19 feb 2010

Los 250 álbumes del Rock Iberoamericano I

Hace más de un año encontré en una página que ya no existe un conteo sumamente interesante hecha por la revista californiana Al Borde (el mismo estuvo a cargo de J. L. Mercado, a quien se le puede leer en Rock En Las Américas, en el que se puede leer la primera revisión de dicho conteo, con muchas modificaciones de todo tipo y que serán motivo de otro post más adelante). Inicialmente mi reacción fue de sorpresa, y luego de asombro ("¡¿tantos grupos y no he escuchado casi a ninguno?!"). Tras compartir dicho link en el Cbox del blog musical mas paja de Latinoamerica, recibí la confimación de que se trataba de un ránking bastante bien elaborado. Pero debido a ocupaciones propias me olvidé de dicho ránking. Cuando lo fui a buscar meses después, ya había desaparecido...

Mucho, mucho después, volví a encontrarlo. Ésta vez el hallazgo fue mucho más afortunado: un link de Taringa con varios de los discos posteados en una cuenta bastante segura, por lo que "no serían borrados". Y efectivamente, al intentar descargar uno, funcionaba con tranquilidad. Dicho hallazo, la curiosidad y la proximidad de las vacaciones (estoy hablando de inicio de diciembre pasado), aunado al descubrimiento del fabuloso gestor de descargas conocido como JDownloader, provocó que empezara a descargarme los discos y a escucharlos, de paso que conocía algo más del rock en español, cuyas profundidades conocía casi solamente por nombres o temas (no tienen ni idea de la cantidad de canciones de las que no conocía el nombre he encontrado con ésta lista)

Antes de proceder con el post en sí, quiero dar mi opinión sobre el ránking en sí. En general considero que está muy bien elaborado, pero como cualquier cosa hecha por un ser humano, tiene algunos errores que están siendo corregidos en la nueva versión (la cual no está lista). Entre lo más destacado se encuentra:

-A pesar de ser un conteo de "rock iberoamericano", lo primero que destaca es la presencia de otros géneros ajenos al rock, que van desde la trova y el electrotango, hasta el hip-hop y el pop meramente comercial. Este pequeño detalle, en vez de bajarle calidad al ránking, mas bien le aporta un poco más de variedad, para comodidad y enriquecimiento auditivo del atento melómano. Pero, como es obvio, hay discos que no tienen ni por qué estar presentes. Un ejemplo: Juanes ya está presente como parte de Ekhymosis, pero ¿"Un día normal"? Hasta el "Fijate Bien" pasa pero después de eso ya no corresponde. Tal vez a muchos no les cuadre la presencia de Julieta Venegas (otro ejemplo de cómo "venderse") pero figura en sus dos primeros discos, los más auténticos por así decirlo (de hecho, hasta el tercero podría haber entrado, pero de allí en adelante no). Felizmente el autor no incluyó más contenido dudoso de dicho tipo (imagínense haber encontrado un disco de Alejandro Sanz, como para matar el buen trabajo que se hizo en el resto del ránking).

-El conjunto de artistas y grupos es bastante, bastante representativo, con los grupos más relevantes, algunos tal vez demasiado masivos como para el gusto del oyente más entendido (pero sin ellos no estaría completo el ránking, imagínense que no hubieran ni Maná, ni Hombres G, ni Enanitos Verdes). El subgénero más abandonado es, sin duda, el punk (faltó A77aque, faltó Ilegales, etc etc etc), mientras que por el lado del ska hay gran cantidad de grupos de todos lados (España, México, Centroamérica, hasta de Uruguay). Por ahí un par de elementos que me parece que deberían haber ido en el ránking de manera casi obligatoria: una es Bebe y su disco "Pafuera Telarañas", el cual si está incluido en la revisión. La otra ausencia notoria, y tal vez un poco demasiado "faltosa" (a mi gusto) es Christina y los Subterráneos, quienes tampoco están considerados en la nueva versión del ránking. Total, si está Juanes, ¿por qué no Christina y los Subterráneos? Tal vez por ahí me falta recordar alguna otra ausencia notable, pero por ahora no puedo pensar en ninguna. Y por el otro lado, hay grupos que definitivamente SOBRAN, y no tanto por el género sino porque sencillamente no los conocen ni en su barrio. Estoy hablando sobre todo de Orixa (no confundir con Orishas, quienes también están en el ránking), un grupo de yanquilandia que no los conoce ni su abuela, que en Last.FM no tienen ni 2000 scrobblings mientras que el resto de grupos tiene al menos 50 000 y en promedio unos 250 000 (X-Dinero tiene casi la misma cantidad de scrobblings, mejor que los pongan a ellos), que su disco "2012 E.D." no lo tiene nadie y mucho menos lo piratean (siendo el único disco de toda la lista que hasta ahora no he podido encontrar en ningún lado de la internet), y que para colmo aparece nuevamente en la revisión. ¿Grupo patrocinado por el autor? prefiero pensar que se le chispoteó recontra feo.

-Si bien predominan y harto los grupos españoles, argentinos y mexicanos, no se comen todo el ránking. Hay bastante presencia colombiana, chilena, venezolana, además de discos uruguayos, portorriqueños, cubanos, peruanos, y también de latinos radicados en otros lares (sobre todo los yunaites y Francia), además de un par de grupos franceses que no están mal situados. Sorprende también la presencia destacable de varios grupos brasileños, evidentemente cantando en portugués y cercanos al ámbito musical latinoamericano (por lo tanto no está Sepultura xD ni tendría por qué estar :P). Si se preguntan cuáles son los discos peruanos presentes en la lista, pues son 4: "Avenida Larco", de Frágil; "Hembra" de Líbido; "Virgin" de Traffic Sound; y "Glue" de Laghonia.

Bueno, y ahora si vamos que vamos con lo chévere del post: los discos que recomiendo de éste ránking (o sea, los que más me han gustado). Todavía no he terminado el mismo (estoy en el puesto 84 y todavía no he descargado todos, y no he escuchado dos de la parte inicial: uno ya saben cuál es, y el otro es El Salmón de Calamaro y me da flojera porque son 5 discos, además que recién lo he descargado)

He aquí mis discos favoritos:

248 - Makiza - Aerolíneas Makiza
De la importante escena hip-hop chilena tenía que haber al menos un grupo. No soy fanático del género, mi conocimiento va de escaso a nulo, pero este disco es una cosa distinta, el primero de toda la lista que me dejó sin palabras y con una sonrisa en el rostro. Excelentes letras, muy buena interpretación. Descargar acá.


242 - Invisible - El Jardín de los Presentes
Disco fundamental del rock argentino, una pequeña muestra de por qué el Flaco Spinetta es, no sólo uno de los padres, sino de los más grandes del rock argentino (de hecho el más grande, tan sólo superado por Charly García). Canciones sencillamente bellísimas, una obra de arte para sumergirte. Descargar acá.

237 - Transmetal - El Infierno de Dante
Probablemente (¿definitivamente?) el disco más fuerte de todo el disco. Una pesada y brutal mezcla de death y thrash metal para crear un disco temático inspirado en la celebérrima obra de Dante Aligheri "La Divina Comedia". Descargar acá.

224 - Frágil - Avenida Larco
Disco fundamental del rock peruano, no concibo que nadie que entre a este blog no haya escuchado la canción homónima. Pero va mucho más allá de la misma, va definitivamente entre lo mejor que se ha hecho en este humilde país. Y eso que no soy exactamente fanático del rock peruano (a ver si alguien por allí se hace un ranking de los 50 o 100 discos fundamentales del rock peruano xD). Descargar acá.

223 - Os Paralamas do Sucesso - Vamo Batê Lata
Este no es un disco de estudio, sino en vivo (como habrán podido deducir por la portada xD) de ésta, una de las bandas mas importantes de Brasil y por lo que he escuchado hasta ahora es mi favorita :), a ver quien de los presentes no ha escuchado jamás "Uma Brasilera" o "Alagados" (se los juro: ustedes las han escuchado). Idolatrados en buena parte de Latinoamérica, sobre todo Argentina (ojo que así nomás no es, es recontra pendejo que una banda brasileña logre difusión masiva en Argentina y viceversa, si es que ni se pasan y se paran peleando a cada rato, nomás acuérdense de la cara de Dieguito Maradroga y del resto del estadio Gigante de Arroyito después que el Scratch les ganara en Rosario en las Eliminatorias pasadas, se querían matar). Mejor explicado en este post de SieteEsquinas. Descargar acá (me olvidé de poner el link, agradecimientos por la recordatoria a Jesu)

No tiene (casi) nada que ver con el post, pero sigo pensando que es la mejor propaganda que he visto en toda mi fuckin' vida.

222 - Témpano - Atabal Yemal
Disco denso, tal vez uno de los que he escuchado menos pero definitivamente vale la pena la recomendación. Descarga acá.

216 - Veneno - Veneno
Este disco es realmente una maravilla, una de esas cosas que no encuentras así nomás. Con bastantes guitarras de flamenco y letras curiosas, una joya poco conocida por estos lares. El grupo en cuestión sólo sacó este disco, justo antes de separarse. Si no se van a descargar todos, al menos tienen que llevarse éste de todas. Descargar acá.

210 - Los Tres - Unplugged
De todos los discos que estoy recomendando, éste es el único que había escuchado antes de empezar la lista, gracias a la amable recomendación de @gabymortem. Desde ya buen tiempo es de mis grupos favoritos, y en la segunda parte del post tengo más para recomendar de esta excelente banda. Descarga acá.

165 - Aviador Dro - Alas Sobre El Mundo
Definitivamente este es el disco más loco que he encontrado en la lista, si no es el más loco de todos los que he escuchado hasta ahora. Estos patas han debido combinarse todas las drogas de la amazonía, del desierto y de Amsterdam antes de grabar este disco. Como comentario especial, me costó una vida encontrar este disco, y valió la pena la búsqueda. Descargar acá.

155 - La Unión - Mil Siluetas
Más conocidos por el superéxito que tuvieron en los ochentas (ver portada del disco), tenía un buen presentimiento con éste grupo y no me decepcionaron para nada, en este post de Taringa (donde también pueden encontrar la discografía) lo llaman "el mejor pop del mundo" y vaya que no están tan alejados :) Descargar acá.

140 - A.N.I.M.A.L. - Poder Latino
Poderoso disco de metal argentino, había oído hablar de ésta banda pero jamás la había escuchado hasta ahora, pura potencia. Descargar acá. Si pide contraseña, ésta es "kalixto ".

118 - Caifanes - El Silencio
El último que he descubierto, y muestra de por qué ésta es una de las más representativas de México, al nivel de Café Tacvba o El Tri. Desde el primer track te sumerge en sus aguas neblinosas y deliciosas. Descargar acá.

Y bueno, espero que les gusten mis recomendaciones. Para los interesados, está la lista completa (parte 1 y parte final). Y para los más inquietos, el post de Taringa donde hay más de 100 discos de la lista listos para descargar sin contraseña y sin fecha de caducidad aparente. Disfruten :)

7 comentarios:

  1. pero jocho! el único disco que me interesaba bajar era el de paralamas y no pusiste link de descarga!!! ¬¬
    Bueno el post de todas maneras...
    saludos

    ResponderBorrar
  2. avenida larco es el one hit wonder mas ponedor d la historia del rock peruano... d esta lista tambien resalto a la unión, q solo conzco su temazo hombre lobo en paris, himno oficial d los q nos gustan las lobas... los tres son unos chuchas, grandes exponentes del rock chileno... wena mister sigue con el conteo.

    ResponderBorrar
  3. @jesu: hecha la corrección, listo el link para los interesados :D gracias por el aviso

    ResponderBorrar
  4. he de reconocer que soy pésima esuchando música latinoamericana y con suerte sólo conozco ese disco de los Tres porque son chilenos... pero con suerte porque lo escuche de casualidad

    saludos!

    ResponderBorrar
  5. En esta lista se incluyen artistas que no tocan rock. Excelentes discos no son mencionados y unos muy buenos son citados en últimos lugares, mientras que otros más conocidos e incluso sobrevalorados aparecen entre los primeros. Dónde está Guillermo Briseño, Oxomaxoma, Le mans, por mencionar algunos, en esta lista. Porqué Los Jaivas, La revolución de Emiliano Zapata, Tequila y varios grupos seminales más aparecen abajo de discos basura (omito nombres)..
    En fin muy dispareja la lista. En número 1 yo hubiera puesto otro grupo, Café Tacuva es bueno pero no tanto.

    ResponderBorrar
  6. Chema Tamales: En realidad a éste ránking se lo conoce como "250 álbumes de latin-alternative" aunque creo que esa etiqueta le queda muy amplia. Te aconsejo darle una chequeada a nueva revisión hecha con fin de ir más de acuerdo a éste título, y por el mismo autor. Mira http://rockenlasamericas.blogspot.com/ , faltan solamente 4 discos para que terminen el conteo :)

    ResponderBorrar
  7. Vuelvo a comentar este post casi 11 años después solamente para responderle nuevamente a Chema Tamales y decirle que tiene toda la razón y que al menos el maestro Briseño debería estar. No sólo eso, sino que de ley. Briseño debió ser el Charly mexicano: músico completo, acaso mejor pianista (dificilísimo, pero posible), y con un bigotón casi igual de épico. ¿Por qué no le hice caso ese mismo año y lo busqué? Me perdí de diez años de devoción a Guillermo Briseño. Aprovecharé para escuchar a Oxomaxoma, no vaya a ser que me tome once años más.

    ResponderBorrar

Puedes comentar con total libertad. Cualquier idea, opinión a favor o en contra, e incluso insultos de grueso calibre serán permitidos, aún si es que son de paracaidistas idiotas. Solamente se borrarán comentarios a quien no parezca tener algo mejor que hacer que insultar en este lugar, y será de manera definitiva mas no retroactiva. Así que lanza tus huevadas que este blog aguanta todo :)