Como ustedes saben, yo soy un fanático extremo de la bicicleta, aunque más que para hacer ejercicio, piruetas o desarrollar altas velocidas, la utilizo como medio de transporte (voy a la u en bici asi me ahorro mucho dinero en pasajes). Si pudiera trasladarme a TODOS LADOS en bicicleta, creanme que lo haría.
Lista de situaciones en las que no debo utilizar bicicleta:
-Cuando consumo alcohol... aunque es
algo que no he respetado al menos unas tres veces
-Cuando salgo de noche a tonear, porque termino cansado y a esa hora no vale usar bicicleta
-Cuando viajo (aunque esto va a cambiar, este verano planeo irme a Mollendo en bici)
-Cuando visto ropa elegante
Pero de todas trato de utilizar la bicicleta en mayor cantidad que cualquier otro vehículo (y no por proteger el planeta aunque eso me haga mas hippie que la mayoria de poseros, sino porque odio las combis, los taxis me dan desconfianza y amo la bici)
Pero no todo es color de rosas, noooooo! Una de las mayores dificultades radica en que vivo en una ciudad mas o menos accidentada, donde las diferencias van desde los 2045 m.s.n.m aproximadamente en
El Huayco -ver enlace que allí hay un record Guinness- (distrito de Uchumayo), a los 2800 m.s.n.m. calculados en Alto Cayma (distrito de Cayma)... y encima hace rato que ya llegó la primavera y eso implica mayor calor y que uno va a sudar mas cuando se traslade en bicicleta, por suerte no es mucha la subida hasta la universidad -tomando Villalba por supuesto- y la distancia son solamente 25 cuadras aproximadamente pero en ocasiones tengo que trasladarme hasta lugares tan diversos como Cayma, Alto Selva Alegre, Miraflores, etc etc etc y realmente es una dura prueba ascender con el pulmón en la mano hasta dichas alturas que no son tan altas pero si uno no va preparado a sudar, este sudor realmente JODE!!!!!
Hasta que encontre algo que podría ser LA SOLUCIÓN DEFINITIVA
¿Qué es?
La motobici!!!!!... bueno en realidad la llaman Motocleta
En realidad lo que
esta empresa argentina (agradecimientos al
Chepis por el link) hace es vender el kit de un pequeño motor de 30 c.c. y las cosas necesarias para instalarlo en tu bicicleta, por lo visto posee pocas partes móviles por lo que es sencillo el mantenimiento y otras cosas. Se arranca a cuerda y al parecer no necesita embragar ni se sobrecalienta.
¿Por qué pienso que sería una gran compra?
-Autonomía de 140 km... como es evidente yo solo lo usaría para no llegar sudado a lugares donde haya mucha pendiente...
-Velocidad maxima: 45 km/h, algo razonable para algo que no es una motocicleta, a las que les tengo algo de miedo. Insisto, solo lo quiero para subidas y traslados urgentes.
-
Cabe aclarar que el rendimiento de combustible trasportando un peso de 50 kg a una velocidad de 20/25 km/h con poco o sin viento alcanza los 65 km por litro.Si hacemos al cambio de mis 55 kg. de peso hagamos de cuenta que el rendimiento de combustible (que es una mezcla de nafta/aceite... sería genial una edición que funcione con GLP o gas natural vehicular) es de 60 km. por litro, y que un galón es algo de 3.78 litros... el rendimiento sería de 226.8 km. por galón lo cual es haaaaaaaaaaaaarshto al parecer!!!!!!!!!!! Como para hacer Arequipa-Mollendo-Arequipa con muy poco dinero y sin temor a quedarme botado por ahi...
¿Ustedes que opinan? ¿Es una buena compra? ¿Hay algo similar a la venta en el Perú? ¿Comprarían ustedes esta especie de add-on para la bicicleta? -claro que si yo viviera en una ciudad plana como Juliaca o Camaná no valdría la pena- ¿Mis conclusiones son correctas?
Salud!!!!