Mostrando las entradas con la etiqueta discos para descargar. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta discos para descargar. Mostrar todas las entradas

19 feb 2010

Los 250 álbumes del Rock Iberoamericano I

Hace más de un año encontré en una página que ya no existe un conteo sumamente interesante hecha por la revista californiana Al Borde (el mismo estuvo a cargo de J. L. Mercado, a quien se le puede leer en Rock En Las Américas, en el que se puede leer la primera revisión de dicho conteo, con muchas modificaciones de todo tipo y que serán motivo de otro post más adelante). Inicialmente mi reacción fue de sorpresa, y luego de asombro ("¡¿tantos grupos y no he escuchado casi a ninguno?!"). Tras compartir dicho link en el Cbox del blog musical mas paja de Latinoamerica, recibí la confimación de que se trataba de un ránking bastante bien elaborado. Pero debido a ocupaciones propias me olvidé de dicho ránking. Cuando lo fui a buscar meses después, ya había desaparecido...

Mucho, mucho después, volví a encontrarlo. Ésta vez el hallazgo fue mucho más afortunado: un link de Taringa con varios de los discos posteados en una cuenta bastante segura, por lo que "no serían borrados". Y efectivamente, al intentar descargar uno, funcionaba con tranquilidad. Dicho hallazo, la curiosidad y la proximidad de las vacaciones (estoy hablando de inicio de diciembre pasado), aunado al descubrimiento del fabuloso gestor de descargas conocido como JDownloader, provocó que empezara a descargarme los discos y a escucharlos, de paso que conocía algo más del rock en español, cuyas profundidades conocía casi solamente por nombres o temas (no tienen ni idea de la cantidad de canciones de las que no conocía el nombre he encontrado con ésta lista)

Antes de proceder con el post en sí, quiero dar mi opinión sobre el ránking en sí. En general considero que está muy bien elaborado, pero como cualquier cosa hecha por un ser humano, tiene algunos errores que están siendo corregidos en la nueva versión (la cual no está lista). Entre lo más destacado se encuentra:

-A pesar de ser un conteo de "rock iberoamericano", lo primero que destaca es la presencia de otros géneros ajenos al rock, que van desde la trova y el electrotango, hasta el hip-hop y el pop meramente comercial. Este pequeño detalle, en vez de bajarle calidad al ránking, mas bien le aporta un poco más de variedad, para comodidad y enriquecimiento auditivo del atento melómano. Pero, como es obvio, hay discos que no tienen ni por qué estar presentes. Un ejemplo: Juanes ya está presente como parte de Ekhymosis, pero ¿"Un día normal"? Hasta el "Fijate Bien" pasa pero después de eso ya no corresponde. Tal vez a muchos no les cuadre la presencia de Julieta Venegas (otro ejemplo de cómo "venderse") pero figura en sus dos primeros discos, los más auténticos por así decirlo (de hecho, hasta el tercero podría haber entrado, pero de allí en adelante no). Felizmente el autor no incluyó más contenido dudoso de dicho tipo (imagínense haber encontrado un disco de Alejandro Sanz, como para matar el buen trabajo que se hizo en el resto del ránking).

-El conjunto de artistas y grupos es bastante, bastante representativo, con los grupos más relevantes, algunos tal vez demasiado masivos como para el gusto del oyente más entendido (pero sin ellos no estaría completo el ránking, imagínense que no hubieran ni Maná, ni Hombres G, ni Enanitos Verdes). El subgénero más abandonado es, sin duda, el punk (faltó A77aque, faltó Ilegales, etc etc etc), mientras que por el lado del ska hay gran cantidad de grupos de todos lados (España, México, Centroamérica, hasta de Uruguay). Por ahí un par de elementos que me parece que deberían haber ido en el ránking de manera casi obligatoria: una es Bebe y su disco "Pafuera Telarañas", el cual si está incluido en la revisión. La otra ausencia notoria, y tal vez un poco demasiado "faltosa" (a mi gusto) es Christina y los Subterráneos, quienes tampoco están considerados en la nueva versión del ránking. Total, si está Juanes, ¿por qué no Christina y los Subterráneos? Tal vez por ahí me falta recordar alguna otra ausencia notable, pero por ahora no puedo pensar en ninguna. Y por el otro lado, hay grupos que definitivamente SOBRAN, y no tanto por el género sino porque sencillamente no los conocen ni en su barrio. Estoy hablando sobre todo de Orixa (no confundir con Orishas, quienes también están en el ránking), un grupo de yanquilandia que no los conoce ni su abuela, que en Last.FM no tienen ni 2000 scrobblings mientras que el resto de grupos tiene al menos 50 000 y en promedio unos 250 000 (X-Dinero tiene casi la misma cantidad de scrobblings, mejor que los pongan a ellos), que su disco "2012 E.D." no lo tiene nadie y mucho menos lo piratean (siendo el único disco de toda la lista que hasta ahora no he podido encontrar en ningún lado de la internet), y que para colmo aparece nuevamente en la revisión. ¿Grupo patrocinado por el autor? prefiero pensar que se le chispoteó recontra feo.

-Si bien predominan y harto los grupos españoles, argentinos y mexicanos, no se comen todo el ránking. Hay bastante presencia colombiana, chilena, venezolana, además de discos uruguayos, portorriqueños, cubanos, peruanos, y también de latinos radicados en otros lares (sobre todo los yunaites y Francia), además de un par de grupos franceses que no están mal situados. Sorprende también la presencia destacable de varios grupos brasileños, evidentemente cantando en portugués y cercanos al ámbito musical latinoamericano (por lo tanto no está Sepultura xD ni tendría por qué estar :P). Si se preguntan cuáles son los discos peruanos presentes en la lista, pues son 4: "Avenida Larco", de Frágil; "Hembra" de Líbido; "Virgin" de Traffic Sound; y "Glue" de Laghonia.

Bueno, y ahora si vamos que vamos con lo chévere del post: los discos que recomiendo de éste ránking (o sea, los que más me han gustado). Todavía no he terminado el mismo (estoy en el puesto 84 y todavía no he descargado todos, y no he escuchado dos de la parte inicial: uno ya saben cuál es, y el otro es El Salmón de Calamaro y me da flojera porque son 5 discos, además que recién lo he descargado)

He aquí mis discos favoritos:

248 - Makiza - Aerolíneas Makiza
De la importante escena hip-hop chilena tenía que haber al menos un grupo. No soy fanático del género, mi conocimiento va de escaso a nulo, pero este disco es una cosa distinta, el primero de toda la lista que me dejó sin palabras y con una sonrisa en el rostro. Excelentes letras, muy buena interpretación. Descargar acá.


242 - Invisible - El Jardín de los Presentes
Disco fundamental del rock argentino, una pequeña muestra de por qué el Flaco Spinetta es, no sólo uno de los padres, sino de los más grandes del rock argentino (de hecho el más grande, tan sólo superado por Charly García). Canciones sencillamente bellísimas, una obra de arte para sumergirte. Descargar acá.

237 - Transmetal - El Infierno de Dante
Probablemente (¿definitivamente?) el disco más fuerte de todo el disco. Una pesada y brutal mezcla de death y thrash metal para crear un disco temático inspirado en la celebérrima obra de Dante Aligheri "La Divina Comedia". Descargar acá.

224 - Frágil - Avenida Larco
Disco fundamental del rock peruano, no concibo que nadie que entre a este blog no haya escuchado la canción homónima. Pero va mucho más allá de la misma, va definitivamente entre lo mejor que se ha hecho en este humilde país. Y eso que no soy exactamente fanático del rock peruano (a ver si alguien por allí se hace un ranking de los 50 o 100 discos fundamentales del rock peruano xD). Descargar acá.

223 - Os Paralamas do Sucesso - Vamo Batê Lata
Este no es un disco de estudio, sino en vivo (como habrán podido deducir por la portada xD) de ésta, una de las bandas mas importantes de Brasil y por lo que he escuchado hasta ahora es mi favorita :), a ver quien de los presentes no ha escuchado jamás "Uma Brasilera" o "Alagados" (se los juro: ustedes las han escuchado). Idolatrados en buena parte de Latinoamérica, sobre todo Argentina (ojo que así nomás no es, es recontra pendejo que una banda brasileña logre difusión masiva en Argentina y viceversa, si es que ni se pasan y se paran peleando a cada rato, nomás acuérdense de la cara de Dieguito Maradroga y del resto del estadio Gigante de Arroyito después que el Scratch les ganara en Rosario en las Eliminatorias pasadas, se querían matar). Mejor explicado en este post de SieteEsquinas. Descargar acá (me olvidé de poner el link, agradecimientos por la recordatoria a Jesu)

No tiene (casi) nada que ver con el post, pero sigo pensando que es la mejor propaganda que he visto en toda mi fuckin' vida.

222 - Témpano - Atabal Yemal
Disco denso, tal vez uno de los que he escuchado menos pero definitivamente vale la pena la recomendación. Descarga acá.

216 - Veneno - Veneno
Este disco es realmente una maravilla, una de esas cosas que no encuentras así nomás. Con bastantes guitarras de flamenco y letras curiosas, una joya poco conocida por estos lares. El grupo en cuestión sólo sacó este disco, justo antes de separarse. Si no se van a descargar todos, al menos tienen que llevarse éste de todas. Descargar acá.

210 - Los Tres - Unplugged
De todos los discos que estoy recomendando, éste es el único que había escuchado antes de empezar la lista, gracias a la amable recomendación de @gabymortem. Desde ya buen tiempo es de mis grupos favoritos, y en la segunda parte del post tengo más para recomendar de esta excelente banda. Descarga acá.

165 - Aviador Dro - Alas Sobre El Mundo
Definitivamente este es el disco más loco que he encontrado en la lista, si no es el más loco de todos los que he escuchado hasta ahora. Estos patas han debido combinarse todas las drogas de la amazonía, del desierto y de Amsterdam antes de grabar este disco. Como comentario especial, me costó una vida encontrar este disco, y valió la pena la búsqueda. Descargar acá.

155 - La Unión - Mil Siluetas
Más conocidos por el superéxito que tuvieron en los ochentas (ver portada del disco), tenía un buen presentimiento con éste grupo y no me decepcionaron para nada, en este post de Taringa (donde también pueden encontrar la discografía) lo llaman "el mejor pop del mundo" y vaya que no están tan alejados :) Descargar acá.

140 - A.N.I.M.A.L. - Poder Latino
Poderoso disco de metal argentino, había oído hablar de ésta banda pero jamás la había escuchado hasta ahora, pura potencia. Descargar acá. Si pide contraseña, ésta es "kalixto ".

118 - Caifanes - El Silencio
El último que he descubierto, y muestra de por qué ésta es una de las más representativas de México, al nivel de Café Tacvba o El Tri. Desde el primer track te sumerge en sus aguas neblinosas y deliciosas. Descargar acá.

Y bueno, espero que les gusten mis recomendaciones. Para los interesados, está la lista completa (parte 1 y parte final). Y para los más inquietos, el post de Taringa donde hay más de 100 discos de la lista listos para descargar sin contraseña y sin fecha de caducidad aparente. Disfruten :)

10 abr 2009

Jimmy Chamberlín se fue de The Smashing Pumpkins

...y yo recién hace un rato me he enterado (y me he quedado estupefacto además de sumamente triste)

Free Image Hosting at allyoucanupload.com
Cuando sea grande quiero ser como él, salvo por la parte de la sobredosis y el ser botado de la banda. Y también quiero tocar como él, ando en camino pero me falta demasiado.

¿Por qué se fue? Él dijo que se fue porque "estaba harto de tocar y cobrar un cheque al mes", lo que se puede interpretar como que el pelado de mierda de Billy Corgan (por primera vez creo que tiene los insultos bien merecidos) anda como siempre con su maldito ego al tope y ya no le deja hacer nada a nadie, ni a Jimmy. Melissa Auf der Maur (ex integrante del grupo al final de la primera etapa, actualmente más conocida como MadM y cuyo primer disco en solitario es una obra genial que pronto será colgada por acá, musa oculta y oficial del blog y la dueña del blog que me cuesta más entender en muchos momentos) alguna vez dijo que "Billy no necesitaba de mucha gente para hacer un disco de los Pumpkins, solamente a Jimmy" pero ahora esta frase queda muerta, pues Billy sigue haciendo planes -que incluyen hasta produccion de discos- bajo el nombre de The Smashing Pumpkins a pesar que es el único miembro original (lo cual no me parece malo, pero que haya dejado ir a Jimmy así nomás sin darle la importancia que se merece es una falta de respeto inmensa hacia uno de los más grandes bateristas de la historia del rock).

¿Y ahora?
1) Podemos afirmar que ahora si, "The Smashing Pumpkins are dead". Pero no, le daré una última oportunidad a Billy de demostrar lo contrario (dice que ya están preparando las audiciones y que 1000+ bateristas dispuestos a llenar el vacío que dejó Jimmy y que probablemente necesite más de uno -que no les extrañe, durante la gira de Adore (el único disco hasta ahora que no tuvo a Jimmy en la producción) tenían HASTA 3 BATERISTAS haciendo el trabajo que Jimmy realizaba solo sin problemas-, que va a tocar el bajo (?), y otras cosas raras que pueden leer en su livejournal que es enlazado por todo esto)
2) A este paso hasta ganas dan de creer que para el bien de la banda el que se debió ir antes que nadie era el propio Billy (pero afirmar eso es herejía: todos sabemos que el 75% -ahora más- era Billy, el 24% era Jimmy y el 1% restante eran todos los demás, el chino y la rubia incluidos)
3) ¿Y Jimmy? Bueno, lo positivo de ésto es que al parecer ahora sí se viene lo que he estado esperando con tantas ansias: un nuevo disco de Jimmy Chamberlin Complex, su proyecto que produjo el disco con menos altibajos en la historia y la prehistoria también (o sea, TODO el disco es buenísimo, uno de mis favoritos, por eso digo que todo lo que TJCC ha hecho hasta ahora es puro oro) Qué rico, ¿no? A la porra Billy; como dirian el Bananero, FrancoSH y Gabymortem, "Jimmy SI sabeeeeeeeeeeeeee".

Y para terminar este post, les dejo para que ustedes descarguen el espectacular primer disco de Jimmy Chamberlin Complex, la obra maestra conocida como Life Begins Again, un disco demasiado bueno, cargado de fusión, lleno de la gran influencia jazzera de Jimmy -quien antes de ser un Pumpkin tocaba jazz- ideal para todo momento, todo lo bueno le calza en realidad. También gran trabajo de Billy Mohler (la otra cabeza del grupo)


Tracklist:
1. Streetcrawler (Featuring Billy Mohler) 4:05
2. Life Begins Again (Featuring Rob Dickinson) 3:44
3. P.S.A. 5:46
4. Loki Cat (Featuring Billy Corgan) 4:09
5. Cranes of Prey 5:18
6. Love Is Real (Featuring Rob Dickinson) 3:22
7. Owed To Darryl 5:14
8. Newerwaves (Featuring Billy Mohler) 4:13
9. Time Shift 2:43
10. Lullabye (Featuring Bill Medley and Linda Strawberry) 3:45
11. Loki Cat (Reprise) 3:43

Descargar acá o haciendo click sobre la imagen.

22 mar 2009

Beyond Sanctorum - Therion

Para descargar el anterior disco que colgué hagan click acá

No soy metalero, no pienso serlo en un futuro. Disfruto de ciertos grupos cuando me apetece, pero no estoy dispuesto a escuchar metal todo el dia con su noche incluida (depende de mis ánimos pero es una vez cada cierto tiempo). Y bueno, era hora de colgar un disco de Therion porque de mis seis bandas favoritas sólo faltaba ésta.

Beyond Sanctorum es un disco de death metal, el segundo de Therion y fue lanzado en 1991. Llegó a mi computadora como parte de un torrent enorme en el que me obtuve toda la discografía del grupo. Hasta ese momento nunca había escuchado death metal y este disco fue un descubrimiento. Al comienzo es dificil de digerir (a mi me sonó más fuerte que casi todo lo que había escuchado hasta el momento), tal vez por ahí alguien nunca lo entienda pero ahí ya no me responsabilizo (pero de todas gracias por darle una oportunidad a mis sugerencias que en la vida real pocos las aceptan xD)

¿Por qué Beyond Sanctorum y no otros discos que me gustan más de Therion, por ejemplo Vovin?
1) Últimamente es el que más estoy escuchando.
2) Genial cuando se tienen muchas cosas en mente (al menos para mí)
3) Lo estaba escuchando hoy y se me ocurrió compartirlo

Para descargarlo haz click acá o encima de la imagen. Si te pide password prueba con www.chilewarez.org o www.chilecomparte.cl, los links son cortesía de éste blog.

9 mar 2009

Senderos de Traición - Héroes del Silencio

Para descargar el anterior disco reseñado hacer click acá.


Probablemente se hayan dado cuenta que no estoy con muchas ideas para postear, por lo que mientras se me ocurre algo dejaré esto para que ustedes disfruten.

Héroes del Silencio es una banda excepcional, probablemente la más conocida a nivel mundial del rock en español, con una excepcional producción musical que no tiene qué envidiar a grandes bandas angloparlantes. Aunque entre mis favoritas de HdS hayan más de Avalancha que de Senderos de Traición, me parece más oportuno compartir con ustedes el segundo ya que... bueno la verdad no estoy seguro por qué escogí este disco en vez de Avalancha (si comparo Entre Dos Tierras y La Chispa Adecuada -las más conocidas de cada disco- me gusta más la primera, pero si comparo Hechizo -mi favorita absoluta de HdS- con Deshacer el Mundo/Iberia Sumergida/Avalancha/Días de Borrasca/La Espuma de Venus -todas esas me encantan casi tanto como Hechizo- pues ya no se que rayos estoy escribiendo). Bueno el punto es que este disco es genial, a simple vista me pareció que era más bacán que Avalancha pero pensándolo bien me gustan más las canciones del Avalancha aunque en promedio va mejor Senderos de Traición y por ahí se me ocurre que mejor hubiese escogido El Espíritu del Vino pero ese disco, aunque buenísimo, no alcanza a los otros dos; El Mar no Cesa será indicado para otra ocasión (depende de mis estados de ánimo, por supuesto)

Así que, sin saber exactamente por qué les dejo este disco, se los dejo.

Tracklist

1.- Entre dos Tierras
2.- Maldito Duende
3.- La Carta
4.- Malas Intenciones
5.- Sal
6.- Senda
7.- Hechizo
8.- Oracion
9.- Despertar
10.- Decadencia
11.- Con nombre de Guerra
12.- El cuadro II

Descarga haciendo click aquí o encima de la portada del disco (link cortesía de este lugar)

8 ene 2009

11 SHADES OF GREY - STAIND

Para descargar el anterior disco reseñado hacer click acá.
Este es probablemente el primer disco que escuché entero y que a la fecha me sigue gustando. Llegó a mi PC un dia en el que mi hermana trajo un CD con todo tipo de música que le prestó una amiga suya, en el que había desde Collective Soul hasta Rafaella Carrá (agggggg) pasando por William Luna. Me llamó la atención este grupo sobre todo porque en el susodicho CD habían dos discos de este grupo (el otro es el anterior a éste, "Break The Cycle"), y bueno, me puse a escucharlo. Para ese entonces mis gustos eran mucho más limitados (sobre todo porque no tenía internet en mi casa y pasarían algo de cinco meses antes que me explicaran cómo se utiliza el Ares...) y la única manera de escuchar algo nuevo era que me lo pasaran en discos. Como sea, a partir de ese día conocí también a Collective Soul (puesto 65) y a Silverstein (puesto 33) pero sobre todo me quedé con Staind (hasta conocer a SP fue mi banda preferida y por unos cuantos dias en febrero del 2007 fue mi favorita, logro que solamente consiguió además Alice in Chains en noviembre del mismo año). Por si se preguntan, actualmente está en mi puesto 11 con 500+ scrobblings en last.fm.

A pesar que "Break The Cycle" es el más conocido de la banda, yo me quedo de lejos con éste disco ya que se aleja más del hardcore que sus antecesores, tiene muy buenas canciones como la que inicia el disco: "Price to Play" (me la llevé a la playa en febrero del 2006 en un disco con mis canciones favoritas de aquel entonces), "How About You", "Layne" (esta canción está dedicada a Layne Staley, vocalista de Alice in Chains, quien murió el 5 de abril del 2002, poco antes de salir a la venta este disco -2003-), "Falling Down", "Blow Away" y para finalizar el disco una canción muy particular, irónicamente llamada "Intro".


Tracklist:
1. Price To Play
2. How About You
3. So Far Away
4. Yesterday
5. Fray
6. Zoe Jane
7. Fill Me Up
8. Layne
9. Falling Down
10. Reality
11. Tonight
12. Could It Be
13. Blow Away

Descarga haciendo click acá (agradecimientos al blog Live Nü-Metal)

11 oct 2008

"SERPENTINE" - FLOWING TEARS

No sé por qué lo hago, pero bueno... cada vez que se me ocurra colgaré un disco para que ustedes se lo bajen (ya lo hice una vez con tres distintos discos y este es el cuarto) y si les gusta me agradezcan.

El que escogí hoy es de un grupo que ya mencioné acá a comienzos del 2007: Flowing Tears. ¿Por qué? Porque hoy despues de tiempos estuve escuchándolo de nuevo y me quedo con este disco excelente. Y sobre todo porque me rayé con las dos primeras canciones (si no me creen, denle una vista a mi Last.FM)


Click ACA para descargar "Serpentine" de Flowing Tears (también pueden clickear en la imagen). A pesar que la mitad de la banda se mató en un accidente de tránsito poco despues de grabado el último disco hasta la fecha (Razorbliss, lanzado el 2004), están, según leí, grabando el siguiente que vendría a ser el 5º o 6º) Acá les pongo el 1º (o es el 2º?? en las fuentes no se ponen de acuerdo...)

Ah, y la contraseña necesaria para descomprimir el disco es "www.mediaportal.ru" (agradecería a quienes me proporcionaron el link pero la verdad es que... ellos tambien se lo robaron asi que no importa xD)

28 dic 2007

POST Nº 100 000 000 (EN NUMERACIÓN BINARIA)... AUNQUE POR TANTA COSA LO LLAMAREMOS "POPURRÍ IX"

Y que mejor manera que hacer un recuento del año (bastante malo en comparación con todos los demás que he vivido, o sea, el peor hasta ahora pero eso es lo de menos)

(diez minutos después)

Acabo de acordarme que he borrado mucho de lo que hice este año de mi cerebro. A ver con lo que me acuerdo:
ENERO: Vagué todo el mes, me dediqué a bloguear intensivamente.

FEBRERO: Sin internet en casa, estuve buena parte del mes en Camaná. En ese lugar (por comenter el error de tener juntas equivocadas) me hice el nazi musical que soy (propósito de año nuevo: bajarle el tono a mis declaraciones en el aspecto musical y tratar de ser menos ofensivo xD)

MARZO: Ni idea

ABRIL/MAYO/JUNIO: Uhhhhhhhhhh meses jodidos, hubieron episodios (como mi cumpleaños) en las que la pasé bastante mal, aunque también hubieron momentos en los que siempre tenía algo más que hacer (o sea ocupado hasta mas no poder). A veces me sentía cansado, pero feliz, porque mientras mas ocupaciones tenía, más feliz andaba. Sobre todo me gustaban los sábados en la noche y domingos en la madrugada, en los que me pasaba haciendo trabajos para el siguiente martes porque no tenía otro momento para hacerlos, y porque quería relajarme el domingo siquiera algo (claro que a veces hasta el domingo lo tenía que ocupar). Meses en los que pasaba de la alegría a la semitristeza, nunca llegué a hundirme en un hueco (por una promesa que me he hecho a mi mismo). Y para quienes dicen estar muy ocupados para hacer otra cosa, es falso. Uno puede hacerse un tiempo para lo que desee, es cuestión de ganas. Y como a mi me gusta mucho bloguear, pude seguir haciéndolo con suficiente frecuencia para no poner nunca un post de retorno (claro que no voy a hacer magia: tengo pocos posts en Abril y Mayo pero no dejé de postear, lo cual es uno de los grandes logros de este año, y planeo hacerlo de nuevo el 2008. Otro propósito: no dejar de bloguear).

JULIO/AGOSTO: Los peores meses. La ocupación anterior descendió (pero no desapareció), pero el relajo también me invadió. Meses en los que si las tuve que pelear con mi desánimo y semi-depresión. Perdí la pelea un par de veces, pero la batalla final la gané. Eso no le quita a esos meses como los peores de mi vida (y la peor época junto con la semana de mi cumpleaños/la siguiente a mi cumpleaños).

SETIEMBRE/OCTUBRE/NOVIEMBRE/DICIEMBRE: Meses con muchas cosas extra. Malos a veces, buenos a veces. Nunca fueron descollantes (como si hubieron épocas en el 2006, el 2005 y sobre todo el 2004). Todavía sigo esperando la lluvia que se lleve el esmog de mi subconsciente.

LO MEJOR DEL AÑO: MÚSICA, MÚSICA Y MÁS MÚSICA
Este año descubrí mucha música interesante. A los ya conocidos Smashing Pumpkins, Staind, Silverstein, Flowing Tears, Therion, se agregaron más bandas que nunca antes había escuchado como Aterciopelados, Alice in Chains, Muse, Jimmy Chamberlin Complex, La Sarita y muchos más. También me volví (como dije antes) una especie de "nazi musical", cosa que tengo que solucionar (no falta mucho hasta que tenga un pleito con alguien por diferencias musicales).

También quiero dejar acá una pequeña muestra (a ver si les gusta, si no no hay problema).

1) SMASHING PUMPKINS - SIAMESE DREAM (porque no puedo con mi genio)
El segundo CD de Smashing Pumpkins. Ustedes saben que soy fanático hardcore de ellos, así que no les extrañe. Mi duda era recomendar cual CD, pues todos son geniales en su estilo. Pero para personas que no conocen les dejo este.

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

La contraseña es "mymusikita". Link de descarga acá.

2) ATERCIOPELADOS - CARIBE ATÓMICO
Excelente disco, el 4º de Aterciopelados. Por estas épocas (porque no tengo favoritos absolutos, salvo mi banda de siempre) es mi disco favorito de ellos. Se los dejo, enjoy!

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

Link de descarga acá.

3) ALICE IN CHAINS - UNPLUGGED
El grupo revelación de este año. Ya se ha colocado como el segundo favorito en inglés. Del mejor grunge que hay (para mi es superior a Nirvana)

Free Image Hosting at allyoucanupload.com

Link de descarga acá.

Y finalmente, la encuesta que hice sobre los panetones (mas bien, que hizo Panetón John, quien también les desea un feliz año nuevo y un hasta la próxima)


¿Cuales son tus panetones favoritos? (puedes escoger hasta 3)











El ganador absoluto es D'onofrio con 33 votos (15 + 10 del Chocotón + 8 del Buon Natale que es un D'onofrio en bolsa). De ahi siguen Todinno, Motta con 6 votos, junto con los que se negaron a votar. Más atrás vienen los panetones de marcas conocidas pero sin mencionar (5 votos). Con 4 votos votaron D'Vieri, Gloria y Panetón John (quien se sigue preguntando cómo rayos no vendió casi ninguno... tal vez porque más que panetones parecen tortas navideñas), empatando con las personas que no gustan del panetón. Si quieren saber más, fijense pues xD








Y bueno, con estoy doy final a este año (creo). Feliz año nuevo a la mayoría que entra a este espacio, que la pasen mucho mejor que este año que al fin se va.

Y para terminar, mi segunda obra hecha en Gimp.

Free Image Hosting at allyoucanupload.com