14 ago 2008

EL CHACHANI

Nota: Este post es el que corresponde por las fiestas de Arequipa, la ciudad donde nací, crecí y todavía no me reproduzco (xD) que mañana cumple 468 años de fundación española. Todos hablan mucho del Misti, que es el volcán tutelar de la ciudad (y no lo voy a negar, el Misti es bacán). Pero casi nadie habla del Chachani, o si lo hacen, es solamente en términos alpinísticos -lo que explica que no hallé mucha información en Internet- así que es hora de decir algo.

EL CHACHANI
Es la formación montañosa ubicada a la derecha del Padre... digo del Misti cuando éste mira hacia sus hijos; y se ubica a la izquierda para nosotros, los habitantes de la ciudad arequipense.

Para quienes no sepan, su pico más alto (porque son varios, a diferencia del Misti) está a más de 6000 metros sobre el nivel del mar (exactamente a 6075 m.s.n.m.), lo que lo hace más alto que el propio Misti, y uno de los más altos del departamento de Arequipa (el Coropuna es el más alto y el Ampato le sigue si no me equivoco).

Hace mucho tiempo (diez años ya), en un paseo escolar a Huanca (provincia de Caylloma), pasamos cerca del Chachani. Era un dia nublado y se veian las cumbres del Chachani cubiertas por las nubes, a diferencia del Misti que se veia entero por debajo del cúmulo nuboso. Ahi me di cuenta que el Chachani era mas grande y por lo tanto algo tenía de especial (particularmente a mi me gusta más el Chachani, lamentablemente desde mi casa no se ve porque una construcción me tapa la visibilidad de ese lado)

Otra cosa que nadie me dice es que si es un volcán o un nevado. Yo pienso que es un volcán, ya que también he escuchado que las canteras de Añashuayco (lugares donde se formó el sillar, piedra volcánica utilizada en construcciones acá) se formaron a partir de la erupción del Chachani. Pero en otros lados le dicen "nevado", lo cual tiene algo de lógica porque siempre tiene cumbres blancas, a diferencia del Misti, al que (aparentemente por el calentamiento global) es dificil verle hielo y a veces solo parece una enorme mole gris (o el color que sea). Estos dias es la excepción: después del intento de robo de cables -en el que hubo lluvia- hasta ahora se ha mostrado todos los dias con nieve y hielo, como dicen algunos "se vistió de gala para su aniversario".

También hasta ahora nunca supe qué rayos significaba "Chachani", hasta ahora en que la mayoría de las páginas que he revisado coinciden en que proviene del aymara y significa "valeroso". El valeroso hermano mayor del Misti.

Al parecer para ascender a sus cumbres es simple, no tanto como al Misti pero aún así, dicen que es excelente para quien quiere conquistar su primera cumbre mayor a 6000 metros, y que requiere dos dias en total, saliendo y regresando a Arequipa.

Ahora, unas fotos.

Esta foto es de la cumbre más alta, evidentemente tomada en una época de calor por la poca cantidad de nieve (facil es de hace un par de meses, aunque no haga exactamente calor acá)

La foto más bonita que he encontrado: las cumbres nevadas y en la base el valle.

A todos los arequipeños que vienen por acá, sobre todo a Reivajss, Margee, Mewpher, Viviana, Patricia, Lole y los ENKDNA2 AQP un feliz dia estén donde estén, y para todos los que están lejos de nuestra tierra les va esta canción.

Bonus: La receta para una modernisima variante del Rocoto Relleno cortesía de El Gallito (hazle un click y se hace grande):


Agradecimientos:
-Montipedia
-El Wiki de Sumaqperu

10 comentarios:

  1. its good to know about it? where did you get that information?

    ResponderBorrar
  2. spam: ahi dice "agradecimientos", lo rarisimo es el spam que contienes, ni siquiera parece spam (alguien me puede explicar que rayos es "dollar pickers"???)

    ResponderBorrar
  3. que brillante que eres mister bin hijo de puta, como siempre contestandole a propagandas, idiota de mierda.

    ResponderBorrar
  4. FELIZ DIA!!! Oh que emocion, como me gustaria estar ahorita en Arequipa. Me gusto esa adaptacion de Regresa, pero el rocoto con el relleno afuera, no pues!!!! (y con aceitunas? no recuerdo que llevara aceituna).
    Diviertete Jocho, seguro que vas a salir a juerguear por las fiestas! (que conciertos va a haber? antes habia buenos pero ahora creo qeu solo hay hasta las patas?)

    ResponderBorrar
  5. Nunca he ido a Arequipa. Esa receta de rocoto relleno, ha hecho que se me antoje una... papa rellena, en realidad. El rocoto es más rico dentro de las aceitunas verdes.

    ResponderBorrar
  6. anonimo: hijo de puta o sea popeye?

    patricia: ayer fue bestial la cantidad de personas que salieron a cualquier lado!!!! y conciertos... bueno ayer hubieron varios, en el estadio melgar (mas que nada musica chicha), en el jardin hubo sobre todo salsa (paso)... eso si, mañana se presenta Molotov si no hay alguna cojudez como el año pasado (terremoto) y estoy ansioso, facil hago un post

    cys: mmmmm papa rellena (voy a almorzar rocoto relleno)... y me dan miedo las aceitunas con rocoto dentro, parecen demasiado picantes...

    ResponderBorrar
  7. hasta ahora no viajo a arequipa.. soy una mongolide por no ir ashá T-T
    sou sou naiz..
    pasala bien (:

    no me atrevería a comer rocoto relleno jamás de los jamases...

    se que es rico.. pero soi una cobarde...

    pimentón relleno. puede ser?

    ResponderBorrar
  8. yo me voy a aqp againa carajooooo
    m cago por ir
    y tragar queso helado y adobo yuuuuum!

    ah q envidia
    algun dia vivire ahi q m encanta:)

    ResponderBorrar
  9. acá en Lima hay un restorán El Rocoto pero que irónicamente no lo saben hacer!!! y lo peor es que encima cobran caro!!!

    ResponderBorrar
  10. el volcan chachani es el mas hermoso de todoa los volcanes

    ResponderBorrar

Puedes comentar con total libertad. Cualquier idea, opinión a favor o en contra, e incluso insultos de grueso calibre serán permitidos, aún si es que son de paracaidistas idiotas. Solamente se borrarán comentarios a quien no parezca tener algo mejor que hacer que insultar en este lugar, y será de manera definitiva mas no retroactiva. Así que lanza tus huevadas que este blog aguanta todo :)