9 may 2010

Unos videos arequipeños


Si hay algo que me enorgullece de haber nacido en ésta tierra gloriosa, no es el tan conocido "regionalismo" ni las bromas sobre ser la República Independiente (ésto me tiene sin cuidado), ni la belleza de la ciudad (que, ojo, recién se le está tomando interés a la conservación de las zonas monumentales y la campiña que han sufrido demasiadas violaciones ya), ni tantos factores; sinó el ser un arequipeño de nacimiento, por genealogía, por poseer en mí la rebeldía arequipeña -aunque me he tranquilizado en éstos últimos tiempos- y por conocer éste espacio mejor que muchas personas que viven acá y que no se pueden ubicar ni aunque puedan ver hacia el Chachani para deducir el distrito.

Tengo muchas ideas para el blog, desde hace muchísimo tiempo, de retratar la ciudad desde puntos de vista que solamente yo -y unos cuantos que no creo que tengan blog xD- podría mostrar. Desde recorridos a avenidas enteras hasta lugares pintorescos pero tan poco comunes para el visitante que con las justas llega a darse un paseo por Yanahuara. Lamentablemente me falta tiempo, y sobre todo una cámara (éste blog tiene una categoría de posts llamada Fotomanía diseñada especialmente para publicar fotos, y cuando la creé fue para subir fotos de mi fiel Nokia 3220 pero no es la mejor opción)

Así que mientras espero poder adquirir una pronto (tengo unos pequeños ahorros que podrían servir tanto para una guitarra, como para una cámara o un eventual conciertazo en Lima o con más suerte en La Paz), iré buscando material por ahí para ir posteando sobre lo chévere que es vivir acá, a pesar de las Caymas, el sol que de ser arequipeño pasó a ser solamente serrano (según me han contado, en Cuzco el sol quema horrible y no calienta, acá quema peor y calienta :S) y la gente que piensa que pueden tratar éste lugar como si fuera Juliaca (a.k.a. la ciudad más fea de Sudamérica).

Pues comencemos ahora, con una serie de videos diversos relacionados a Arequipa que estoy seguro jamás verán en otro lugar :)

1) Éste es el video musical de "El Vigía", una canción del grupo TV 67 que fue producido a comienzos de los noventas, y que llegó a ser transmitido por Mtv cuando éste canal todavía pasaba buena música, y considerando las fechas puede que haya sido el primer video de un grupo peruano en ser trasmitido por dicha cadena musical. Éste video lo encontré por medio de Rumirock, un excelente blog musical dedicado a apoyar la música arequipeña, y quienes tienen la historia del grupo dividida en dos partes (ver parte I y II)

Nota: El video fue grabado en los claustros de la UNSA y en las canteras de Sillar de Añashuayco (Uchumayo)



2) Si bien la cerveza Arequipeña ha bajado de calidad con respecto a otras épocas, todavía es de las más consumidas acá. Yo la consumo bastante, de hecho más que ninguna otra. Antes (hasta que salí del colegio en realidad) era la única conseguible (raro era ver Cuzqueña, ya no hablar de Cristal o Pilsen, y hablamos de épocas en las que todavía AmBev no había invadido  el mercado con sus cervezas de regularona calidad. Y, como cualquier producto, tenía gran cantidad de spots televisivos. He acá uno del año... ¿2001?

Nota: no es saludable que me identifique, ni con el protagonista (por su manera de patear), ni con el pata que terminó metiendo el gol (de tantas que he tenido, nunca he metido gol de esa manera ¬¬)



3) Éste video es el que me dió la idea de postear. La verdad, siempre había analizado la posibilidad que un desastre como la entrada del río Chili ocurriera, pero no sabía que había sucedido... y mucho menos que había registro audiovisual del tema. En febrero de 1989 ocurrió una catástrofe: el río Chili entró con toda la fuerza de las lluvias de verano de aquel entonces (ahora ya no llueve nada, que cólera!), arrastrando todo lo que había a su paso en la avenida La Marina y destruyendo el Barrio Obrero Nº 1 -no quiero ni imaginarme cómo habrán estado las zonas aledañas al río Socabaya o El Huayco-. Jamás pensé que había sucedido algo así. Por lo que me han contado, las viejas lluvias en esta ciudad ha provocado tantos o más daños que los sucesivos terremotos, por lo que solamente una erupción volcánica podría ser más letal que ésto.


Para los interesados, hay otro video acá que se concentra en la zona del puente Grau y el puente Bajo Grau -para entonces en construcción, lo que no hizo más que agravar la situación-. No lo cuelgo porque el dueño prohibió su inserción (tmr!)

4)  Éste video ya tiene tiempo y no lo iba a colgar, pero tiene bastantes vistas (además la música que le pusieron está chevere) así que decidí hacerlo de todas maneras. Este video intenta "describir" al pituco arequipeño (aunque en los comentarios muchos dicen que no hay pituco arequipeño sino solamente "gente bien", yo si sé que hay pitucos y muchos demasiado atorrantes, afortunadamente no tengo que tratarlos prácticamente nunca). Está algo desfasado -es del 2006- pero hay cosas que se aplican, como el que no salgan de su zona. Muchos ni conocen la Mariscal Castilla o la Goyeneche, y si cruzan el río es única y exclusivamente para ir a la San Pancho a tonear.





5) Y para terminar con ésta primera entrega de videos relacionados con la Blanca Ciudad, presento el extracto hecho en el programa "Crónicas de Balón" de CMD sobre un partido histórico del FBC Melgar, un grande del fútbol peruano aunque les joda. No sólo por el resultado (la goleada más amplia a uno de los 3 "grandes") sinó por el último gol, que además de ser una joya atípica, representa mucho de lo que es ser arequipeño: no temerle a nadie, demostrar quiénes somos y que nos llegue todo al momento de hacer lo nuestro :) Si no se ve tanto de ésto, es porque cada vez somos menos en nuestra propia ciudad. Disfruten.




Espero conseguir una cámara pronto, o al menos material para un post similar (pero ya no con videos, tengo posts pendientes sobre el Mistibus y sobre una ingrata sorpresa que me llevé en mi última excursión al Huayco). Ah, y si últimamente no me ven posteando es porque me he vuelto adicto a éste foro, dénle una mirada que hay cosas sumamente interesantes allí.

Nota: Los créditos de los videos a quienes los hicieron y también a quienes los subieron.

12 comentarios:

  1. oye gracias por compartir estos videos con nosotros!

    ResponderBorrar
  2. Viva Arequipa carajo!!. A los pitucos sean de donde sean me los paso bien x donde tu ya sabes. Si pes melgar le metio 6-0 a cristal en el 92(ese año la U salió campeón ojojoj) Saludos.

    ResponderBorrar
  3. heheheh buenos pa que ah !!
    Me has dado la idea de hacer algo similar, será pretexto para ahorrar para una cámara porque mi celu ni eso tiene.

    ResponderBorrar
  4. me hiciste recordar que hace tiempo la cerveza arequipeña por acá no suena ni truena

    ResponderBorrar
  5. muchacho muy buena la iniciativa por hacer un repaso a la realidad arequipeña actual tan venida a menos, en tiempos cuando en AQP hay mas puneños q arequipeños y los puneños son hinchas del melgar y se alucinan con derecho a preguntarte porqué eres hincha de otro equipo (?)... pero este post hubiese sido bacan para el 15 d agosto pero facil q me diste igual una idea.

    sobre el video 1, ta que fea cancion, sin dudas salvo X Dinero,el rock arequipeño es una caca, ahi no tenemos mucho d q sentirnos orgullosos. No soy de ir a los locales del centro, pero esos grupitos q tocan en el frogs o en el dejavu son una wada, lamentable chocheras.

    2. claxon q me acuerdo d esa propaganda de arequipeña, me parece wenaza xq es la tipica canchita d futbol d arequipa, con sillares a los costados y al otro lado el kioskito de lona q vende chela. La arequipeña no es mi chela favorita pero debe venir despues d la cusqueña y la pilsen en mi lista d chelas nacionales, así q vale.

    3. si le muestro ese video a mi viejita se raya, resulta q esa vez q se salió el Chili en el '89 yo tenia 1 año d nacido maso, y vivia en una jato d la cuadra 1 d la avenida Lima (paralela a la marina) en el vallecito... el río se entro a mi jato a todo el primer piso y mi viejita se asusto bien feo, conmigo en brazos. Tengo tmb un video parecido d un VCD q mi tio consiguio en el avelino, vao a ver si lo subo a youtube.

    4. chesu, epocas cuando el melgar goleaba a alguien. epocas q nosotros nunca vaos a ver juajua

    ResponderBorrar
  6. Arequipa es chevere.

    He estado por allá antes, pero de todas quiero darme otra vuelta x allá.

    Si, jocho, yo estoy escribiendo esto haha

    Además, mi bisabuelo era un compositor arequipeño bien conocido ;)

    ResponderBorrar
  7. asi como dice aguanta todo ........... pero las borras de los pocos comentarios que tienes miles deven ser de insultos ....... a sia ustedes arequipeños arrogantes ..... peor sin dejar atras que la chela que tienen es un asco una burla de chelas ....... y sin mencionar que el rock que disque que tiene es un fiasco.... y sin contar lo despotas que son y creidos... noc por donde pero lo son no necesito insultarlos creo que eso esta de mas con solo decirles que los camanejos, mollendinos, etc... no quieren ser arequipeños jajjaaj para que insultarlos seria arrogante como ustedes con un simple no pasa nada con su gente es suficiente.... ai se ven .... arqp..un asco .... chiclayo, trujillo, piura, lima, tacna, moquegua, ilo, ica , pisco, :D son mejores que arqp ....

    ResponderBorrar
  8. hola "anónimo", gracias por el comentario y saludos a todos los lectores de Juliaca incluyéndote a ti

    ResponderBorrar
  9. http://lavozdelcolca.blogspot.com

    ResponderBorrar
  10. http://lavozdelcolca.blogspot.com en youtube toccallino

    ResponderBorrar
  11. EL DE PITUCO RECONRTRA ATORRANTEEEEEEEEEEEE

    ResponderBorrar

Puedes comentar con total libertad. Cualquier idea, opinión a favor o en contra, e incluso insultos de grueso calibre serán permitidos, aún si es que son de paracaidistas idiotas. Solamente se borrarán comentarios a quien no parezca tener algo mejor que hacer que insultar en este lugar, y será de manera definitiva mas no retroactiva. Así que lanza tus huevadas que este blog aguanta todo :)