30 dic 2010

Alea iacta est

Recuerdo cuando era chibolo y no sabía qué era un píxel, sin embargo hacía dibujos pixeleados porque eran los únicos que me salían bien (además de las composiciones abstractas de tendencia cinética que todavía hago cuando tengo un lapicero negro a la mano). Siempre saqué notas bajas en arte: las manualidades no son lo mío, aunque me gustó hacer vainas en punto cruz.

Un ejemplo de "composición abstracta de tendencia cinética". Las mías suelen tener más curvas y estar hechas a lápiz o lapicero en tamaños individuales. (Si, ya sé que estoy hotlinkeando la imagen pero por algún motivo no podía subirla)

Si bien me gusta la música, no soy un buen instrumentista y tengo mucho camino por recorrer. En realidad, lo único para lo que tengo algo de práctica es escribir. Como no he escuchado demasiadas quejas, no me he molestado en parar. Ahora, con que se me ocurra una buena vaina semanal, estaré tranquilo.

Y bueno, hasta acá llegó el año. Nos vemos el 2011. Pasenla lindo.

29 dic 2010

Hagamos un reviu

Título prestado de un post similar de mi jefa, saludos si es que lees este post.

Bueno, se acaba otro año y se aproxima el fin de una época. Como siempre, lleno de cosas divertidas, buenas y malas, y siempre esperando que finalice tan bien como estoy acostumbrado (lo cual, desde hace tiempo es una costumbre ya que en diciembre ya buen tiempo no me va muy bien que digamos). Para no extenderme demasiado en la introducción, mejor paso de una buena vez a la lista:

Lo bueno:

- Los viajes, sin duda (a Lima en enero y noviembre, y a La Paz en agosto). Definitivamente lo mejor del año, ya que por primera vez viajé solo y los tres trajeron buenas cosas de una u otra manera. Además de poder asistir al fin a reunas blogger (ya sé que los blogs fueron hace rato, pero era algo que tenía que hacerse en su momento y se logró no una sino dos veces) . Y por supuesto, conocer gente genial en todos lados. Agradecimientos a todos los que se dieron un rato para acompañarme. Y en especial, otra vez a mi jefa por alojarme en su morada a pesar que no me conocía.

- Los conciertos. Smashing Pumpkins, Metallica, Andrés Calamaro, Collective Soul y La Sarita en la FIL (que demuestra que un concierto se disfruta 1000 veces más cuando la gente que va es fanática en serio). AQP se está llenando de buenos conciertos y espero que el 2011 nos traiga muchos más.

- Escuchar buen rock en español no tiene precio. No todo son bandas indie (que son malazas por lo general, falta originalidad señores). Todo el año con Invisible, La Lupita, La Maldita Vecindad, Los Redondos, La Vela Puerca, Caramelos de Cianuro, Radio Futura, La Barranca, Los Tres, La Unión, La Gusana Ciega, Santamandinga y sobre todo Caifanes (probablemente la mejor banda del rock latinoamericano de toda la historia, y que justo ahora se han reunido... si al próximo año los traen pues me vuelvo a meter el viajecito con todo el gusto del mundo).

- El mundial fue todo un éxito. España campeón, nadie lo esperaba. Holanda se quedó a puertas pero lamentablemente no superaban al actual rey. Uruguay se sacudió de las malas jornadas, Paraguay la hizo linda y Argentina se fue goleada por los teutones quienes los tienen como hijos. Una cosa única el ver buena parte del mismo con la gente de la universidad, así se disfruta más.

- AQP está creciendo por todos lados. Ojala que para el próximo año el MistiBus avance más rápido que hasta ahora, que lo de Tía María tenga buen final, que terminen la autopista hasta La Joya, que Majes-Siguas II se ejecute y que sobre todo se construya un señor Puente Chilina que ya es demasiado necesario.

- Estuve una banda bastante organizada, y me di el lujo de hacer poguear a la gente y de armarlo yo mismo cuando no estaba cantando. Sin mucha voz pero con actitud, y con la gente hicimos rockear a las multitudes (?). Ya se acabó pero fue una buena experiencia.

- Ya no estoy tan tímido como en años anteriores, como que en cierto modo ya puedo conversar con desconocidos. Todavía no regreso a la normalidad pero algún día se llegará ahí.

- Ya no estoy en estado de negación como en marzo. Puedo disfrutar (a medias) lo que hago y eso me basta.

Lo malo

- Mi vida social se ha limitado bastante. A comienzos de año me prometí que no iba a dejar que eso suceda. FAIL. Y para empeorar, la temporada con más cosas por hacer fue fregada por un trabajo final que al final no sirvió para nada :(

- Mi hardware ya está pidiendo hora. Y lo malo es que tengo para buen rato antes de renovarlo.

- Estoy volviéndome guatón, empezando a comer porquerías en la calle y a tomar demasiada gaseosa. Si sigo así ya no voy a ser sexie.

- El 35% del tiempo que he estado en clases ha sido durmiendo.

- Ya perdí la cuenta del tiempo que llevo solo, meh.

-  Sigo con la pierna derecha jodida al momento de tocar la batería. Probablemente el alcohol sea lo único que la relaje y la desconecte un poco del resto de mi cuerpo para poder volver a tocar mas o menos preciso como lo hacía antes.

Cosas a mejorar:

- Hacer un buen año académico 2011, no dormir tanto, no jalar nada y no distraerme en línea.

- Subir al Misti o al Chachani.

- Sacar al fin mi banda definitiva. Y hacer al fin música propia. Destinar tiempo exclusivo a la misma, y si es posible aprender a tocar guitarra.

- Vivir menos en la red y más en la vida real. Solo tengo que llegar a una marca final -para la que falta prácticamente NADA- y podré empezar al fin. Alternar con más gente nueva.

- Conseguir un trabajo.

- Viajar más, en especial al interior del departamento (es el colmo que no conozca ni siquiera el Cañón del Colca). Si es posible, uno al extranjero pero con compañía (se aceptan sugerencias).

- Comprarle una nueva carcasa a mi celular, si me va a acompañar cinco años más que al menos parezca nuevo...

- Llegar a la playa en bici, ojala que en verano la haga. O al menos, hasta La Joya.

- Bajarle un poco al raciocinio, el abuso del mismo no es saludable para tomar mis decisiones (en serio).

Y bueno... ya se me ocurrirán otras cosas y las iré apuntando en mi cabeza. Que (ahora si) se acabe el 2010 de una buena vez y que empiece otro ciclo de 4 años que sea completamente distinto a los 4 que pasaron y que realmente no han sido la gran cosa... Feliz 2011 para todos.

27 dic 2010

Cronicas de mi vida religiosa V (Parte final)

Bueno, como en el post pasado ya empecé a postear lo que quedó en el aire, pues no me queda más que postear esta huevada que la quiero escupir desde el lejano 2007 que posteé la parte anterior.

Bueno, la historia comienza con nosotros quedándonos solos debido a que tanto los patas del Prescott como los del San Pepe safaron en el momento menos esperado, dejándonos solos en el lugar, libre para hacer huevada y media. Si bien para ésta época ya empezaba el lavado extremo de cerebro mediante las "tertulias" (conversaciones en el salón principal con personalidades aparentemente importantes, del nivel de importancia del payaso que quiso que borre un post), además de las interminables "meditaciones" donde entrábamos a la capilla a escuchar a un sacerdote trolo hablar huevadas religiosas que nos llegaban bien al chopín (excepto a Guido, quien por ser más católico y tranquilo que los demás empezó a ser bien visto por la comunidad).

Pero, tanto Sanchez, Molleda y yo estábamos empezando a ahuevarnos de la disciplina y las confesiones casi forzadas con el sacerdote (quien exigía huevadas como 3 avemarías al despertarnos y muchas vainas más). Empezamos a hacer cojudez y media nuevamente, siendo la más famosa la pizarra llena de mensajes revolucionarios e incoherentes contra las autoridades de nuestro querido colegio. Al parecer se dieron cuenta cuando el jefe de la casa fue a dar una charla con gente que no esperaba el espectáculo dejado (en el que creo que habían hasta pingas dibujadas en la pizarra). Afortunadamente, lo tomaron a broma y lo único que quedó de ese día fueron los apodos de "Camarada Sánchez" y "Cabecilla Jocho".

Pocos meses después se nos unieron unos viejos amigos de la promo: Alex (a) Virolo o también Chino, Luis Alonso (a) Gato -para ese entonces todavía no-, y Jose Alberto (a) Maestro Tito Chicoma (por siaca, lo de Tito es falso): más conocidos como The Lords. Para terminar 4º y empezar 5º terminamos por consolidarnos en el lugar. Se hizo costumbre ir toda la tarde del viernes, intentar hacer tareas/huevear para después escuchar la meditación, hacer alguna cagada y salir de allí con latas de pintura en aerosol para arruinar carros y paredes, fumar algunos puchos y beber algun trago barato (un huacho, una Piedra, un 3XXX o algo por el estilo). Todavía pueden encontrar nuestras pintas en la calle Recoleta, en la intersección de San Martín con García Calderón en Vallecito, y en el lado sur del estadio de Umacollo donde dice "JOCHO" bien grande.

En una oportunidad recuerdo que agarramos al Virolo de punto. El estaba sentado en un sillón y entre todos le hicimos apanado. ¿Resultado? El sillón cedió y se rompió por el peso de cinco o seis pajeros jugando a la lucha libre. Creo que le pusimos un adorno debajo para que disimulara. Solamente se darían cuenta días después cuando alguien se fue de culo.

Al terminar el primer bimestre de 5º, a mi pata Molleda lo botaron del Andahua, aparentemente por bajo rendimiento escolar (y tanto a Guido como a Sanchez les pusieron un ultimatum, recuerden que era ya 5º de secundaria y en ese año todos se ponen más flojos que la csm). Para esa época The Lords ya se habían aburrido y nos estábamos quedando solamente los tres. Y para terminar de largarnos, en el colegio nos hicieron la cagada más grande que recuerde y terminamos por mandar por culo a todos. Aún recuerdo la última vez que salí de la casa, gritando ¡Humala presidente! para que les joda en el alma.

No volví en mucho tiempo, tanto por la cólera como por la flojera. Al poco tiempo terminé renegando de la religión católica -y poco después, de todas las religiones existentes-. Recién el 2007 o 2008 regresé por un solo día debido a que Sanchez y Guido se metieron nuevamente (y siempre les manifesté mi rechazo total a su decisión, apoyado siempre por Dalay quien fue el primero en jalarse). Recuerdo que fui, comí un poco lo que ofrecían, y terminé ahuevado por la gente que pretendía ser amable para intentar jalarme de nuevo... no me jodan. Mi libertad y felicidad vale muchísimo más que los beneficios que pueda obtener por chuparle la pija a los del Opus Dei, quienes en la actualidad siguen reprimiendo a los piñosos que actualmente estudian en mi colegio sin saber que por cosas como esa es que uno sale ahuevado de todo y probablemente hecho todo un marihuano y coquero (al menos, marihuano si). Como lo dije alguna vez, y lo repito ahora más convencido que nunca, todos ellos se pueden ir a la puta que los parió.

Mis patas van poco, pero todavía lo hacen. Muchas veces les convencí para ir a chupar en vez que pierdan sus tardes en huevadas, aunque no han sido pocas las veces que han ido a consumir millones de litros de alcohol con gente metida allí de mala gana. Aún así, prefiero quedarme solo en mi jato escuchando música y sin una gota de alcohol.

Bueno, al fin acabé esta vaina, espero que hayan disfrutado (aunque solamente sean Dino y Milena los que empezaron a leerla y probablemente la terminen). Si quieren se leen las cuatro partes anteriores. pero si no, ya vean ustedes.

23 dic 2010

Día de limpieza (post que nunca terminé)

(Post originalmente escrito en algún momento de julio o agosto, no lo terminé porque lo que me motivó a escribirlo se desvaneció con el andar tiempo... ah, y hay un ítem que todavía no devuelvo, espero hacerlo algún día...)

Tras una buena noche, fui despertado a las 9 a.m. a la voz de "Te levantas, limpias tu cuarto, desayunas y de ahi te pones a limpiar todo el baño". Yo, con una ligera resaca -que en realidad era sed multiplicada y nada más-, me incorporé pesadamente con ganas inmensas de volver a sumergirme en el sueño que ya había olvidado cómo iba. Estuve como quince minutos casi inmóvil, tratando de resignarme a mi destino sabatino.

Al fin me levanté, estiré las manos y empecé a ordenar mi cuarto. Empecé por guardar la enorme cantidad de ropa dispersa por los sillones y otros muebles, de ahí desempaqué el equipaje que había llevado dos dias antes en un viaje completamente improvisado a La Paz (y del cual no postearé nada más que agradecimientos a mi jefa por el alojamiento y disculpas por tener que regresar rápidamente). Por suerte mi día a día me había obligado a vaciar ya buena parte.

De ahí desayuno. El de siempre: un vaso de jugo de fruta, una taza de leche y un par de panes con algo extra (mantequilla sobre todo). Todavía resuenan en mi cabeza los pequeños vasos de pisco que estuve bebiendo, pero el jugo los desaparece como por arte de magia. Tras el mismo, agarré escobilla, balde, trapo, y un envase medio nuevo de Easy Off Bang Bang.


Empecé por lo mas pesado: la ducha. En realidad no tenía que limpiar todo el baño, solamente la ducha y el piso. Había ido postergando esta tarea por un par de semanas pero ya no había plazo para más. Estaba evidentemente necesitada de una limpieza a profundidad (acá todos usamos lentes de alta medida y sin ellos todo se ve engañosamente mas limpio), por lo que me encasqueté los audífonos del fiel reproductor mp3 2.0 con Los Redondos -porque a ella no le gustan, y porque me dio ganas de cantar en la ducha-.

Con miedo al frío en los pies y a un potencial resfriado, empecé. La pegajosa propaganda de Easy Off Bang Bang (que lamentablemente no encontré en Youtube) parecía no muy exagerada: "juntas de baldosas sin esfuerzo en un ¡bang!". Bueno, no exactamente sin esfuerzo pero mucho mas fácil que el método anterior con Ayudín din-dín mezclado con detergente, algo de Clorox y un poco de amor. ¡Tanta vaina para limpiar una ducha!, si no importa si una ducha no está limpia tanto como que uno salga limpio de ella. Hoy ese no era mi caso -o al menos después de mi ensayo, al que iré oliendo a limpieza casera-.



Oh, ¡la joda de la que fuí víctima ayer! -y no sólo yo-, asumo que es por lo atípico verme en una situación semejante, para ellos tal vez era la primera vez que no me veían solamente con amigos. Los perdonaré sólo por esta vez, pero me afectó a cierto punto (ya no recordaba cuándo fue la última vez que me sonrojé con sentido).

P.D. Por lo visto nunca llegué a terminar el post (de hecho, solamente llegué a redactar una tercera parte y no llegué a poner la frase final que tenía en mente y que decía "Eres un éxito". No quiero terminar de redactarlo sabiendo que la emoción de aquel momento no se puede simular. Así que acá lo tienen, se trata de la vez que salí con una amiga (tanto mía como del blog, tanto así que la conocí gracias a éste), y que salió bastante bien pero a la siguiente vez que nos vimos nos dimos cuenta de algo que impidió que algo más llegara a suceder -o al menos sólo yo me di cuenta-. Un saludo si es que lees ésto y te llegas a reconocer entre las líneas.

22 dic 2010

Vacaciones hasta ahora

Bueno, ya voy algo de 36 horas de vacaciones y hasta ahora voy:
-Pizza, pisco y vino en una zona ajena a mis costumbres.
-Dos cervezas.
-Futbol.
-Básquet (aunque sigo siendo malo).
-Voley (pero siempre del lado perdedor).
-Piscinazo (breve por las nubes veraniegas, pero suficiente como para que cuente).
-Compra de repuestos mecánicos para automóvil en terrenos poco frecuentes.
-Paseo en tramo extendido de combi hacia la mitológica y poco visitada zona alta ubicada entre ASA y Mariano Melgar (lo mejor es que no lo hice solo como acostumbraba de más chibolo).

No he dormido más de cuatro horas -lo que significa que no he recuperado el sueño perdido en los últimos días de sufrimiento- y no me importa mucho (pero hoy si me toca dormirme tempranito). Mañana iré a vagar a un parque para recordar el quinto aniversario de una chupa accidentada (lo que me dará ánimos para terminar la(s) última(s) parte(s) de las viejas Crónicas sobre mi vida Religiosa que nunca llegué a terminar)... de ahí unos tragos con la gente que sabe (mi objetivo: chupar 12 días de Navidad). Antes de terminar el año me esperan varias ticleadas -una colectiva y otra hasta Chiguata si es que llego-, el preparar una megacena navideña que supere a la del año pasado, probablemente unos jammins con gente buena, probablemente visita de gente divertida y cerrar el año con la megaborrachera del año.

P.D: No, Panetón John no regresará tampoco éste año -tampoco ningún otro-. Su bajo rating no es bueno para éste blog xD... una pena desperdiciar el nombre.

20 dic 2010

Cosas que antes indicaban que ya estaba de vacaciones

1) El segundo play-off.
2) Las chupas del tercer adviento (?)
3) La final de la Copa Perú.
4) El ataque del espíritu de la Navidad (no, no ha sucedido aún, por eso todavía no hay Panetón John a la venta)
5) El clima de verano (no, todavía no hay lluvias... aunque la lluvia es bienvenida en cualquier momento)
6) Ir a recoger el pavo al frigorífico que está acá a dos cuadras (todavía no ocurre, pero se supone que a partir de hoy día ya podemos buscarlo)
7) Las primeras chocolatadas con panetón (ahora, yo no soy de jugar al "amigo secreto" o al "ángel", sobre todo porque todavía debo un regalo a un compañero de promo desde el 2001 creo)
8) Que todos los demás (salvo los que estudian en la UNSA) estén en las mismas.

Ayer me acordaba de unas cuantas más, pero por los motivos que motivaron el post no lo hice. Acabo de enterarme que el sufrimiento tiene para un par de días mas (¡oh no!) pero creo que lo vamos a cortar por lo sano hoy. Ya les cuento después.

14 dic 2010

Catársis

MALDITO OPENSCENEGRAPH ME CAGO EN TI Y EN TODA TU DOCUMENTACION DE MEDIA PINGA

9 dic 2010

Sobre los posts encriptados

Escribir posts breves, de significado semioculto y con palabras fuertes que no lo hagan sonar a furia sino a cualquier otra cosa... no me sale. Nunca me ha salido.

Yo soy más de posts largos, historias con el necesario sentido -que por lo general, no es mucho - y chistes de dudosa calidad. Pero bueno, al haberme prohibido botar vainas por FB y Twitter mientras dure el tramo final del semestre, el blog es todo lo que me queda. Al menos acá no me preocupo mucho por quien lee (ojo, no siempre se cumple).

Y bueno... muy pronto (terminado semestre) terminaré con una serie de posts que comencé el 2006 o 2007 (no recuerdo la fecha exacta) y que se ha alargado demasiado. Para terminar bien el año, ¿no?

Saludos y me voy a almorzar.

8 dic 2010

Maneras de caer más bajo (aún)

Ayer anduve dando exámenes y por mantenerme offline no me enteré de cierta noticia involucrando al individuo más repugnante que nuestro Perú ha tenido la pésima suerte de generar. No se ha conformado con revalidar por enésima vez su condición de tránsfuga chupapingas y sin moral, sinó que ahora se ha unido a una de las peores escorias colectivas aparecidas en nuestro país con el único propósito de seguir chupándole la sangre a todos los peruanos. Es tan, pero tan repulsivo, que hasta a los propios fujimoristas les debería dar asco aceptar a semejante engendro en su partido (pero, como son todos unos imbéciles y les encanta la cochinada, pues aceptan más de la misma sin problemas).
¿Sus delitos? Inconsecuente, incoherente, imbécil (¿Pisco 7.9, se acuerdan?), arrastrado, político por excelencia, supuestamente conservador, y para colmo, nuevamente aliado del fujimorismo y supernumerario del opus dei (si, lo pongo en minúsculas y a menor tamaño de fuente, pues de ese tamaño es respeto que les tengo -exagerando, claro está-). Esperemos que algún día la gorda de mierda de Gaviota aplaste a ese maldito maricón y le contagie Sida.

Lo único bueno que el ballenato de la foto ha hecho en su puta vida es escribir la ¿canción? en la que le dice al tránsfuga "te amo aunque seas gay y tengas sida" 

7 dic 2010

El fin del problema

Y así como comenzó y no dejó de joder por más de diez días, al fin se fue. Ya era hora.
Y bueno, una canción para comenzar bien los exámenes (ahora si, es hora de romperlos todos)


También ésto le limpia el cerebro y las vías respiratorias a cualquiera.

6 dic 2010

Piano piano en polaco

Después de muchos años al fin pude ver El Pianista, una película que siempre quise ver pero nunca pude por motivos que hasta ahora no me explico. La encontré justo antes de irme a dormir (2:30 a.m) y duró hasta después de las 4. Me gustó más que bastante. Aunque al comienzo la actuación de Adrien Brody (por la que ganó un Oscar) no me convencía del todo, con el correr de los minutos ésta fue poniéndose mucho más prolija (sobre todo desde que sale del gueto para refugiarse en otros lados). Sin duda, mi parte favorita es cuando accidentalmente lo descubren en su primer refugio y se ve obligado a huir. Si no la han visto, recomendada. Valió la espera.

Ponle brea


Esta canción es oscura, obsesiva, tiene una letra fantástica, por algún motivo me recuerda a algunos buenos capítulos de Catdog (no todos, algunos apestaban)... Justo lo que necesitaba para procastinar más de lo que debería, en el momento que menos debería hacerlo.

Siempre me he mostrado recelo cuando pienso en los Rolling Stones (no me gusta Satisfaction casi en lo absoluto, y Start me up tampoco mucho que digamos, además que la usaron para promocionar Windows xD... Angie si me gusta pero ¿a quien no?). En realidad ésta tampoco me gustaba -una vez la tuve que jugar en el Guitar Hero y detesté ese momento- pero después de verla en el video del pata que relata su vida en Facebook, me encanta.

Ahora, decidí descargarme el disco en el que aparece (Aftermath). Solamente he escuchado las cuatro primeras canciones porque siempre regreso a Paint It Black (además, ninguna de esas tres me ha llamado la atención especialmente). Veremos si después me llama más la atención (siempre le tengo que dar varias escuchas a un disco antes de decidir si me gusta o no, y usando éste método he borrado menos de diez por aborrecerlos totalmente).

Por algún motivo no estoy demasiado preocupado por los exámenes, pero me conviene dar bien los dos del martes (que estudiaré mañana todo el día), al menos para subir promedio. Los jodidos están el viernes (tengo tres, de los cuales son serán retadores y uno necesita la nota más alta para hacer el milagro). Finalmente, dos (uno que es exposición de mi proyecto finalizado al cual le falta buena cantidad de cosas, y el otro que en realidad no importa porque lo importante es el trabajo que en éstos momentos intento avanzar).

Ahora que lo pienso, la gente chévere (la que escucha buena música) se relaciona siempre con una banda clásica determinada (con clásica, me refiero a que sea de los 60s o 70s). La mayoría elige a los Beatles, varios que conozco tienen a The Doors. Muchos andan entre The Who, Led Zeppelin, Pink Floyd, Cream, Black Sabbath, Queen, The Ramones (me disculparán, pero esto si que no lo entiendo), Iron Maiden, etc, etc, etc. No conozco casi rolingas nacionales, pero sé que en Argentina abundan más de lo que algunos quisieran (si tienen dudas, busquen en Google "República Cromañón" y déjense llevar por los links).

Otros escogen a Pescado Rabioso, Sui Géneris, Serú Girán o alguna otra banda argentina fundamental (las cuales me parecen perfectamente válidas aunque no sean mundialmente conocidos, pero que son grandes, lo son. Después de todo, las nombradas tienen a Charly o al Flaco, ¿no?). No sé si El Tri o alguna otra banda mexicana vale, probablemente sí pero en su propio contexto. De España, muchas menos. No faltará el perucho que diga que la suya es Los Saicos. ¿Por cual voy yo? Por lo visto, la mía será Rush (aunque Last.FM me diga que es The Police, al menos mientras alguien realmente capacitado me confirme que Los Redondos cuentan). Ya veré de acá a un año, cuando haya escuchado y aprendido más.

Bueno, safo a seguir escribiendo cosas que en vez de postearse se "hacen". Ni idea si seguiré con las mismas ganas de postear los próximos días, aunque los pronósticos son positivos (además, con algo me he de distraer si me he prohibido el Twitter y el Facebook xD)

5 dic 2010

Cero aporte

Este debe ser uno de los días más nulos que he tenido en toda mi vida.

Desperté a las diez, dormí hasta las 10:30, desayuné y me puse a limpiar mi casa.

Terminé a eso de la una, de ahi almorcé y me puse a buscar información para un trabajo final, información que no encontraba desde hace días y lo hice recién en la noche.

Los planes tentativos se cancelaron por consciencia monetaria, además debido a que la persona que me tenía que dar los datos finales al parecer nunca prendió el celular, por lo que no tuve contacto con nadie fuera de mi casa.

Para mala suerte, me peleé con uno de mis mejores amigos por ponerse a joder en el lugar donde menos debía hacerlo, y no parar cuando se le advirtió. Todavía se me quedó el mal sabor de la pelea, y sé que el motivo es una mierda, pero se ganó la advertencia. Mañana le diré que no pasa nada -no lo hago hoy porque cuando pienso en eso todavía me da cólera y nada de risa-.

No he pisado la calle en todo el día, a pesar que originalmente mis planes incluían salir a manejar bici por determinada zona de la ciudad por la cual no voy hace unos seis años.

Durante toda la tarde mostré una habilidad increible de combinar el trabajo y el hueveo, al no distraerme demasiado. Pero, llegada la noche, me abandonaron ambas cosas y ni siquiera la televisión logra tranquilizarme.

Tengo solamente un promedio de 28 personas conectadas en Facebook. La mayoría, estudiando para finales (da lo mismo, no me hablo por ahí con casi ninguna de ellas). Todos los demás, juergueando en algún lugar del mundo o en el concierto de Mägo de Oz al que no fui por dinero y falta de fe en la organización (ya mañana me enteraré si ésta fue buena).

A eso de las 11:30 prendí el equipo de sonido para poner música para amenizar el proceso de limpieza. Va casi doce horas prendido, y ya se están acabando las canciones de mi fiel mp3 player.

Justo estaba sonando esta canción (la última porque ya llegaron mis viejos de la calle y como que no son horas para tener música sonando en toda la casa). Me encanta la letra, la interpretación es magistral (y, si bien me hace pensar en muchas cosas, sobre todo me hace acordar a mi pata Dalay, el oso, mi mejor amigo desde los 4 años tirando para 5 -si no han visto su blog pues ¡¿qué estan esperando?!-)



 "Yo no quiero Madrid con aguacero... ni Rosario sin tí"

Han pasado unos minutos desde lo último que escribí, y tras un poco de pollo broster con ensalada y papas fritas con ají ya me animé un poco (por lo visto, el hambre también afecta las ganas de seguir)

Según veo, a estas horas la gente chilena sigue twitteando sobre su Teletón, de la cual he escuchado cosas que me sorprende que (de ser ciertas) se permitan (como que el dinero de las donaciones se otorga a nombre de las empresas organizadoras... y para las mismas, el monto entregado equivale a una reducción equivalente de sus impuestos, por lo que se ahorran impuestos y el resto se lo embolsan directamente). Vaya asco de cosas que pueden pasar en nuestro mundo.

Y bueno... se me fue lo demás que le iba a poner al post. También me convendría dormir, ya que no puedo avanzar más de mis trabajos por ahora. Dejo este tema final, extraido del mejor Unplugged de la historia (los únicos que se le pueden comparar son el de Eric Clapton y el de Soda Stereo). Hace tres años escuché ésta canción (y ésta banda) por primera vez y no dejaré de hacerlo cada cierto tiempo. Buenas noches y espero no escribir hasta que termine el semestre.

"If I Would... Could You?"

2 dic 2010

Post libre

Y conforme nos vamos acercando de manera inexorable e inevitable al número legendario, solamente me queda agradecer (entre otros), a ese selecto grupo de personas que se turnan entre tres nombres y se encargan de destrozar el relleno de mi cráneo, y, de provocar que, tarde o temprano, yo mismo me dispare en el pie.

Busqué "disparar en el pie" en Google y en el puesto 17 me botó un avestruz. Siempre he querido probar la carne de avestruz, dicen que es roja... 

1 dic 2010

Motivos para (no?) aceptar a personas desconocidas en Facebook

Magaly:
quien eres
 y porque te agregue?
Jocho:
bueno ahí está mi nombre
y por qué me agregaste... ni idea
al parecer el mismo motivo por el cual acepté
xD

Solo una amistad en común (que ni siquiera es una persona sinó una empresa). Yo sé quienes son las personas con las que no tengo gente conocida (o, como máximo, una sola). Pero me da una laaaaaaaaaaataaaaaa depurar contactos...