Mostrando las entradas con la etiqueta vivencias jochisticondias. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta vivencias jochisticondias. Mostrar todas las entradas

11 jul 2013

Sobre Tesla y los vendehumo de esta vida

Acabo de encontrarme esta infografía sobre Nikola Tesla. Si obviamos el repulsivo tonito reivindicativo "geek" (?) que le pone The Oatmeal, pues me queda un mensaje muy claro.

La Historia ha encumbrado a Thomas Alva Edison como un prolífico inventor, cuando lo único que hizo fue aprovecharse del trabajo de otros de forma impune y salvaje, al mejor estilo de los capitalistas salvajes de la época (Rockefeller, los Vanderbilt, etc). Ahora, veo por muchos lugares a muchas personas que reivindican esa forma de pensar con motes tales como "educación financiera", "capacidad de monetizar el talento" (casi siempre, el ajeno). Veo grandes empresas que no sabemos en qué momento renunciaron a sus ideales de "no ser malvados" para priorizar la ganancia a una verdadera contribución a la sociedad. Veo personas vendiendo formas de vida huecas de forma piramidal, enfocadas a metálicos resultados, a pesar de saber que sin un respaldo de fondo que permita continuar el negocio, prácticamente están estafando a todo aquel que venga después de ellos porque la matemática indica que jamás podrán alcanzar los mismos beneficios. Veo gente que se inserta a un ambiente laboral que aniquila cualquier otro destello de voluntad. Todo por el sucio metal (y las bonitas cosas que te podría comprar).

Una vez asistí a una conferencia donde tuve la oportunidad de escuchar sobre el "craftmanship", la habilidad y el empeño del artesano o del artista a secas, puesta a prueba en cada pequeña obra de arte elaborada. El puro amor a lo que uno hace, en vez de a los resultados y probables beneficios que uno podría obtener. El amor al chicharrón es peligroso, te lleva por donde no quieres y terminas haciendo cosas que no debes. Ya sea por la avidez de una miserable recompensa, o más triste aún, por miedo a un castigo al que te ves expuesto(a) sin saber bien el cómo terminaste ahí. Como cuando te quieren meter la rata con un contrato, una tarjeta de crédito o meterte a la mala a donde probablemente no quieres ir.

Por mi parte, trataré de permanecer al margen y seguir en lo mío. No soy Tesla ni me le parezco, pero creo tener en claro lo que quiero ser. Quiero encontrar lo que me gusta (o redescubrirlo, en caso se me haya escapado), llevarlo al límite, vivir tranquilo y no tener que preocuparme ni de lo que me falte ni de lo que me podría sobrar. Ese bichito llamado "pasión", que hace que a uno no le interese más que lo suyo, esa pasión que sólo algunos privilegiados poseen, es lo que más ansío.

PD: Este post fue copiado íntegramente de mi Facebook.

11 abr 2012

El fin de una época

Hace 6 años soy blogger... hoy cierra toda una era.

P.D: No, no me jalo... bueno, es dificil definir eso cuando uno escribe muy poco... mejor verlo todo como un eterno retorno.

22 mar 2012

Cuando uno busca nuevos caminos

No sé si a ustedes les ha pasado, que en algún momento de sus vidas deciden cambiar de actividad, de empleo, de profesión o sencillamente aumentarle detalles a su vida. ¿Motivos? Miles, desde la simple curiosidad hasta el hastío por las que realizaban hasta ese momento en el que empezaron a explorar distintos horizontes. Muchas veces, sin un objetivo claro.

Yo llegué a ese momento entre el 2010 y comienzos del año pasado. En poco tiempo, muchas cosas que disfrutaba de mis estudios y actividades adicionales desaparecieron repentinamente, Muchas fueron reemplazadas por: novedades que no me terminaban de cuadrar; pérdida de contacto con personas que antaño me estimulaban a seguir adelante (aunque fuera con su sola presencia), pérdida de interés; conflictos en los que no tuve participación ni realmente tomé posición, pero en los que que descubrí la fragilidad de una utopía social bien estructurada y que fue derruida por la oportuna intervención de personas que antes eran amistades mías y que ahora sólo son conocidos.

De la noche a la mañana me ví en un lugar que detestaba, con gente que (en un gran porcentaje) me llegaba al chopín o que sencillamente no soportaba tenerlos cerca por recordarme todo lo que estaba mal en ese momento. Para colmo, no tenía muchos amigos más (por entonces estaba y como que sigo medio peleado con muchos de mi promo, claro que ellos no lo saben y en realidad yo tampoco), y estaba completamente sumergido escuchando gran cantidad de discos que acababa de descargar del desaparecido Megaupload en un 75%.

Ahora, más de año y medio después y a pesar de todo, me siento mucho mejor. Tuve un 2011 que me permitió oxigenarme y alejarme del entorno que había llegado a odiar. Cambié y aumenté mis actividades, conocí muchas personas y me sentí más en armonía con un mundo que siempre me había tenido medio oculto por andar solo con mis vainas casi en todos lados.

Hace unos días un amigo me dijo que había abandonado mis formas independientes y revolucionarias que tanto me habían caracterizado. En ese momento me dolió bastante, pero si me pongo a pensar en realidad no es tanto así. Sigo pensando distinto (ok, no tanto, pero trato de repensar las cosas continuamente), actuando cada vez menos pendiente del entorno, entre otras cosas. Sigo con mis opiniones fijas, pero me he acordado que tengo que tenerlas más pendientes antes de tomar cualquier decisión trascendental. Y tengo que estar más pendiente que nunca de lo que almaceno para no caer en cosas que atenten contra lo que soy.

Claro que hay mucho espacio para mejorar. Y tengo que estar agradecido de lo mucho que se puede aprender en considerablemente poco tiempo. Y es que uno no puede vivir solamente inmerso en su ocupación principal (sea ésta estudios, trabajo o lo que fuera), necesita hacer cosas adicionales, relacionarse con gente distinta a uno y que le permita respirar fresco y pensar en cosas que jamás ocuparían su mente de otra forma, salvo que sea un erudito autodidacta de los grandes. Todos necesitamos asociarnos con personas distintas para explorar distintos intereses, y si no lo hacemos nos volvemos unos engendros reducidos en extensión y con una visión más estrecha que callejón de quinta.






Ahora estoy listo para retomar con fuerza mi ocupación principal: la universidad. No haberla abandonado a pesar que podría haber sido lo más recomendable terminó siendo algo positivo acaso: este año terminaré y si bien será fregado, no me quitará tanto tiempo como en otros tiempos. Claro que tengo cosas adicionales: trabajar, realizar prácticas, etc... que me quitarán mucho del tiempo restante y me dejarán con un espacio muy corto en tiempo para aprovecharlo en varias cosas que quiero hacer este año, para aprender y experimentar más y ser más completo que el ente deficiente que soy por ahora.

7 feb 2012

Involución

Enero ha sido un mes bastante bueno para mí. Hice muchas cosas, estuve corriendo de un lado a otro, tuve una chamba con muy buena paga (nada que ver con lo que estudio) y hasta empecé a aprender otro idioma.

Llegó febrero y me golpeó bajo desde el inicio. Y sólo lo sentí cuando regresé de la playa, a donde fui por tres dias con mi hermana para olvidarnos un poco de nuestros respectivos demonios y cansancios. Todo se aprecia mejor a cierta distancia y con Pilsen verdes y frías, que era imposible conseguirlas realmente heladas.

 Desde que le cambiaron el color a la botella se ha puesto más rica, y es ahora mi favorita.

Ahora regresamos y las nubes gruesas nos reciben. De esas que años atrás reclamaba con pasión y frustración, y las cuales empecé a detestar a fines del año pasado, cuando todas las tardes salía a chambear para hacerme monedas extra. Ni cuando iba a clases en bici el verano pasado y llegaba mojadísimo -con cosas que no eran solamente lluvia gracias a los desagües rotos- me hastiaba así.

Este fin parece que volveré a Mollendo con familia materna, un flashback tremendo a mi niñez -porque la última vez hace tres años no tuvo nada de eso, no recordé tanto de lo bueno-. No me quedaré allí ya que llegaré hasta un poblado al sur llamado Punta de Bombón donde el mar es lindo pero probablemente haya lodo por tanta lluvia que nos cae. Ojala que no.

Ahora soy un desempleado tras 7 meses de trabajo, pero tengo ocupaciones pendientes que harán que no me preocupe mucho de eso. Además, volveré a completar upgrade tecnológico (de mediano nivel, pero es mucho más de lo que me podía permitir hasta comienzos de año)... claro, primero prometiendo que no se me volverá a perder un pendrive como sucedió con el anterior de 16 gb...

Ahora un chiste:
-Mamá, mamá... ¡¡en el colegio me dicen Juan Luis Guerra!!
-Tranquilo Bobby, tranquilo.

Sé que fácil que no les dió risa pero no me importa, a mi si y por eso se los paso.

Pondría más cosas pero esto es un retorno inicial a la escritura (sobre todo para poder escribir algo este jueves y que no me boten de Las Cosas Pasan). Saludos.

23 dic 2011

Estoy loco

Miren, se que no los he tratado bien despues de relegar este blog a una segunda ocupación, pero tarde o temprano paa con todos. El blog es paja para hablar huevadas borracho, pero ahora puedes soltar este tipo de huevadas por twitter o facebook.

Aun así, hay gente que sabe cuan paja es tener un hueco que nadie lea para soltar todo todititio, y aún cuando te cueste. Igual es una joda no poder soltarse de algo que te ha sostenido durante cuatro años... yo tuve que deshacerme de casi todos los lectores para poder hacerlo con tranquilidad sin dejar este hueco, por eso lo amo locamente.

Ahora estoy en afanes con una chica que tiene flaco, ya no me molesta ser el repuesto ni mucho menos me trae dilemas éticos ni morales. Odio eso. Ahora sobrevivo sin problemas, y probablemente en el futuro me sirva más que ahora.

28 ago 2011

Las colmenas zumbadoras

Para mantener este agujero actualizado, y gracias a la intervención milagrosa de un blog que sigo hace años decidí llenarlo con esta reciente historia. Todo comenzó hace unos días, cuando tuve una experiencia bastante novedosa... en realidad no pero si fue algo que no hacía hace muchos años.

Me mandé... y me chotearon.

Creo que exageré con la imagen del post...

Si, como lo leyeron. Abandoné mi zona segura (que gay suena esto cuando lo vuelvo a leer), sin un plan de respaldo (en realidad sin ningún plan), me lancé al río y caí con todo. No recordaba cuán real y cuán fresco se sentía el fracaso. Tampoco cuando fue la última vez que se me vino el alcohol a la cabeza tan rápido.

Lo mejor de todo es que no consulté con absolutamente nadie mi plan. Ni amigos cercanos, ni amigas, ni allegados. No intenté que me hicieran gancho, ni me hice amigo de los suyos. No le dije mi plan a nadie o al menos eso creo, y los únicos que sabían lo que yo me traía entre manos eran mi familia (que la conocieron por un pésimo cálculo mío) y una amiga de confianza. La verdad, es que yo quería hacerlo todo solo. Y en cierto modo, lo hice. Es que hay cosas que uno tiene que ejecutarlas sin ayuda, aunque no sea ni remotamente lo más indicado.

Es más, les voy a relatar algo sobre ese momento. Estábamos en la cocina de una amiga, tomando un roncito por el retorno del amigo Sanchez a nuestros pagos. En eso ella dijo que tenía que irse a su casa. Por supuesto, me ofrecí a acompañarla. En eso, Molleda soltó una frase letal:

-"Los acompaño, así nos regresamos juntos".

Tamare. Volteé a verlo y, hasta ahora pagaría por ver la cara de mierda que debí poner, porque se retractó casi inmediatamente (y eso que no es la persona más sutil y avispada del planeta). Mientras nos íbamos, Patricio me dijo casi al oído la recomendación habitual:

-"No hagas huevadas".

Un rato después regresé, sin estar triste pero tampoco tan animado, salvo para chupar. Me preguntaron y les dije todo lo que sucedió. Ellos esperaban algo más interesante (o al menos algo distinto). Todos quedaron sorprendidos por la acción que tomé, y Patricio remató diciendo:

-"Putamadre, te dije que no hicieras huevadas y es lo primero que haces".

Los demás estaban en desacuerdo: entendían que el proceso lógico que yo había tenido para llegar a esa decisión habían sido sumamente rigurosos (y vaya que no lo habré pensado yo antes). En realidad, un poco me había forzado a hacerlo, porque si bien los pros eran muchísimos y muy fuertes, los contras eran inquietantes y me daban pocas garantías para salir airoso de la situación.

El día que comenzó todo (poco antes de terminar semestre) estábamos en una fiesta, hablando como no suelo hacerlo y bailando como lo hago en menos ocasiones aún. En una de esas me preguntó qué era lo que me gustaba en una chica. Mi respuesta: "que pueda conversar con ella por horas sin aburrirme, que me guste fisicamente, y que sepa bailar bien" (en realidad agregué un par de cosas pero no me acuerdo de las mismas). Sin darme cuenta, la estaba describiendo porque semanas después me acordé que encajaba perfectamente en el perfil.

Claro que no había mencionado lo que no me gustaría en una chica. Son muchas cosas y por ahí me di cuenta que soy un celoso en potencia, lo cual está cagado porque la verdad es que siempre pensé que no me iba a importar. No voy a detallarles mis conclusiones por los siguientes motivos:
-Son personales y ustedes no van a ser partícipes de lo que mis delicados engranajes producen, al menos no esta vez. Creo que ya quedó bien claro que ya no soy un bloguero exhibicionista mental; cinco años no pasan en vano.
-Son potencialmente negativos (también podría decir que son muestra de un pensamiento sumamente prejuicioso e infantil, propios de un sujeto sin el suficiente tino o elegamncia como para tratar de una manera adecuada a una dama). Aunque tal vez puedan generar empatía en sus monitores y algo de comprensión lo cual nunca viene mal.
-Dejarían en claro lo inseguro que puedo llegar a ser, pero en realidad esto no es tan válido porque me sobrepuse a ellos y me mandé con todo. Puntos para mi.
-Es probable que a ustedes no les interese un carajo.
-Prefiero explicarles los motivos por los cuales no los pongo a gastar ese tiempo en detallarles mis opiniones, aunque suene incoherente.
-Me da la pinche gana.

En fin... desde entonces el trato ha ido empeorando. La primera fue natural, la segunda momentánea y la tercera tan desconcertante que da la sensación que todo ya fue. Pero, dados mis anteriores fracasos y habituales costumbres a los que estoy dispuesto a renunciar, todavía no me quiero resignar y estoy esperando el momento oportuno para el contraataque (claro que siempre está la posibilidad que me atrasen, cosa que detesto y que ya me ha ocurrido antes, y que terminó por sacar lo peor de mi).

Sobre el punto anterior, aprovecho para soltar un datazo que ni yo mismo me la creí cuando sucedió. Estabamos los dos tomando un vino inmenso y barato en mi sala (nota positiva: le gusta el alcohol y puedo compartirlo con ella y sentirme sumamente feliz... nota negativa: le gusta el vino dulce y yo prefiero emborracharme con cosas amargas o al menos con ron con coca) y en eso fue al baño porque el vino ese resultó ser diurético. Cuando regresó sucedió lo siguiente:
-Adivina que me acaba de pasar.
-¿Que cosa? -se me ocurrieron muchas cosas sucias, como que había ido no por el efecto diurético sino por el que lo dobla en número y quería mostrarme su más reciente creación de formas jónicas o tal vez corintias, pero mejor no hablemos de eso que la verdad estoy sumamente ingenuo en estas épocas y les juro que lo que escribí recién se me acaba de ocurrir-.
-Un chico acaba de declarárseme via SMS.
-¿En serio? Que monse el pata, jajajaja -si payaso, ríete que una semana después vas a estar haciendo lo mismo pero en vivo y en directo... al menos no diste tanto roche-.
-Ayyyyyy, no se que le pasa... -parecía casi genuinamente sorprendida-.

No me atreví a pedirle que me muestre el SMS, o tal vez si lo hice y me dijo que no. En sí, el día que la conocí me dijo que no soportaba que se le mandaran al toque. En mi caso no fue tan al toque (pasó algo de un mes con algo más, de los cuales tres semanas no la ví ni hablé con ella), pero no dejo de pensar que ese fue el causante. Pero bueno, no sería yo mismo si no desobedeciera alguna indicación obvia de vez en cuando... Creo que jamás la frase "la curiosidad mató a Jocho" ha descrito tan bien una situación que yo haya vivido, y mucho menos una así.

P.D. Y bueno, para despedirme no me queda otra que saludar a la buena de Jesu que nunca deja de postear y cuyo blog inspiró para la creación de este post (por temática, forma de tratamiento y sobre todo el título que es una traducción aproximada de nombre de su blog). Aunque el post más parece escrito por Eloya pero el objetivo se entiende. Los dejo con un videito que me hizo recordar las épocas en las que no había tanto chancho amor al ajo como el chifa que me acabo de comer y no terminar. Otra vez, agradecimientos a la Jesu.

25 jul 2011

¡Oh no!

Por lo visto, mi acelerado estilo de vida actual (?) me empezó a pasar la factura y perdí mi celular en algún momento que no recuerdo. Puede que haya perdido otras cosas (como mi dignidad o mi integridad anal o que se yo) pero prefiero no pensar en eso.

Y ahora tengo otro objetivo pendiente. Así como @FrancoSH utiliza una webcam genérica para intentar diseñar un trackpad basado en puros rayos infrarrojos, yo también la emplearé para descubrir quien anda lanzando huevazos a mi techo. Te enfrentarás a mi furia, cabrón.

24 jul 2011

Update Obligatorio

Salí de vacaciones, y a pesar de todo he tenido una buena semana. Definitivamente soy más feliz cuando estoy en otras cosas. No quiero regresar a clases (y esto es en serio).

Ahora que ando algo más tranquilo y esperanzado, busco tener mi tiempo ocupado y al parecer lo estoy logrando, pues paso menos tiempo en casa que durante clases incluso. Una locura.

Como siempre, me gustan muchas personas pero nunca nada más. Ya aburre un poco, pero ¿qué se le puede hacer? Me gustaría que eso cambie; al menos ahora tengo más tiempo para desperdiciar en pensamientos somnnolientes. Nota aparte: cada vez que te veo sonrío por dentro pero no demasiado, no se me vaya a notar...

Hice la segunda parte del upgrade tecnológico y este es el primer post elaborado desde mi nueva terminal. Lastima que no vaya a escribir tantos desde acá (como verán, estoy con la mente seca y si no puedo cumplir mi cuota semanal en Las Cosas Pasan -dicho sea de paso, votenlo para los 20 Blogs Peruanos- pues estoy mucho más complicado acá.

Entre las buenas noticias están: conseguí trabajo (uno de pocas horas diarias, pero es una chamba y me hace despertar lo suficientemente temprano como para aprovechar la luz solar), tengo actividades nuevas (incluyendo prácticas), el proceso de desconexión del mundo virtual va lento pero seguro a la vez, y otras cosas que no me apetece contarles (sufran por eso... xD).

Y bueno, se vienen Soul Assylum y Charly García para el 20 por la segunda fecha del Jardín de la Cerveza, los primeros no están mal pero ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡ES CHARLY GARCIA!!!!!!!!!!! Por primera vez amerita pagar mi entrada supermegavip o la cochinada esa... me quedaré misio pero que importa.

Joder, el post me salió parecido a los de mi mejor amigo el Oso con quien de hecho iré a este magno evento.

29 jun 2011

Serios problemas

El domingo en la mañana, tras una noche de juerga moderadamente borrachosa, me desperté y sentí como una partícula extraña entraba en mi ojo, fregándome el día entero porque no me dejó vivir, ni ver nada.

El día siguiente, parece que había salido. Pero desde entonces no puedo ver bien, veo muchas cosas borrasas y me cuesta trabajar en la PC, que es donde realizo el 100% de mis actividades pendientes, incluido estudiar.

No tengo tiempo para pensar en estas cosas: estoy en época final de semestre y cada vez siento más que estoy en el lugar equivocado. Como que un poco tarde mi reacción, ¿no?

Ahora que estoy con el culo al aire en el momento menos indicado, creo que no sobreviviré.

Auxilio.

6 jun 2011

Sobre retos a venir

No soy organizado, en realidad soy bastante perezoso. Lo único que puede sacarme de mi letargo es cargar responsabilidades. Cuando hay algo o alguien que depende (o parece depender) de mi accionar, es ahí cuando despierto y hago lo posible por cumplir deadlines y demás vainas, realizando un trabajo aceptable como mínimo. Claro que esto no es regla (como en aquel trabajo de grupo en el que intercambié labores a cambio de realizar otro completamente solo).

Y ahora que me encuentro tratando de superar mi propia indisciplina, es que me doy cuenta que tengo MUCHO pero MUCHO que hacer. ¿Podré combinar mis nuevas actividades con lo que ya tengo que cumplir -y que no vengo cumpliendo tan bien como debería- sin caerme de poto en el intento? Habrá que ver. Y habrá que pedirle consejo a personas que sepan de esto (se me vienen a la mente @SofistaGil o 1000ena).

Si, CuantoCabrón me ha cambiado la vida. Y es que la posibilidad de desarrollar historias gráficas a lo historieta sin necesidad de ser siquiera un dibujante mediocre (y a la vez llamando a las risas y a la reflexión) tiene un gran potencial para explotar... lamentablemente por ahora no se me ocurren aún. Pronto se me ocurrirán mejores ideas para explotar a los memes. 

29 dic 2010

Hagamos un reviu

Título prestado de un post similar de mi jefa, saludos si es que lees este post.

Bueno, se acaba otro año y se aproxima el fin de una época. Como siempre, lleno de cosas divertidas, buenas y malas, y siempre esperando que finalice tan bien como estoy acostumbrado (lo cual, desde hace tiempo es una costumbre ya que en diciembre ya buen tiempo no me va muy bien que digamos). Para no extenderme demasiado en la introducción, mejor paso de una buena vez a la lista:

Lo bueno:

- Los viajes, sin duda (a Lima en enero y noviembre, y a La Paz en agosto). Definitivamente lo mejor del año, ya que por primera vez viajé solo y los tres trajeron buenas cosas de una u otra manera. Además de poder asistir al fin a reunas blogger (ya sé que los blogs fueron hace rato, pero era algo que tenía que hacerse en su momento y se logró no una sino dos veces) . Y por supuesto, conocer gente genial en todos lados. Agradecimientos a todos los que se dieron un rato para acompañarme. Y en especial, otra vez a mi jefa por alojarme en su morada a pesar que no me conocía.

- Los conciertos. Smashing Pumpkins, Metallica, Andrés Calamaro, Collective Soul y La Sarita en la FIL (que demuestra que un concierto se disfruta 1000 veces más cuando la gente que va es fanática en serio). AQP se está llenando de buenos conciertos y espero que el 2011 nos traiga muchos más.

- Escuchar buen rock en español no tiene precio. No todo son bandas indie (que son malazas por lo general, falta originalidad señores). Todo el año con Invisible, La Lupita, La Maldita Vecindad, Los Redondos, La Vela Puerca, Caramelos de Cianuro, Radio Futura, La Barranca, Los Tres, La Unión, La Gusana Ciega, Santamandinga y sobre todo Caifanes (probablemente la mejor banda del rock latinoamericano de toda la historia, y que justo ahora se han reunido... si al próximo año los traen pues me vuelvo a meter el viajecito con todo el gusto del mundo).

- El mundial fue todo un éxito. España campeón, nadie lo esperaba. Holanda se quedó a puertas pero lamentablemente no superaban al actual rey. Uruguay se sacudió de las malas jornadas, Paraguay la hizo linda y Argentina se fue goleada por los teutones quienes los tienen como hijos. Una cosa única el ver buena parte del mismo con la gente de la universidad, así se disfruta más.

- AQP está creciendo por todos lados. Ojala que para el próximo año el MistiBus avance más rápido que hasta ahora, que lo de Tía María tenga buen final, que terminen la autopista hasta La Joya, que Majes-Siguas II se ejecute y que sobre todo se construya un señor Puente Chilina que ya es demasiado necesario.

- Estuve una banda bastante organizada, y me di el lujo de hacer poguear a la gente y de armarlo yo mismo cuando no estaba cantando. Sin mucha voz pero con actitud, y con la gente hicimos rockear a las multitudes (?). Ya se acabó pero fue una buena experiencia.

- Ya no estoy tan tímido como en años anteriores, como que en cierto modo ya puedo conversar con desconocidos. Todavía no regreso a la normalidad pero algún día se llegará ahí.

- Ya no estoy en estado de negación como en marzo. Puedo disfrutar (a medias) lo que hago y eso me basta.

Lo malo

- Mi vida social se ha limitado bastante. A comienzos de año me prometí que no iba a dejar que eso suceda. FAIL. Y para empeorar, la temporada con más cosas por hacer fue fregada por un trabajo final que al final no sirvió para nada :(

- Mi hardware ya está pidiendo hora. Y lo malo es que tengo para buen rato antes de renovarlo.

- Estoy volviéndome guatón, empezando a comer porquerías en la calle y a tomar demasiada gaseosa. Si sigo así ya no voy a ser sexie.

- El 35% del tiempo que he estado en clases ha sido durmiendo.

- Ya perdí la cuenta del tiempo que llevo solo, meh.

-  Sigo con la pierna derecha jodida al momento de tocar la batería. Probablemente el alcohol sea lo único que la relaje y la desconecte un poco del resto de mi cuerpo para poder volver a tocar mas o menos preciso como lo hacía antes.

Cosas a mejorar:

- Hacer un buen año académico 2011, no dormir tanto, no jalar nada y no distraerme en línea.

- Subir al Misti o al Chachani.

- Sacar al fin mi banda definitiva. Y hacer al fin música propia. Destinar tiempo exclusivo a la misma, y si es posible aprender a tocar guitarra.

- Vivir menos en la red y más en la vida real. Solo tengo que llegar a una marca final -para la que falta prácticamente NADA- y podré empezar al fin. Alternar con más gente nueva.

- Conseguir un trabajo.

- Viajar más, en especial al interior del departamento (es el colmo que no conozca ni siquiera el Cañón del Colca). Si es posible, uno al extranjero pero con compañía (se aceptan sugerencias).

- Comprarle una nueva carcasa a mi celular, si me va a acompañar cinco años más que al menos parezca nuevo...

- Llegar a la playa en bici, ojala que en verano la haga. O al menos, hasta La Joya.

- Bajarle un poco al raciocinio, el abuso del mismo no es saludable para tomar mis decisiones (en serio).

Y bueno... ya se me ocurrirán otras cosas y las iré apuntando en mi cabeza. Que (ahora si) se acabe el 2010 de una buena vez y que empiece otro ciclo de 4 años que sea completamente distinto a los 4 que pasaron y que realmente no han sido la gran cosa... Feliz 2011 para todos.

27 dic 2010

Cronicas de mi vida religiosa V (Parte final)

Bueno, como en el post pasado ya empecé a postear lo que quedó en el aire, pues no me queda más que postear esta huevada que la quiero escupir desde el lejano 2007 que posteé la parte anterior.

Bueno, la historia comienza con nosotros quedándonos solos debido a que tanto los patas del Prescott como los del San Pepe safaron en el momento menos esperado, dejándonos solos en el lugar, libre para hacer huevada y media. Si bien para ésta época ya empezaba el lavado extremo de cerebro mediante las "tertulias" (conversaciones en el salón principal con personalidades aparentemente importantes, del nivel de importancia del payaso que quiso que borre un post), además de las interminables "meditaciones" donde entrábamos a la capilla a escuchar a un sacerdote trolo hablar huevadas religiosas que nos llegaban bien al chopín (excepto a Guido, quien por ser más católico y tranquilo que los demás empezó a ser bien visto por la comunidad).

Pero, tanto Sanchez, Molleda y yo estábamos empezando a ahuevarnos de la disciplina y las confesiones casi forzadas con el sacerdote (quien exigía huevadas como 3 avemarías al despertarnos y muchas vainas más). Empezamos a hacer cojudez y media nuevamente, siendo la más famosa la pizarra llena de mensajes revolucionarios e incoherentes contra las autoridades de nuestro querido colegio. Al parecer se dieron cuenta cuando el jefe de la casa fue a dar una charla con gente que no esperaba el espectáculo dejado (en el que creo que habían hasta pingas dibujadas en la pizarra). Afortunadamente, lo tomaron a broma y lo único que quedó de ese día fueron los apodos de "Camarada Sánchez" y "Cabecilla Jocho".

Pocos meses después se nos unieron unos viejos amigos de la promo: Alex (a) Virolo o también Chino, Luis Alonso (a) Gato -para ese entonces todavía no-, y Jose Alberto (a) Maestro Tito Chicoma (por siaca, lo de Tito es falso): más conocidos como The Lords. Para terminar 4º y empezar 5º terminamos por consolidarnos en el lugar. Se hizo costumbre ir toda la tarde del viernes, intentar hacer tareas/huevear para después escuchar la meditación, hacer alguna cagada y salir de allí con latas de pintura en aerosol para arruinar carros y paredes, fumar algunos puchos y beber algun trago barato (un huacho, una Piedra, un 3XXX o algo por el estilo). Todavía pueden encontrar nuestras pintas en la calle Recoleta, en la intersección de San Martín con García Calderón en Vallecito, y en el lado sur del estadio de Umacollo donde dice "JOCHO" bien grande.

En una oportunidad recuerdo que agarramos al Virolo de punto. El estaba sentado en un sillón y entre todos le hicimos apanado. ¿Resultado? El sillón cedió y se rompió por el peso de cinco o seis pajeros jugando a la lucha libre. Creo que le pusimos un adorno debajo para que disimulara. Solamente se darían cuenta días después cuando alguien se fue de culo.

Al terminar el primer bimestre de 5º, a mi pata Molleda lo botaron del Andahua, aparentemente por bajo rendimiento escolar (y tanto a Guido como a Sanchez les pusieron un ultimatum, recuerden que era ya 5º de secundaria y en ese año todos se ponen más flojos que la csm). Para esa época The Lords ya se habían aburrido y nos estábamos quedando solamente los tres. Y para terminar de largarnos, en el colegio nos hicieron la cagada más grande que recuerde y terminamos por mandar por culo a todos. Aún recuerdo la última vez que salí de la casa, gritando ¡Humala presidente! para que les joda en el alma.

No volví en mucho tiempo, tanto por la cólera como por la flojera. Al poco tiempo terminé renegando de la religión católica -y poco después, de todas las religiones existentes-. Recién el 2007 o 2008 regresé por un solo día debido a que Sanchez y Guido se metieron nuevamente (y siempre les manifesté mi rechazo total a su decisión, apoyado siempre por Dalay quien fue el primero en jalarse). Recuerdo que fui, comí un poco lo que ofrecían, y terminé ahuevado por la gente que pretendía ser amable para intentar jalarme de nuevo... no me jodan. Mi libertad y felicidad vale muchísimo más que los beneficios que pueda obtener por chuparle la pija a los del Opus Dei, quienes en la actualidad siguen reprimiendo a los piñosos que actualmente estudian en mi colegio sin saber que por cosas como esa es que uno sale ahuevado de todo y probablemente hecho todo un marihuano y coquero (al menos, marihuano si). Como lo dije alguna vez, y lo repito ahora más convencido que nunca, todos ellos se pueden ir a la puta que los parió.

Mis patas van poco, pero todavía lo hacen. Muchas veces les convencí para ir a chupar en vez que pierdan sus tardes en huevadas, aunque no han sido pocas las veces que han ido a consumir millones de litros de alcohol con gente metida allí de mala gana. Aún así, prefiero quedarme solo en mi jato escuchando música y sin una gota de alcohol.

Bueno, al fin acabé esta vaina, espero que hayan disfrutado (aunque solamente sean Dino y Milena los que empezaron a leerla y probablemente la terminen). Si quieren se leen las cuatro partes anteriores. pero si no, ya vean ustedes.

23 dic 2010

Día de limpieza (post que nunca terminé)

(Post originalmente escrito en algún momento de julio o agosto, no lo terminé porque lo que me motivó a escribirlo se desvaneció con el andar tiempo... ah, y hay un ítem que todavía no devuelvo, espero hacerlo algún día...)

Tras una buena noche, fui despertado a las 9 a.m. a la voz de "Te levantas, limpias tu cuarto, desayunas y de ahi te pones a limpiar todo el baño". Yo, con una ligera resaca -que en realidad era sed multiplicada y nada más-, me incorporé pesadamente con ganas inmensas de volver a sumergirme en el sueño que ya había olvidado cómo iba. Estuve como quince minutos casi inmóvil, tratando de resignarme a mi destino sabatino.

Al fin me levanté, estiré las manos y empecé a ordenar mi cuarto. Empecé por guardar la enorme cantidad de ropa dispersa por los sillones y otros muebles, de ahí desempaqué el equipaje que había llevado dos dias antes en un viaje completamente improvisado a La Paz (y del cual no postearé nada más que agradecimientos a mi jefa por el alojamiento y disculpas por tener que regresar rápidamente). Por suerte mi día a día me había obligado a vaciar ya buena parte.

De ahí desayuno. El de siempre: un vaso de jugo de fruta, una taza de leche y un par de panes con algo extra (mantequilla sobre todo). Todavía resuenan en mi cabeza los pequeños vasos de pisco que estuve bebiendo, pero el jugo los desaparece como por arte de magia. Tras el mismo, agarré escobilla, balde, trapo, y un envase medio nuevo de Easy Off Bang Bang.


Empecé por lo mas pesado: la ducha. En realidad no tenía que limpiar todo el baño, solamente la ducha y el piso. Había ido postergando esta tarea por un par de semanas pero ya no había plazo para más. Estaba evidentemente necesitada de una limpieza a profundidad (acá todos usamos lentes de alta medida y sin ellos todo se ve engañosamente mas limpio), por lo que me encasqueté los audífonos del fiel reproductor mp3 2.0 con Los Redondos -porque a ella no le gustan, y porque me dio ganas de cantar en la ducha-.

Con miedo al frío en los pies y a un potencial resfriado, empecé. La pegajosa propaganda de Easy Off Bang Bang (que lamentablemente no encontré en Youtube) parecía no muy exagerada: "juntas de baldosas sin esfuerzo en un ¡bang!". Bueno, no exactamente sin esfuerzo pero mucho mas fácil que el método anterior con Ayudín din-dín mezclado con detergente, algo de Clorox y un poco de amor. ¡Tanta vaina para limpiar una ducha!, si no importa si una ducha no está limpia tanto como que uno salga limpio de ella. Hoy ese no era mi caso -o al menos después de mi ensayo, al que iré oliendo a limpieza casera-.



Oh, ¡la joda de la que fuí víctima ayer! -y no sólo yo-, asumo que es por lo atípico verme en una situación semejante, para ellos tal vez era la primera vez que no me veían solamente con amigos. Los perdonaré sólo por esta vez, pero me afectó a cierto punto (ya no recordaba cuándo fue la última vez que me sonrojé con sentido).

P.D. Por lo visto nunca llegué a terminar el post (de hecho, solamente llegué a redactar una tercera parte y no llegué a poner la frase final que tenía en mente y que decía "Eres un éxito". No quiero terminar de redactarlo sabiendo que la emoción de aquel momento no se puede simular. Así que acá lo tienen, se trata de la vez que salí con una amiga (tanto mía como del blog, tanto así que la conocí gracias a éste), y que salió bastante bien pero a la siguiente vez que nos vimos nos dimos cuenta de algo que impidió que algo más llegara a suceder -o al menos sólo yo me di cuenta-. Un saludo si es que lees ésto y te llegas a reconocer entre las líneas.

22 dic 2010

Vacaciones hasta ahora

Bueno, ya voy algo de 36 horas de vacaciones y hasta ahora voy:
-Pizza, pisco y vino en una zona ajena a mis costumbres.
-Dos cervezas.
-Futbol.
-Básquet (aunque sigo siendo malo).
-Voley (pero siempre del lado perdedor).
-Piscinazo (breve por las nubes veraniegas, pero suficiente como para que cuente).
-Compra de repuestos mecánicos para automóvil en terrenos poco frecuentes.
-Paseo en tramo extendido de combi hacia la mitológica y poco visitada zona alta ubicada entre ASA y Mariano Melgar (lo mejor es que no lo hice solo como acostumbraba de más chibolo).

No he dormido más de cuatro horas -lo que significa que no he recuperado el sueño perdido en los últimos días de sufrimiento- y no me importa mucho (pero hoy si me toca dormirme tempranito). Mañana iré a vagar a un parque para recordar el quinto aniversario de una chupa accidentada (lo que me dará ánimos para terminar la(s) última(s) parte(s) de las viejas Crónicas sobre mi vida Religiosa que nunca llegué a terminar)... de ahí unos tragos con la gente que sabe (mi objetivo: chupar 12 días de Navidad). Antes de terminar el año me esperan varias ticleadas -una colectiva y otra hasta Chiguata si es que llego-, el preparar una megacena navideña que supere a la del año pasado, probablemente unos jammins con gente buena, probablemente visita de gente divertida y cerrar el año con la megaborrachera del año.

P.D: No, Panetón John no regresará tampoco éste año -tampoco ningún otro-. Su bajo rating no es bueno para éste blog xD... una pena desperdiciar el nombre.

5 dic 2010

Cero aporte

Este debe ser uno de los días más nulos que he tenido en toda mi vida.

Desperté a las diez, dormí hasta las 10:30, desayuné y me puse a limpiar mi casa.

Terminé a eso de la una, de ahi almorcé y me puse a buscar información para un trabajo final, información que no encontraba desde hace días y lo hice recién en la noche.

Los planes tentativos se cancelaron por consciencia monetaria, además debido a que la persona que me tenía que dar los datos finales al parecer nunca prendió el celular, por lo que no tuve contacto con nadie fuera de mi casa.

Para mala suerte, me peleé con uno de mis mejores amigos por ponerse a joder en el lugar donde menos debía hacerlo, y no parar cuando se le advirtió. Todavía se me quedó el mal sabor de la pelea, y sé que el motivo es una mierda, pero se ganó la advertencia. Mañana le diré que no pasa nada -no lo hago hoy porque cuando pienso en eso todavía me da cólera y nada de risa-.

No he pisado la calle en todo el día, a pesar que originalmente mis planes incluían salir a manejar bici por determinada zona de la ciudad por la cual no voy hace unos seis años.

Durante toda la tarde mostré una habilidad increible de combinar el trabajo y el hueveo, al no distraerme demasiado. Pero, llegada la noche, me abandonaron ambas cosas y ni siquiera la televisión logra tranquilizarme.

Tengo solamente un promedio de 28 personas conectadas en Facebook. La mayoría, estudiando para finales (da lo mismo, no me hablo por ahí con casi ninguna de ellas). Todos los demás, juergueando en algún lugar del mundo o en el concierto de Mägo de Oz al que no fui por dinero y falta de fe en la organización (ya mañana me enteraré si ésta fue buena).

A eso de las 11:30 prendí el equipo de sonido para poner música para amenizar el proceso de limpieza. Va casi doce horas prendido, y ya se están acabando las canciones de mi fiel mp3 player.

Justo estaba sonando esta canción (la última porque ya llegaron mis viejos de la calle y como que no son horas para tener música sonando en toda la casa). Me encanta la letra, la interpretación es magistral (y, si bien me hace pensar en muchas cosas, sobre todo me hace acordar a mi pata Dalay, el oso, mi mejor amigo desde los 4 años tirando para 5 -si no han visto su blog pues ¡¿qué estan esperando?!-)



 "Yo no quiero Madrid con aguacero... ni Rosario sin tí"

Han pasado unos minutos desde lo último que escribí, y tras un poco de pollo broster con ensalada y papas fritas con ají ya me animé un poco (por lo visto, el hambre también afecta las ganas de seguir)

Según veo, a estas horas la gente chilena sigue twitteando sobre su Teletón, de la cual he escuchado cosas que me sorprende que (de ser ciertas) se permitan (como que el dinero de las donaciones se otorga a nombre de las empresas organizadoras... y para las mismas, el monto entregado equivale a una reducción equivalente de sus impuestos, por lo que se ahorran impuestos y el resto se lo embolsan directamente). Vaya asco de cosas que pueden pasar en nuestro mundo.

Y bueno... se me fue lo demás que le iba a poner al post. También me convendría dormir, ya que no puedo avanzar más de mis trabajos por ahora. Dejo este tema final, extraido del mejor Unplugged de la historia (los únicos que se le pueden comparar son el de Eric Clapton y el de Soda Stereo). Hace tres años escuché ésta canción (y ésta banda) por primera vez y no dejaré de hacerlo cada cierto tiempo. Buenas noches y espero no escribir hasta que termine el semestre.

"If I Would... Could You?"

29 nov 2010

Shots de nabo a lo tequila

Desde hace más de una semana que estoy mal de la garganta. Llevo días sin poder hacer mis actividades normales sin sufrir por ésto. En la ida y vuelta a Lima lo he sufrido horrores -y también lo sufrieron quienes se sentaron a mi lado-. Hoy en la tarde, al parecer mi organismo se dispuso a cumplir lo que deseé, pero de la peor manera posible. No pude dormir por culpa de la desgraciada tos.

Hoy en la noche estaba en la cocina, comiendo los left-overs del almuerzo-cena de Día de Acción de Gracias (si, aunque usted no lo crea, y estuvo muy rico) mientras pensaba en lo mismo. Sin poderme concentrar por los ataques sucesivos de tos. En eso mi mamá dice "¿y si pruebas con gárgaras de nabo?"

Esta planta contiene algunos de mis mejores recuerdos de mi niñez (si, éstos son el tipo de recuerdos que atesoro) 

Tal vez a algunos de ustedes (o la mayoría) piensen en algo horrible. Pero no. A diferencia de otras cosas realmente feas que he probado -o me han obligado a consumir- como el pan con nata, el jugo con harta beterraga o el infame Magnesol, las gárgaras de nata son algo genial. Para quien no sepa, es un poco de nabo rallado y exprimido, al que se le agrega sal y limón, y con los que se hacen gárgaras. Un híbrido desalcoholizado entre el shot de tequila y el del trago brasilero conocido como "pinga" (el cual probé con 1000ena -la que "me hizo comer" vegetariano- y FioLu -extreme makeover en tan solo 10 meses- gracias a la amable sugerencia de la inefable Juaneca Lucía)

A mi siempre me ha gustado la sensación de la sal y el olor del nabo en mi garganta. Es fuerte, pero no demasiado. Me provoca tranquilidad. Cuando yo era niño y tenía algún mal de la garganta, mi mamá siempre me preparaba el zumo y yo hacía gárgaras temprano en la mañana. Fue así toda mi primaria, y no recuerdo haberlo hecho a partir de la secundaria.

Ahora, antes de irme a dormir, haré mis gárgaras a ver si puedo hacerlo  tranquilo. Para estar un buen rato a solas con mis pensamientos zombies, sin intromisiones convulsivas.

Y bueno, para los interesados les dejo la receta:

GÁRGARAS DE NABO (a.k.a. Shots de Nabo)
Ingredientes:
-Un nabo, no lo vas a usar todo salvo que te guste harto el resultado. Será una cuarta parte aproximadamente.
-Sal.
-Medio limón (salvo que suceda lo primero que con el nabo).
Preparación:
Rayar el nabo, colocarlo en un colador o un exprimidor y exprimirlo suavemente para extraer el zumo. Exprimir el medio limón y agregar una pizca de sal (sólo una).
Uso:
Ingerir pero no tragar, hacer gárgaras (o sea, hacer "grgrhrhrhrhgrhgrhrghg" a lo llanto de Quico) y luego escupir en el recipiente, lavatorio, balde, W.C. o al aire como si fueras El Huachano. Repetir hasta sentirse asqueado/aliviado/aburrido. Preparar más si no sucede lo anterior.

Espero que lo disfruten y se animen. Si no, bueno, al menos lo intenté, pero sepan también que la persuasión no es uno de mis fuertes.

28 nov 2010

Ya vine

Fui, disfruté, lloré (bueno, tantito nomás), peleé por el pedazo más importante de plástico de mi vida, me perdí como un huevón, di vueltas de 360º en una estación del Metropolitano, aprendí a confiar más en mis habilidades (?), cantamos y nos abuchearon, tragué pero no mucho, chupé un poquito, caminé un culo y bajé de peso. Dos días en la vida nunca vienen nada mal.
Odio mi garganta que me sigue trayendo de malas a pesar de haber pasado ya una semana, y que me picó más que nunca en el asiento del bus. Maldigo con el alma mi incapacidad para controlar el sueño. Que me esclavice en la cancha del estadio de San Marcos a media tarde y dos días después, temprano en mi cama. Y que el único lugar donde no pueda conciliarlo sea en el jodido Oltursa que me llevó (y me trajo demorándose 17 horas, tanto que hasta me perdí de ver vacía la playa que siempre veo llena de borrachos). No quiero volver a dormir nunca más en mi puta vida.
Traigo tres recuerdos importantes: uno de plástico duro, otro de plástico de tarjeta y el otro debajo de las mechas -a donde la aorta fuer a parar hace meses ya-. Se viene una época sumamente dura, pero siempre queda la esperanza de cerrar el año como me gusta: magullado y con una sonrisa llena de alcohol.
Bueno, ya vine. Pero...
¿...y ahora qué?


8 nov 2010

Una anécdota reprimida de hace años

Mollendo, 2001 (?)

Estaba en la casa que alquilamos por ese verano, haciendo hora para bañarme. Justo iba a entrar a bañarme (ya estaba calato) pero me ganaron por puesta de mano, así que me quedé así. En una de esas fui a buscar una vaina al cuarto contiguo y...

...vi a mi prima año y medio menor que se me quedó mirando y yo también. No pude gritar, no pude hablar. Me quedé inmóvil cinco segundos -demasiado tiempo- antes de girar y regresarme al otro cuarto, colorado como una fuckin' pomarola. Que dolor, que dolor.

Ahora, al parecer ésta historia no me ha dejado muchas secuelas traumáticas (además no me acuerdo que nadie mas me haya visto calato desde entonces salvo excepciones excepcionales como cuando entrenaba natación -en la cual tengo una buena historia sobre cómo mi falta de cálculo y el no poder usar lentes dentro de la piscina provocaba que le pasara mano a la misma flaca una y otra vez sin poderlo evitar-).

Lo que me preocupa es que mi prima, quien es sumamente jodida (en especial cuando se junta con mi otra prima que recién va a terminar el colegio) y siempre me atormentan cada vez que las encuentro -o, peor aún, vienen a mi casa, lo que por lo general es solamente una vez al año :D-, nunca me haya hecho bromas pesadas con respecto a ése día. Jamás. Ni una sola referencia. Creo que fue ella mas bién la que reprimió el recuerdo. Y por supuesto, no pienso recordárselo en los próximos veinte años...

17 oct 2010

En unas horas me voy a Chiguata

Esta foto la saqué de un post lleno de imágenes y colores en las que se ven cosas no vistas en años (como mi cuero cabelludo)

Acabo de terminar exámenes y, aunque no tengo notas, parece que no me fue mal :) eso significa que, tras el día lleno de deportes, Nintendo Wii y arroz chaufa que tuve hoy, mañana necesito un día de campo con todas las de la ley.

Es por eso que dejaré de lado mi sueño e iré a trepar por los senderos de Chiguata, a donde no voy hace unos meses (hace tiempo les describí un poco el lugar... no dije mucho pero la gente se unía en masa con abrigos, fotografías y otros ítems más interesantes)... pronto postearé cosas más elaboradas, no se preocupen que todavía debo posts.

18 feb 2010

Jocho en Lima parte III (Metallica)

...Y estuve allí para vivirlo...

Y para terminar esta serie de posts (inicialmente iban a ser 4 pero ya se pasó el tiempo así que decidí dejarlo en 3), he decidido relatar un poco de lo que fue el motivo principal de mi viaje: el concierto de Metallica.

Nuestra asistencia había sido planeada desde que el concierto fue anunciado; cuando digo "nuestra" me refiero a que, gracias al destino no estuve solo en este gran día sinó que conté con la grata compañía del amigo Leonel, alias Ocsita (del cual, por lo que tengo entendido no hay nada más que citar en internet salvo una intervención en la frase quemada de este post de la amiga Eloya), quien el día anterior (mientras estaba desgustando un rico piscacho con el amigo Dragón y la amiga Monich) me llamó para coordinar cómo ibamos a hacer para encontrarnos. Tras compartir nuestras coordenadas, decidimos que el pasaría por el Campo de Marte a las 5:30 a.m.

Pues bien, al día siguiente recibí una timbrada a primera hora, como ya estaba listo salí a buscar el taxi, demoré un poco en ubicarlo pero al final me hallaron. En el taxi estaba Leonel y la que supongo sería su tía. Tras saludar y todo, emprendimos camino hacia el lugar donde queda la UNMSM (que gracias a uno de mis paseos urbanos ya tenía noción de su ubicación). Al momento de salir al exterior me di cuenta que las pistas estaban mojadas, señal que la noche anterior había ¿llovido? y pensé que era un grave error acudir sin mayor abrigo que el polo que tenía puesto.

Afortunadamente Leonel ya había estado el día anterior por allí, buscando el lugar exacto donde teníamos que hacer cola. Por lo visto, era en una avenida no muy ancha, al frente de unos edificios a lo unidad vecinal (?). Afortunadamente, la gente no suele hacer cola desde días anteriores si su entrada es para tribuna (no alcancé para cancha ¬¬) por lo que antes de nosotros tan sólo habían seis grupos, cada cual conformado por 5 personas. La mitad bebiendo, la otra mitad durmiendo. Delante de nosotros, unos tres o cuatro patas con una bandera peruana inscrita con letras similares al logo, pero con la palabra Pucallpa. "Bien, llegamos a tiempo", me dije (inicialmente el plan era acampar desde el día anterior pero por falta de tienda de campaña no se efectuó) y nos sentamos detrás de un pata con maletín. Era todavía temprano, poco maś de las 6 a.m.

Conforme fueron avanzando las horas empezó a aparecer gente. Primero unos chibolos de 17, 18 años que se ubicaron detrás de nosotros y con los que hicimos amistad durante toda el tiempo que hicimos cola. De ahí más gente. Y más. Y más. Aproximadamente a las 9:30 la gente ya giraba la larga cuadra, de tal manera que ya no los veíamos. Para pasar el rato me presté el Peru21 de los muchachos del costado.

También a esa hora empezaron los vendedores. Desde vendedores de gaseosas, carameleros, gente con mochilas ofreciendo latas de cerveza, hasta los infaltables "sanguches de pollo metaleros" y "arroz chaufa Metallica". Los primeros en aparecer fueron los vendedores de camisetas de Metallica, de todo tipo. Referentes al Perú, con portadas de discos, algunas con diseños creados por personas aparentemente para cubrir el costo de su entrada. Todos tenían su polo de Metallica... salvo yo. Decidí comprarme uno... cuando encontrara el que quería.

La cola hacia la izquierda, para la derecha el muro de los meamientos.




El sol empezó a agotarme, por lo que decidí dormir un rato mientras pasaban las horas. En una de esas uno de los muchachos me despierta de manera brusca... "Carajo que pasa?"... y veo un ángel, una chica preciosa encima mío... "uy carajo me morí y me fui al cielo" fue lo primero que pensé (en serio). Cuando reaccioné un poco más resultó que era una preciosa flaca que vendía llaveros. El sueño me venció y me dormí otra vez. Mas tarde volví a ser despertado, esta vez por Leonel. Y vi flotando, no un ángel, sinó el polo que quería, el que tenía la portada del "Kill 'em All", el primer disco de Metallica. Resulta que una vendedora, la primera en toda la mañana que tenía dicho polo. Sin dudarlo saqué veinte lucas del bolsillo y me lo compré, al fin feliz.


Acá la gente Pucallpina. Nótese la bandera.

Por supuesto, el polo no lo tuve puesto mucho rato. La calor ya era bastante fuerte para esa hora, por lo que me quité ambos polos y estuve así como tres horas, incluyendo la hora del "almuerzo". ¿Que qué almorzamos ese día? El amigo Leonel, todo precavido, había llevado dos latas de atún y un paquete grande de pan de molde para picar allí, lo cual hicimos (y compartimos con los muchachos de al lado, agradeciendo de ésta manera el agua Cielo que nos invitaron en su momento).

Para el momento la cosa era increible. Gente que iba y venía, desde fanáticos que no sabían donde estaba su fila correcta, hasta ¿bloggers? ¿twitteros? ¿reporteros? grabando lo que ocurría en las afueras del estadio. Gente de todos lados: de Ayacucho, de Pucallpa. Yo, como bueno Arequipeño, dejé una inscripción en la pista. Gente boliviana, pero sobre todo ecuatorianos. Por la zona que estábamos había gran cantidad de ecuatorianos, al menos vi unos 30 en varias manchas distintas. Sobre todo me sorprendió ver a una madre de familia con su chibolo de 7 años aproximadamente, caminando de un lado a otro. Y también gran porcentaje de flacas buenas (ojo, que eran poquisimas mujeres y la mayoría eran las marinovias de algunos asistentes, pero la mayoría estaban muy pero muy guapas)

Pasado el mediodía dieron la indicación para hacer las colas afuera de la puerta misma, por lo que la gente guardó sus cachivaches y se adentró. Allí empezó el nerviosismo, las ganas de que al fin autorizaran la entrada al estadio para ir a ocupar sitio, a comprar cerveza helada, a mojarse la cabeza y a esperar más tranquilos. Nos tuvieron allí como una hora, en la que la gente ya empezaba a calentarse, y volaban chistes e insultos poco ofensivos (la mayoría) hacia los encargados de seguridad, los VIPs y los vendedores de chela y choripanes que entraron media hora antes que nosotros (:S). Hasta que empezaron a hacernos entrar y nos tocó emprender carrera hasta las graderías, con esperanzas de agarrar el mejor sitio posible... lo cual es medio sonso considerando que de casi toda la tribuna Oriente se veía bien el escenario xD. Pero por entrar rápido nos ganamos con la carrera salvaje de los locos de la zona M y E para entrar, eso si fue maldito!!! Hubiera dado cualquier cosa por estar en alguna de esas dos zonas :(


Acá las colas de las que les hablo. Como tenían que "inspeccionar" (o sea, pasarte mano) antes de entrar, nos separaron por sexo. Diez colas para hombres, dos o tres para mujeres (y con pocas flacas, éstas fueron las encargadas de correr y guardar campo para ellas y sus manchas o novios)


El estadio de la San Marcos si es una cochinadota gigantota, aunque no parezca.


Antes de la carrera loca para entrar a la zona M.

Ya sentado y establecido, decidí dormir otro rato mientras bajaba el sol (que para esa hora ya nos daba de frente y, precisamente ese día no habián tantas nubes en el cielo como en los anteriores :S) No duré mucho durmiendo porque me despertó una discusión de metaleros en la parte de atrás, en la que discutían desde la presencia de Necropsya como teloneros hasta la época "vendida" de Metallica (Load-ReLoad-St. Anger... curiosamente yo descubrí a Metallica por las canciones de este último disco, el más criticado). Intervine de manera pasiva, más como atento oyente pues metalero metalero no soy ni he sido, a pesar de todo le caí bien a los muchachos, quienes tras tener una pequeña discusión (que después casi derivaría en pelea) con un pata de adelante, se dedicaron a tomarle fotos al culo de su flaca, aprovechando que se le veían las bragas (mmmmmm que rico xD). De ahí la cámara fue utilizada de mejor manera, capturando varias fotos con los ecuatorianos, los bolivianos, los pucallpinos, una pareja de colombianos que estaban detrás de nosotros (sobre todo la colombiana era la más solicitada para las fotos, de todos lados la llamaban para ponerla al centro de la afición xD). Comenzando los "Oleeeee oleeee oleeeeeeeee Metaaaaaallicaaaaaaaa" para la tribuna, y también gritando "Necropsyaaaa, Necropsyaaaaaa!" ("Hay que apoyar lo nuestro muchachos, Necropsya es una banda de la putamadre y se merecen tocar esta noche" decía el más viejo de los metaleros)


Con vista al escenario. El pata que está detrás del "calato" es Leonel.


La flaca de gorrito es la colombiana, de lejos la más solicitada para las fotos. Y su novio no se molestaba xD.

Ya entrando la noche, empezó el concierto. Nunca había escuchado Necropsya, y debo decir que la hicieron bastante bien, una presentación impecable aunque muy corta debo decir (6 o 7 canciones como máximo). Excelente para comenzar el concierto, y para elevar el ánimo de la gente.

Y luego... las olas. Desde chibolo cuando iba al estadio a ver partidos de fútbol siempre me han gustado las olas que se arman en la tribuna. Ese día fueron infinitas, como 15 o 16 vueltas al estadio gritando "EEEEEEEEEEEEEEEHHHHHHH!!!!!", y la tensión cada vez que creíamos que James saltaba al escenario o que ya iba a comenzar... la gente ya no aguantaba más.

Hasta que... empezó. Increible la potencia desde el primer segundo. Un sueño hecho realidad. De chibolo (5, 6 años) recuerdo que, por mi nulo conocimiento musical, despreciaba Mtv (en ese entonces todavía era un buen canal, por lo que la gente dice) y me imaginaba puro loco pelucón y fumón en un concierto de una banda de metal. Y no me esperaba que, 13 años después yo iba a estar en la masa enfurecida, hecho un loco pelucón de negro (pero fumón no, aunque el olor a marihuana fue una constante todo el concierto, o sea casi lo mismo). Fervor, locura y sudor. Cada canción cantada como un himno definitivo, aunque no me supiera toda la letra (no soy mucho de letras, pero definitivamente hice más bulla que nadie por mi lado). ¿Un momento cumbre? Fade to Black, definitivamente. Un tiempo me había afanado con esa canción y me busqué full videos en vivo de la misma. Y debo decir que la interpretación en Lima fue la mejor de todas. Si no lloré fue porque me había deshidratado todo el día y solo compré una cerveza que no me repuso del todo... Una sensación indescriptible gritar a voz en cuello "Master!!! Master!!!! MASTER!!!!" junto a 50 000 personas. Si bien me quedé con las ganas de escuchar tanto "The Day That Never Comes" y "All Nightmare Long", mis dos favoritas del último disco, tocaron las otras que quería escuchar del mismo. El setlist, muy similar al de otros conciertos, pero eran las canciones precisas (salvo una del Black Album que no había escuchado casi). Hasta grabé el audio (con pésima calidad, por supuesto) de "Nothing Else Matters" en mi cel, no tomé fotos porque no me gusta hacerlo además que mi cel tiene mala calidad de imagen, y de noche mucho peor. Ah, e intentar armar el pogo en graderías no es algo muy inteligente, casi nos vamos de culo (yo caí sobre un grupo de personas). Y terminé abrazado a un borracho cantando como loco. Sin duda, de lo mejor que he vivido.

P.D: Tras el concierto vino la duda... ¿para donde f*ck nos dirigimos? La masa humana era inmensa, e intentar contradecirla era más peligroso que la misma noche, así que decidimos seguirla. Llegamos hasta un puente, de ahí seguimos la Universitaria hasta La Marina. Tras llegar a ese punto, decidimos subir por La Marina, confiados en que llegaríamos a... algún lugar. Lo primero que hicimos fue buscar un grifo con autoservicio para comprar unas Gatorade para rehidratarnos aunque sea de manera parcial. De ahí ya no queriamos caminar, además que no sabíamos hacia dónde nos dirigíamos, ya no había gente que hubiera salido del concierto (unos patas que fueron a comprar gaseosa para mezclar su ron nos preguntaron sobre el mismo y les respondimos con todo el entusiasmo que nos quedaba mezclado con nuestro agotamiento). No nos quedó de otra que llamar a su ¿primo? ¿tío? lo que sea, nos recogió y me llevó a donde comenzó este relato, donde al fin pude dormir tranquilo y feliz :)

P.D. 2: Si, ya sé que no puse videos, pero para eso tengo Zopletes. Cuando me acuerde los pongo xD, total siempre lo hago.


Y con esto acaba mi relato de mi periplo por Lima. Mañana (o la próxima vez que postee) el blog regresa a la programación habitual :)