que Android.

2) Sale Windows 7, la gente lo compra y es un exito por unos meses (ya que supuestamente se nos viene en octubre, mientras que Chrome OS todavia tiene que esperar hasta el 2010)

3) Unos meses despues aparece la 1.0 de Chrome OS. La gente se vuelve mas loca alrededor del mundo.

4) Casi inmediatamente empieza a ser ofrecido preinstalado en gran cantidad de ordenadores, y en tiempo record se jala al 10% del mercado. Por esas fechas saldra al fin para Mac y Linux la version final de Google Chrome (el navegador)

5) A finales del 2010 y comienzos del 2011 sale el codigo fuente, con licencia GPL, Stallman no recomendara su uso por tener algunas partes privativas, pero (como siempre) casi nadie le hara caso. Las distribuciones Linux principales empezaran a basar parte de su funcionalidad en Chrome OS. Canonical anunciara su Ubuntu Chrome Remix, Mandriva y OpenSuSE haran lo propio y Moblin sufrira muchos muchos muchisimos cambios y probablemente desaparezca miserablemente.

6) El navegador Chrome (digo yo, no pudieron ponerle otro nombre al OS para evitar confusiones con el navegador? es como que IE se llamara tambien Windows :S) en tiempo record superara a todos los navegadores de Linux, Opera incluido, y se pondra muy cerca de Firefox, que con su version 4.0 intentara ponerse a nivel de competencia, pero la tendra dificil en netbooks donde FF con su alto consumo de recursos no podra competir). En Mac, veremos como Firefox desaparece de manera veloz mientras que Chrome y Safari quedan solitos peleandose el pastel -tambien veremos como empiezan a bajar las ventas de Apple-. En Windows seguira como ahora, IE bajara hasta 28% gracias a la Union Europea que prohibio que este navegador venga preinstalado en su territorio, Firefox dominara en Windows. Chrome no lograra superarlo ya, pero ya no importa (pregunta: alguien sabe los porcentajes de navegadores mas usados en Linux?)

7) Por que no importa? Porque para mediados del 2011 Chrome OS tendra un majestuoso 50% del mercado, Windows un 40%, Mac un 6% y Linux habra alcanzado un historico 3% (el resto estara repartido), aunque esto tendera a cambiar.

8) Saldra Gazelle, el nuevo navegador de Microsoft dispuesto a borrar para siempre el pesimo recuerdo de IE (para cuando esto suceda, IE estara en apenas 25% y Firefox ya habra pasado el 60%, el resto tendra sobre todo a Safari y Chrome), sacando sorprendentemente versiones tanto para Windows como para Mac y (agarrense) Linux... pero ya no podra hacer nada. Con una beta de Firefox 5 demostrando que si se puede pelear con Chrome, y con el mismo Chrome en su version 3 recien ganando terreno, Gazelle pasara al recuerdo.

9) Office 2010 no habra tenido ganancias como las esperadas.

10) ARM, gracias al apoyo de Google y sobre todo por Chrome OS, jalara con gran parte del mercado de Intel (Atom desaparecera el 2011, maximo el 2012)

11) Desesperados, en Microsoft apresuraran a sacar su Windows 7 para ARM, pero llegaran muy tarde. El mercado en ARM es 96% Chrome OS, el resto es Linux.

12) Microsoft entra en crisis: cierra gran parte de sus operaciones, yendo a la cabeza Bing. Desesperados, hasta marcaran el fin de Microsoft Office.

13) Apple sufre, pero no tanto. Su mercado baja, y para su Mac OS XI empiezan a replantearlo todo.

14) 2012. El 70% de la poblacion usa Chrome OS, solo el 18% usa ya Windows (compuesto por gente apegada a .NET, gamers que todavia no disfrutan de grandes posibilidades en Chrome OS, empresas estatales y unos cuantos mas). Clientes empresariales abandonan en masa a Windows, al encontrar en Chrome OS (ya en su segunda version) posibilidades verdaderas para dicho mercado. Microsoft elimina y vende mas servicios y secciones (adios .NET y otros mas), Gazelle desaparece a lo Netscape Navigator, sin hacer ruido al salir. El unico servicio que todavia cumple su cometido es Windows Live Mail, en el que sigue dominando.

15) Firefox triunfo finalmente en Windows y venga al desaparecido Netscape Navigator, al ocupar el 82% del mercado. Pero para un mercado tan reducido, ya no vale la pena ser el mas grande. Como es un proyecto libre, no morira y empezara a recuperar terreno en Linux, sistema operativo que seguira como siempre con perfil bajo pero con mas del 5% del mercado, exito epico.

16) Google sorprende al mundo al anunciar que no desea comprar a Microsoft. Su tremenda degradacion hace que, de hecho, ninguna empresa quiera comprarla. Microsoft se va a pique.

17) Windows ya es solo un sistema operativo para gamers hacia finales del 2012. Y empiezan a aparecer juegos buenos para Chrome OS, Linux y Mac, mientras que Windows pierde poco a poco el 10% de usuarios que le quedaba.

18) Para terminar, varias empresas relacionadas con el Software Libre (Mandriva, Novell, Canonical, etc etc etc) haran fuerza comun (o sea chancha) y decretaran la victoria final del software libre sobre Microsoft y sus monopolios, adquiriendo la empresa por apenas cien millones de dolares, reestructurando Windows Live para darle mas tiempo de vida (y asegurarse economicamente con dicho servicio), y, para darle un fin digno, liberando todo el codigo fuente, con lo que la comunidad empieza a proyectar un Windows 8, con finalidad que desde aca no se logra ver ni entender, pero debe ser algo bueno.

19) Apple con su Mac OS XI volvera a su sitio privilegiado, salvo que por ahi Steve Jobs se aburra y se vaya (o lo boten), en cuyo caso Apple seguira los pasos de Microsoft.

Ya bueno esta historia me la invente mientras actualizaba mi sistema Slackware a current, no se si les guste, si hay errores me avisan (errores de teclado no, mi teclado esta configurado en ingles de alli que no hay tildes). La verdad este post no se para que fue escrito porque no demuestra nada ni aporta nada nuevo al hecho de que vaya a salir un Chrome OS, pero bueno.

5 comentarios:

  1. OK. Estoy perdido en el tema.


































































































    ...

    Pero soy el primero en comentar

    YEAH!

    Salud, Jocho Geek xD

    ResponderBorrar
  2. Ok pecana..
    ME CAGASTE EL CEREBRO.

    Me comprare una laptop (HP)
    porqe odio todo lo que tenga que ver con apple, a excepcion del iPOD..

    & pues me han recomendado instalarle el Windows 7 qe ya va a salir, creo yo..
    la verdad que acabo de leer tu "historia inventada" & casi me pongo a llorar.. JAJAJA.
    ME SENTI TAN IMBECIL,
    yo de eso no se nada U_U!

    me tendras qe recomendar muchas cosas
    para qe mi laptop sea la mejor
    del universo, ya?

    :)!

    Por ahora..leere
    sobre Google Chrome (:

    puta, nunca entro al blogspot..
    asi que ..este es el primer post
    qe comento luego de años luz.

    :) que estes bien jochotejas!

    ResponderBorrar
  3. Jajaja
    Estaba esperando cuando aparecia John Connor en la historia.
    Esta mostra!!!

    ResponderBorrar
  4. ajajaaaaaaaa
    esto de google explica algo que sospechaba y que iba a poner en un post dias atrás, ya creo tengo la respuesta ... parcial, sí debe seresto sin duda, a ver si todos modos lo pongo en la noche aunque suene noticia vieja si esto es del 7, a ver si te parece que sí es.

    ResponderBorrar
  5. Ta que tal analisis jajaja
    Pero Google nos va a comer a todos, eso es casi un hecho.

    Pero paparruchas, yo sigo esperando google talk para linux y google que se hace el sueco.

    ResponderBorrar

Puedes comentar con total libertad. Cualquier idea, opinión a favor o en contra, e incluso insultos de grueso calibre serán permitidos, aún si es que son de paracaidistas idiotas. Solamente se borrarán comentarios a quien no parezca tener algo mejor que hacer que insultar en este lugar, y será de manera definitiva mas no retroactiva. Así que lanza tus huevadas que este blog aguanta todo :)