27 feb 2010

Terremotos II

Para ver el post Terremotos original, haga click acá.

Acaba de haber un terremoto en Chile, más precisamente en la region de Bio Bío. 8.3 grados, o sea fortísimo. Ojala no hayan daños severos.

No sé cuántos terremotos han habido últimamente en ese país, creo que son al menos 4 en los últimos años, ¿no?

Si contamos regiones cercanas, tenemos el terremoto del 15 de agosto del 2007 en el centro del país. Y, años atrás, el del 2001 acá en Arequipa.

Me late que el siguiente toca acá. Esperemos que no sea como el terremoto de Valdivia de 1960, el más fuerte de la historia.

Hora de algo quema'o

Como me he esforzado mucho en mantener un orden y también coherencia en mis anteriores posts, he decidido olvidarme de lo mismo en éste; si no lo hago así, ya no estaríamos en la Escalera.




Quiero que tú sepas que tú no eres para mí, que tú no eres para mí, que tú no eres para mí...

22 feb 2010

¿En realidad me creo mejor que todos?

Eso es lo que me acaban de decir, y no lo termino de asimilar.

En realidad, no tiene tan poco sentido. Mi ego es bastante alto (si hablamos de autoestima mas bien la historia es otra, es bastante escasa) y cuando es herido me jode. Me he acostumbrado a no esperar nada de las personas, y a veces, incluso a decepcionarme de las mismas antes de conocerlas. Tiendo a despreciar varios aspectos de otras personas, a tal punto que ni siquiera querer escuchar lo que tengan que decir porque asumo (muchas veces de manera correcta :S) que están equivocados. Y al mismo tiempo siento que no estoy a la altura de los demás, a tal punto que me da vergüenza que me vean y me dirijan la palabra porque siento que no voy a poder dar una opinión inteligente.
Esta imagen describe lo que siento al escribir este post.

19 feb 2010

Los 250 álbumes del Rock Iberoamericano I

Hace más de un año encontré en una página que ya no existe un conteo sumamente interesante hecha por la revista californiana Al Borde (el mismo estuvo a cargo de J. L. Mercado, a quien se le puede leer en Rock En Las Américas, en el que se puede leer la primera revisión de dicho conteo, con muchas modificaciones de todo tipo y que serán motivo de otro post más adelante). Inicialmente mi reacción fue de sorpresa, y luego de asombro ("¡¿tantos grupos y no he escuchado casi a ninguno?!"). Tras compartir dicho link en el Cbox del blog musical mas paja de Latinoamerica, recibí la confimación de que se trataba de un ránking bastante bien elaborado. Pero debido a ocupaciones propias me olvidé de dicho ránking. Cuando lo fui a buscar meses después, ya había desaparecido...

Mucho, mucho después, volví a encontrarlo. Ésta vez el hallazgo fue mucho más afortunado: un link de Taringa con varios de los discos posteados en una cuenta bastante segura, por lo que "no serían borrados". Y efectivamente, al intentar descargar uno, funcionaba con tranquilidad. Dicho hallazo, la curiosidad y la proximidad de las vacaciones (estoy hablando de inicio de diciembre pasado), aunado al descubrimiento del fabuloso gestor de descargas conocido como JDownloader, provocó que empezara a descargarme los discos y a escucharlos, de paso que conocía algo más del rock en español, cuyas profundidades conocía casi solamente por nombres o temas (no tienen ni idea de la cantidad de canciones de las que no conocía el nombre he encontrado con ésta lista)

Antes de proceder con el post en sí, quiero dar mi opinión sobre el ránking en sí. En general considero que está muy bien elaborado, pero como cualquier cosa hecha por un ser humano, tiene algunos errores que están siendo corregidos en la nueva versión (la cual no está lista). Entre lo más destacado se encuentra:

-A pesar de ser un conteo de "rock iberoamericano", lo primero que destaca es la presencia de otros géneros ajenos al rock, que van desde la trova y el electrotango, hasta el hip-hop y el pop meramente comercial. Este pequeño detalle, en vez de bajarle calidad al ránking, mas bien le aporta un poco más de variedad, para comodidad y enriquecimiento auditivo del atento melómano. Pero, como es obvio, hay discos que no tienen ni por qué estar presentes. Un ejemplo: Juanes ya está presente como parte de Ekhymosis, pero ¿"Un día normal"? Hasta el "Fijate Bien" pasa pero después de eso ya no corresponde. Tal vez a muchos no les cuadre la presencia de Julieta Venegas (otro ejemplo de cómo "venderse") pero figura en sus dos primeros discos, los más auténticos por así decirlo (de hecho, hasta el tercero podría haber entrado, pero de allí en adelante no). Felizmente el autor no incluyó más contenido dudoso de dicho tipo (imagínense haber encontrado un disco de Alejandro Sanz, como para matar el buen trabajo que se hizo en el resto del ránking).

-El conjunto de artistas y grupos es bastante, bastante representativo, con los grupos más relevantes, algunos tal vez demasiado masivos como para el gusto del oyente más entendido (pero sin ellos no estaría completo el ránking, imagínense que no hubieran ni Maná, ni Hombres G, ni Enanitos Verdes). El subgénero más abandonado es, sin duda, el punk (faltó A77aque, faltó Ilegales, etc etc etc), mientras que por el lado del ska hay gran cantidad de grupos de todos lados (España, México, Centroamérica, hasta de Uruguay). Por ahí un par de elementos que me parece que deberían haber ido en el ránking de manera casi obligatoria: una es Bebe y su disco "Pafuera Telarañas", el cual si está incluido en la revisión. La otra ausencia notoria, y tal vez un poco demasiado "faltosa" (a mi gusto) es Christina y los Subterráneos, quienes tampoco están considerados en la nueva versión del ránking. Total, si está Juanes, ¿por qué no Christina y los Subterráneos? Tal vez por ahí me falta recordar alguna otra ausencia notable, pero por ahora no puedo pensar en ninguna. Y por el otro lado, hay grupos que definitivamente SOBRAN, y no tanto por el género sino porque sencillamente no los conocen ni en su barrio. Estoy hablando sobre todo de Orixa (no confundir con Orishas, quienes también están en el ránking), un grupo de yanquilandia que no los conoce ni su abuela, que en Last.FM no tienen ni 2000 scrobblings mientras que el resto de grupos tiene al menos 50 000 y en promedio unos 250 000 (X-Dinero tiene casi la misma cantidad de scrobblings, mejor que los pongan a ellos), que su disco "2012 E.D." no lo tiene nadie y mucho menos lo piratean (siendo el único disco de toda la lista que hasta ahora no he podido encontrar en ningún lado de la internet), y que para colmo aparece nuevamente en la revisión. ¿Grupo patrocinado por el autor? prefiero pensar que se le chispoteó recontra feo.

-Si bien predominan y harto los grupos españoles, argentinos y mexicanos, no se comen todo el ránking. Hay bastante presencia colombiana, chilena, venezolana, además de discos uruguayos, portorriqueños, cubanos, peruanos, y también de latinos radicados en otros lares (sobre todo los yunaites y Francia), además de un par de grupos franceses que no están mal situados. Sorprende también la presencia destacable de varios grupos brasileños, evidentemente cantando en portugués y cercanos al ámbito musical latinoamericano (por lo tanto no está Sepultura xD ni tendría por qué estar :P). Si se preguntan cuáles son los discos peruanos presentes en la lista, pues son 4: "Avenida Larco", de Frágil; "Hembra" de Líbido; "Virgin" de Traffic Sound; y "Glue" de Laghonia.

Bueno, y ahora si vamos que vamos con lo chévere del post: los discos que recomiendo de éste ránking (o sea, los que más me han gustado). Todavía no he terminado el mismo (estoy en el puesto 84 y todavía no he descargado todos, y no he escuchado dos de la parte inicial: uno ya saben cuál es, y el otro es El Salmón de Calamaro y me da flojera porque son 5 discos, además que recién lo he descargado)

He aquí mis discos favoritos:

248 - Makiza - Aerolíneas Makiza
De la importante escena hip-hop chilena tenía que haber al menos un grupo. No soy fanático del género, mi conocimiento va de escaso a nulo, pero este disco es una cosa distinta, el primero de toda la lista que me dejó sin palabras y con una sonrisa en el rostro. Excelentes letras, muy buena interpretación. Descargar acá.


242 - Invisible - El Jardín de los Presentes
Disco fundamental del rock argentino, una pequeña muestra de por qué el Flaco Spinetta es, no sólo uno de los padres, sino de los más grandes del rock argentino (de hecho el más grande, tan sólo superado por Charly García). Canciones sencillamente bellísimas, una obra de arte para sumergirte. Descargar acá.

237 - Transmetal - El Infierno de Dante
Probablemente (¿definitivamente?) el disco más fuerte de todo el disco. Una pesada y brutal mezcla de death y thrash metal para crear un disco temático inspirado en la celebérrima obra de Dante Aligheri "La Divina Comedia". Descargar acá.

224 - Frágil - Avenida Larco
Disco fundamental del rock peruano, no concibo que nadie que entre a este blog no haya escuchado la canción homónima. Pero va mucho más allá de la misma, va definitivamente entre lo mejor que se ha hecho en este humilde país. Y eso que no soy exactamente fanático del rock peruano (a ver si alguien por allí se hace un ranking de los 50 o 100 discos fundamentales del rock peruano xD). Descargar acá.

223 - Os Paralamas do Sucesso - Vamo Batê Lata
Este no es un disco de estudio, sino en vivo (como habrán podido deducir por la portada xD) de ésta, una de las bandas mas importantes de Brasil y por lo que he escuchado hasta ahora es mi favorita :), a ver quien de los presentes no ha escuchado jamás "Uma Brasilera" o "Alagados" (se los juro: ustedes las han escuchado). Idolatrados en buena parte de Latinoamérica, sobre todo Argentina (ojo que así nomás no es, es recontra pendejo que una banda brasileña logre difusión masiva en Argentina y viceversa, si es que ni se pasan y se paran peleando a cada rato, nomás acuérdense de la cara de Dieguito Maradroga y del resto del estadio Gigante de Arroyito después que el Scratch les ganara en Rosario en las Eliminatorias pasadas, se querían matar). Mejor explicado en este post de SieteEsquinas. Descargar acá (me olvidé de poner el link, agradecimientos por la recordatoria a Jesu)

No tiene (casi) nada que ver con el post, pero sigo pensando que es la mejor propaganda que he visto en toda mi fuckin' vida.

222 - Témpano - Atabal Yemal
Disco denso, tal vez uno de los que he escuchado menos pero definitivamente vale la pena la recomendación. Descarga acá.

216 - Veneno - Veneno
Este disco es realmente una maravilla, una de esas cosas que no encuentras así nomás. Con bastantes guitarras de flamenco y letras curiosas, una joya poco conocida por estos lares. El grupo en cuestión sólo sacó este disco, justo antes de separarse. Si no se van a descargar todos, al menos tienen que llevarse éste de todas. Descargar acá.

210 - Los Tres - Unplugged
De todos los discos que estoy recomendando, éste es el único que había escuchado antes de empezar la lista, gracias a la amable recomendación de @gabymortem. Desde ya buen tiempo es de mis grupos favoritos, y en la segunda parte del post tengo más para recomendar de esta excelente banda. Descarga acá.

165 - Aviador Dro - Alas Sobre El Mundo
Definitivamente este es el disco más loco que he encontrado en la lista, si no es el más loco de todos los que he escuchado hasta ahora. Estos patas han debido combinarse todas las drogas de la amazonía, del desierto y de Amsterdam antes de grabar este disco. Como comentario especial, me costó una vida encontrar este disco, y valió la pena la búsqueda. Descargar acá.

155 - La Unión - Mil Siluetas
Más conocidos por el superéxito que tuvieron en los ochentas (ver portada del disco), tenía un buen presentimiento con éste grupo y no me decepcionaron para nada, en este post de Taringa (donde también pueden encontrar la discografía) lo llaman "el mejor pop del mundo" y vaya que no están tan alejados :) Descargar acá.

140 - A.N.I.M.A.L. - Poder Latino
Poderoso disco de metal argentino, había oído hablar de ésta banda pero jamás la había escuchado hasta ahora, pura potencia. Descargar acá. Si pide contraseña, ésta es "kalixto ".

118 - Caifanes - El Silencio
El último que he descubierto, y muestra de por qué ésta es una de las más representativas de México, al nivel de Café Tacvba o El Tri. Desde el primer track te sumerge en sus aguas neblinosas y deliciosas. Descargar acá.

Y bueno, espero que les gusten mis recomendaciones. Para los interesados, está la lista completa (parte 1 y parte final). Y para los más inquietos, el post de Taringa donde hay más de 100 discos de la lista listos para descargar sin contraseña y sin fecha de caducidad aparente. Disfruten :)

18 feb 2010

Jocho en Lima parte III (Metallica)

...Y estuve allí para vivirlo...

Y para terminar esta serie de posts (inicialmente iban a ser 4 pero ya se pasó el tiempo así que decidí dejarlo en 3), he decidido relatar un poco de lo que fue el motivo principal de mi viaje: el concierto de Metallica.

Nuestra asistencia había sido planeada desde que el concierto fue anunciado; cuando digo "nuestra" me refiero a que, gracias al destino no estuve solo en este gran día sinó que conté con la grata compañía del amigo Leonel, alias Ocsita (del cual, por lo que tengo entendido no hay nada más que citar en internet salvo una intervención en la frase quemada de este post de la amiga Eloya), quien el día anterior (mientras estaba desgustando un rico piscacho con el amigo Dragón y la amiga Monich) me llamó para coordinar cómo ibamos a hacer para encontrarnos. Tras compartir nuestras coordenadas, decidimos que el pasaría por el Campo de Marte a las 5:30 a.m.

Pues bien, al día siguiente recibí una timbrada a primera hora, como ya estaba listo salí a buscar el taxi, demoré un poco en ubicarlo pero al final me hallaron. En el taxi estaba Leonel y la que supongo sería su tía. Tras saludar y todo, emprendimos camino hacia el lugar donde queda la UNMSM (que gracias a uno de mis paseos urbanos ya tenía noción de su ubicación). Al momento de salir al exterior me di cuenta que las pistas estaban mojadas, señal que la noche anterior había ¿llovido? y pensé que era un grave error acudir sin mayor abrigo que el polo que tenía puesto.

Afortunadamente Leonel ya había estado el día anterior por allí, buscando el lugar exacto donde teníamos que hacer cola. Por lo visto, era en una avenida no muy ancha, al frente de unos edificios a lo unidad vecinal (?). Afortunadamente, la gente no suele hacer cola desde días anteriores si su entrada es para tribuna (no alcancé para cancha ¬¬) por lo que antes de nosotros tan sólo habían seis grupos, cada cual conformado por 5 personas. La mitad bebiendo, la otra mitad durmiendo. Delante de nosotros, unos tres o cuatro patas con una bandera peruana inscrita con letras similares al logo, pero con la palabra Pucallpa. "Bien, llegamos a tiempo", me dije (inicialmente el plan era acampar desde el día anterior pero por falta de tienda de campaña no se efectuó) y nos sentamos detrás de un pata con maletín. Era todavía temprano, poco maś de las 6 a.m.

Conforme fueron avanzando las horas empezó a aparecer gente. Primero unos chibolos de 17, 18 años que se ubicaron detrás de nosotros y con los que hicimos amistad durante toda el tiempo que hicimos cola. De ahí más gente. Y más. Y más. Aproximadamente a las 9:30 la gente ya giraba la larga cuadra, de tal manera que ya no los veíamos. Para pasar el rato me presté el Peru21 de los muchachos del costado.

También a esa hora empezaron los vendedores. Desde vendedores de gaseosas, carameleros, gente con mochilas ofreciendo latas de cerveza, hasta los infaltables "sanguches de pollo metaleros" y "arroz chaufa Metallica". Los primeros en aparecer fueron los vendedores de camisetas de Metallica, de todo tipo. Referentes al Perú, con portadas de discos, algunas con diseños creados por personas aparentemente para cubrir el costo de su entrada. Todos tenían su polo de Metallica... salvo yo. Decidí comprarme uno... cuando encontrara el que quería.

La cola hacia la izquierda, para la derecha el muro de los meamientos.




El sol empezó a agotarme, por lo que decidí dormir un rato mientras pasaban las horas. En una de esas uno de los muchachos me despierta de manera brusca... "Carajo que pasa?"... y veo un ángel, una chica preciosa encima mío... "uy carajo me morí y me fui al cielo" fue lo primero que pensé (en serio). Cuando reaccioné un poco más resultó que era una preciosa flaca que vendía llaveros. El sueño me venció y me dormí otra vez. Mas tarde volví a ser despertado, esta vez por Leonel. Y vi flotando, no un ángel, sinó el polo que quería, el que tenía la portada del "Kill 'em All", el primer disco de Metallica. Resulta que una vendedora, la primera en toda la mañana que tenía dicho polo. Sin dudarlo saqué veinte lucas del bolsillo y me lo compré, al fin feliz.


Acá la gente Pucallpina. Nótese la bandera.

Por supuesto, el polo no lo tuve puesto mucho rato. La calor ya era bastante fuerte para esa hora, por lo que me quité ambos polos y estuve así como tres horas, incluyendo la hora del "almuerzo". ¿Que qué almorzamos ese día? El amigo Leonel, todo precavido, había llevado dos latas de atún y un paquete grande de pan de molde para picar allí, lo cual hicimos (y compartimos con los muchachos de al lado, agradeciendo de ésta manera el agua Cielo que nos invitaron en su momento).

Para el momento la cosa era increible. Gente que iba y venía, desde fanáticos que no sabían donde estaba su fila correcta, hasta ¿bloggers? ¿twitteros? ¿reporteros? grabando lo que ocurría en las afueras del estadio. Gente de todos lados: de Ayacucho, de Pucallpa. Yo, como bueno Arequipeño, dejé una inscripción en la pista. Gente boliviana, pero sobre todo ecuatorianos. Por la zona que estábamos había gran cantidad de ecuatorianos, al menos vi unos 30 en varias manchas distintas. Sobre todo me sorprendió ver a una madre de familia con su chibolo de 7 años aproximadamente, caminando de un lado a otro. Y también gran porcentaje de flacas buenas (ojo, que eran poquisimas mujeres y la mayoría eran las marinovias de algunos asistentes, pero la mayoría estaban muy pero muy guapas)

Pasado el mediodía dieron la indicación para hacer las colas afuera de la puerta misma, por lo que la gente guardó sus cachivaches y se adentró. Allí empezó el nerviosismo, las ganas de que al fin autorizaran la entrada al estadio para ir a ocupar sitio, a comprar cerveza helada, a mojarse la cabeza y a esperar más tranquilos. Nos tuvieron allí como una hora, en la que la gente ya empezaba a calentarse, y volaban chistes e insultos poco ofensivos (la mayoría) hacia los encargados de seguridad, los VIPs y los vendedores de chela y choripanes que entraron media hora antes que nosotros (:S). Hasta que empezaron a hacernos entrar y nos tocó emprender carrera hasta las graderías, con esperanzas de agarrar el mejor sitio posible... lo cual es medio sonso considerando que de casi toda la tribuna Oriente se veía bien el escenario xD. Pero por entrar rápido nos ganamos con la carrera salvaje de los locos de la zona M y E para entrar, eso si fue maldito!!! Hubiera dado cualquier cosa por estar en alguna de esas dos zonas :(


Acá las colas de las que les hablo. Como tenían que "inspeccionar" (o sea, pasarte mano) antes de entrar, nos separaron por sexo. Diez colas para hombres, dos o tres para mujeres (y con pocas flacas, éstas fueron las encargadas de correr y guardar campo para ellas y sus manchas o novios)


El estadio de la San Marcos si es una cochinadota gigantota, aunque no parezca.


Antes de la carrera loca para entrar a la zona M.

Ya sentado y establecido, decidí dormir otro rato mientras bajaba el sol (que para esa hora ya nos daba de frente y, precisamente ese día no habián tantas nubes en el cielo como en los anteriores :S) No duré mucho durmiendo porque me despertó una discusión de metaleros en la parte de atrás, en la que discutían desde la presencia de Necropsya como teloneros hasta la época "vendida" de Metallica (Load-ReLoad-St. Anger... curiosamente yo descubrí a Metallica por las canciones de este último disco, el más criticado). Intervine de manera pasiva, más como atento oyente pues metalero metalero no soy ni he sido, a pesar de todo le caí bien a los muchachos, quienes tras tener una pequeña discusión (que después casi derivaría en pelea) con un pata de adelante, se dedicaron a tomarle fotos al culo de su flaca, aprovechando que se le veían las bragas (mmmmmm que rico xD). De ahí la cámara fue utilizada de mejor manera, capturando varias fotos con los ecuatorianos, los bolivianos, los pucallpinos, una pareja de colombianos que estaban detrás de nosotros (sobre todo la colombiana era la más solicitada para las fotos, de todos lados la llamaban para ponerla al centro de la afición xD). Comenzando los "Oleeeee oleeee oleeeeeeeee Metaaaaaallicaaaaaaaa" para la tribuna, y también gritando "Necropsyaaaa, Necropsyaaaaaa!" ("Hay que apoyar lo nuestro muchachos, Necropsya es una banda de la putamadre y se merecen tocar esta noche" decía el más viejo de los metaleros)


Con vista al escenario. El pata que está detrás del "calato" es Leonel.


La flaca de gorrito es la colombiana, de lejos la más solicitada para las fotos. Y su novio no se molestaba xD.

Ya entrando la noche, empezó el concierto. Nunca había escuchado Necropsya, y debo decir que la hicieron bastante bien, una presentación impecable aunque muy corta debo decir (6 o 7 canciones como máximo). Excelente para comenzar el concierto, y para elevar el ánimo de la gente.

Y luego... las olas. Desde chibolo cuando iba al estadio a ver partidos de fútbol siempre me han gustado las olas que se arman en la tribuna. Ese día fueron infinitas, como 15 o 16 vueltas al estadio gritando "EEEEEEEEEEEEEEEHHHHHHH!!!!!", y la tensión cada vez que creíamos que James saltaba al escenario o que ya iba a comenzar... la gente ya no aguantaba más.

Hasta que... empezó. Increible la potencia desde el primer segundo. Un sueño hecho realidad. De chibolo (5, 6 años) recuerdo que, por mi nulo conocimiento musical, despreciaba Mtv (en ese entonces todavía era un buen canal, por lo que la gente dice) y me imaginaba puro loco pelucón y fumón en un concierto de una banda de metal. Y no me esperaba que, 13 años después yo iba a estar en la masa enfurecida, hecho un loco pelucón de negro (pero fumón no, aunque el olor a marihuana fue una constante todo el concierto, o sea casi lo mismo). Fervor, locura y sudor. Cada canción cantada como un himno definitivo, aunque no me supiera toda la letra (no soy mucho de letras, pero definitivamente hice más bulla que nadie por mi lado). ¿Un momento cumbre? Fade to Black, definitivamente. Un tiempo me había afanado con esa canción y me busqué full videos en vivo de la misma. Y debo decir que la interpretación en Lima fue la mejor de todas. Si no lloré fue porque me había deshidratado todo el día y solo compré una cerveza que no me repuso del todo... Una sensación indescriptible gritar a voz en cuello "Master!!! Master!!!! MASTER!!!!" junto a 50 000 personas. Si bien me quedé con las ganas de escuchar tanto "The Day That Never Comes" y "All Nightmare Long", mis dos favoritas del último disco, tocaron las otras que quería escuchar del mismo. El setlist, muy similar al de otros conciertos, pero eran las canciones precisas (salvo una del Black Album que no había escuchado casi). Hasta grabé el audio (con pésima calidad, por supuesto) de "Nothing Else Matters" en mi cel, no tomé fotos porque no me gusta hacerlo además que mi cel tiene mala calidad de imagen, y de noche mucho peor. Ah, e intentar armar el pogo en graderías no es algo muy inteligente, casi nos vamos de culo (yo caí sobre un grupo de personas). Y terminé abrazado a un borracho cantando como loco. Sin duda, de lo mejor que he vivido.

P.D: Tras el concierto vino la duda... ¿para donde f*ck nos dirigimos? La masa humana era inmensa, e intentar contradecirla era más peligroso que la misma noche, así que decidimos seguirla. Llegamos hasta un puente, de ahí seguimos la Universitaria hasta La Marina. Tras llegar a ese punto, decidimos subir por La Marina, confiados en que llegaríamos a... algún lugar. Lo primero que hicimos fue buscar un grifo con autoservicio para comprar unas Gatorade para rehidratarnos aunque sea de manera parcial. De ahí ya no queriamos caminar, además que no sabíamos hacia dónde nos dirigíamos, ya no había gente que hubiera salido del concierto (unos patas que fueron a comprar gaseosa para mezclar su ron nos preguntaron sobre el mismo y les respondimos con todo el entusiasmo que nos quedaba mezclado con nuestro agotamiento). No nos quedó de otra que llamar a su ¿primo? ¿tío? lo que sea, nos recogió y me llevó a donde comenzó este relato, donde al fin pude dormir tranquilo y feliz :)

P.D. 2: Si, ya sé que no puse videos, pero para eso tengo Zopletes. Cuando me acuerde los pongo xD, total siempre lo hago.


Y con esto acaba mi relato de mi periplo por Lima. Mañana (o la próxima vez que postee) el blog regresa a la programación habitual :)

9 feb 2010

Autocensura es...

Es dejar de postear por miedo a meterme en problemas serios, muy serios.

Me doy vergüenza (no me miren)